Todo listo en Times Square para dar la bienvenida al 2022
Ya está todo listo en el centro de Manhattan para festejar el Año Nuevo, pero bajo ciertas medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.
El entrenador de los Steelers de Pittsburgh, Mike Tomlin, anuncia que Mitch Trubisky será el sábado quarterback titular en el primer partido del equipo en la pretemporada
El número de muertes por coronavirus cae 9% en la última semana, mientras que los nuevos casos se mantuvieron relativamente estables, informa la OMS
Señaló que la terminal 2 del AICM tiene "problemas estructurales"; las obras costarán 600 millones de pesos y comenzarán este mismo año. El cargo ‘Está saturado’: AMLO anuncia que se limitarán vuelos en AICM; gobierno CDMX reforzará la Terminal 2 apareció primero en Animal Político.
Caracas, 11 ago (EFE).- Centenares de trabajadores públicos de los sectores de salud y educación, así como jubilados de Venezuela, protestaron este jueves en las calles de Caracas y en otros 16 estados del país para exigir respeto por sus derechos laborales y el cumplimiento de las contrataciones colectivas, un reclamo que comenzó hace tres semanas.
Mientras ayer se cumplió una semana desde que 10 mineros quedaron atrapados en Sabinas, sus familias seguían esperando noticias en un campamento improvisado. Un buzo de la Sedena entró a la mina pero no pudo avanzar. Las labores continuarán este jueves. El cargo Rescate en Coahuila: el primer descenso de buzos se topa con obstáculos; familiares confían en “un milagro” apareció primero en Animal Político.
Este parque nacional estadounidense situado a 86 metros debajo del nivel del mar en su punto más profundo, es un lugar de eventos climáticos extremos.
Lima, 11 ago (EFE).- El laberinto judicial en el que está el presidente peruano, Pedro Castillo, se recrudeció este jueves con la apertura de una sexta investigación en su contra por parte de la Fiscalía al mandatario, quien alega en su defensa una operación golpista premeditada. La decisión de la fiscal general, Patricia Benavides, de abrir una nueva investigación a Castillo por presuntas irregularidades en licitaciones de obras en su región natal de Cajamarca, llegó un día después de que su cuñada Yenifer Paredes, hermana menor de la primera dama a la que crió como una hija, se entregara a la Justicia tras una orden de detención preliminar en su contra. La joven, a quien Castillo se refiere como una hija, pasó hoy su primera noche bajo arresto y seguirá detenida, al menos, por otros nueve días, luego de que un juez rechazara el pedido de su defensa de modificar su situación tras dar positivo a covid-19. SEXTA INVESTIGACIÓN Con la apertura de esta nueva investigación fiscal, que también incluye al exministro de Vivienda y actual titular de Transportes, Genier Alvarado, la Fiscalía ya suma seis pesquisas contra Castillo, pese a que la Constitución peruana solo permite acusar al mandatario en funciones por traición a la patria y por impedir elecciones. Esta es la quinta vinculada a su gestión y la tercera que parte de la presunción de que él es la cabeza de una organización corrupta que presuntamente actúa dentro del Ejecutivo. El jefe de Estado, atrincherado en el Palacio de Gobierno, se limitó hoy a reiterar por redes sociales que lo ocurrido en esta convulsa semana responde a un "show mediático" basado "solo en supuestos". Para el mandatario, todo forma parte de una operación golpista, orquestada presuntamente por quienes ya trataron de arrebatarle el poder cuando se impuso en las urnas en junio del año pasado mediante acusaciones de un inexistente fraude electoral. Tras la frustrada intervención del Ministerio Público para detener el martes a Paredes en la residencia presidencial, Castillo afirmó ser víctima de una "confabulación entre el Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático" y "tomar el poder de manera ilegal". La misma insinuación hizo ayer, después de que su cuñada se entregara a la Justicia, un hecho que calificó como "parte de la lucha" y "de la vida política en el Perú". INCIDENTE EN EL CONGRESO En el otro lado del tablero, la flamante presidenta del Congreso, Lady Camones, exigió hoy al Gobierno respeto a la Fiscalía y rechazó unas declaraciones de Castillo y su primer ministro, Aníbal Torres, que, a su parecer, incitaban "a la violencia". Ayer, el jefe del gabinete ministerial dijo durante un acto con dirigentes sociales que