Llega ayuda humanitaria a Nagorno Karabaj con la esperanza de bajar la tensión entre Armenia y Azerbaiyán

© TOFIK BABAYEV / AFP

El enclave vive una situación límite desde hace meses debido a un bloqueo perpetrado por las tropas azerbaiyanas a sus vías de acceso. Bakú controla las regiones aledañas desde su victoria sobre Armenia en la guerra de 2020 y los enfrentamientos y la tensión militar es constante desde entonces.

Podría ser un primer paso hacia el alivio de las crecientes tensiones en Nagorno Karabaj. Ayuda humanitaria llegó el lunes 18 de septiembre en esta región en disputa con Armenia, reconocida internacionalmente como parte de Azerbaiyán, pero poblada en su mayoría por armenios.

Autoproclamada república independiente en 1991 al momento de la dislocación del bloque soviético, Nagorno Karabaj, estrecho y montañoso territorio de unos 4.400 kilómetros cuadrados, cristaliza las tensiones entre Azerbaiyán y Armenia. Un conflicto territorial que ya provocó dos guerras entre los dos países vecinos caucásicos en los últimos treinta años.

23 toneladas de harina de trigo y medicamentos esenciales

Vehículos cargados de alimentos y medicamentos esenciales entraron en la región, después de que se estableció un acuerdo entre los armenios residentes en Nagorno Karabaj y las autoridades azerbaiyanas.

“Nos alivia enormemente que muchas personas que dependen de la ayuda humanitaria vayan a recibir finalmente en los próximos días el apoyo que tanto necesitan”.

“El hambre es el arma invisible de genocidio. Sin un cambio dramático inmediato, este grupo de armenios será destruido en unas pocas semanas”


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Nagorno-Karabaj: miles de manifestantes exigen la reapertura del corredor a Armenia
Armenia abre la puerta a reconocer Nagorno Karabaj como parte de Azerbaiyán
“El hambre, arma del genocidio”: bloqueo de Azerbaiyán sobre Nagorno Karabaj recrudece la crisis