si cada uno de ellos trajera cincuenta personas a la capital "se haría arrodillar a los golpistas". Torres también acusó el miércoles a la Fiscalía de "realizar operativos a cada rato" y al Congreso de "desestabilizar" al Ejecutivo mediante pedidos de destitución presidencial por supuesta incapacidad moral, de inhabilitación y acusaciones constitucionales. Por estas declaraciones, el partido derechista Avanza País presentó hoy una moción para citar al primer ministro ante el pleno. Pero, por ahora, son pocas las voces parlamentarias que apuntan hacia un tercer intento de destitución presidencial en poco más de un año, pues, al menos hoy, han estado concentrados en opinar sobre un incidente que protagonizó la extitular de este poder del Estado María del Carmen Alva. Durante una suspensión del pleno, y en medio de discusiones entre bancadas de la oposición y otras afines al Gobierno, Alva increpó a la congresista Isabel Cortez y la tiró del brazo. Cortez decidió denunciar a Alva ante la Comisión Ética del Parlamento. Más allá de la confrontación entre los poderes del Estado, su progresivo descrédito apunta a ser una de las pocas certezas que se vislumbran en el corto plazo, con una opinión pública que, según los últimos sondeos, desaprueba en un 76 % y un 83 % las actuales gestiones del Ejecutivo y el Legislativo, respectivamente. (c) Agencia EFE
La Paz, 10 ago (EFE).- La detención de 24 cocaleros profundizó este miércoles el conflicto que enfrenta al sector de productores de hoja de coca de La Paz con el Gobierno, después de diez días de protestas contra el funcionamiento del llamado "mercado paralelo", auspiciado por el oficialismo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que elementos de la Defensa Nacional detuvieron a seis importantes líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación en un cónclave celebrado en el municipio de Tenancingo, en el Estado de México.
CIUDAD DE MÉXICO, agosto 11 (EL UNIVERSAL).- El general Luis Cresencio Sandoval señaló que tras el descenso el día de ayer al interior del pozo 3 encontraron que no se tiene espacio para avanzar, “no se tiene visibilidad”, dijo. Video: Agencia EL UNIVERSAL
Quito, 11 ago (EFE).- El 60 % de las personas en movilidad humana que se encuentran en Quito cree que su vida estaría en riesgo si vuelve a su país de origen, según reveló una encuesta difundida este jueves por la oficina en la capital de Ecuador del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
En septiembre pasado, la mujer y su hijo murieron al caer desde el balcón del tercer piso
El expresidente era el único de los referentes de JxC que no se había pronunciado sobre las duras declaraciones de la líder de la CC; en una recorrida por una muestra agropecuaria en Rosario pidió “estar preparados para 2023″; respaldó al campo y llamó a eliminar las retenciones
La región del círculo polar ártico se ha calentado a un ritmo cuatro veces más rápido que el resto del planeta en los últimos 40 años, según un informe publicado este jueves que advierte que el fenómeno es más profundo de lo que se creía.
Un año después de que un incendio avivado por el viento calcinara las montañas sobre Lone Pine, California, se pueden ver destellos de nueva vegetación en un rincón quemado del Bosque Nacional Inyo
Por Rachel More y Paul Carrel BERLÍN, 11 ago (Reuters) - El canciller alemán, Olaf Scholz, prometió el jueves un nuevo paquete de medidas, entre las que se incluye la reducción de impuestos, para ayudar a los ciudadanos que luchan contra la subida de los precios y el aumento de la factura energética. En su primera rueda de prensa anual del verano boreal, una tradición que heredó de su predecesora Angela Merkel, Scholz dijo que esas medidas seguirán suponiendo el mantenimiento del freno de la deu
Buenos Aires, 10 ago (EFE).- Movimientos sociales de izquierda se manifestaron este miércoles frente a la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino en Buenos Aires, para reclamar mejoras sociales y pedir una reunión con el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa. Las columnas de manifestantes de la llamada Unidad Piquetera integrada por organizaciones no afines con el Gobierno de Alberto Fernández colmaron las calles del centro de la ciudad de Buenos Aires y se movilizaron a la Plaza de Mayo, frente a la casa de Gobierno y al Ministerio de Economía. Estos movimientos sociales reclaman que el ministro de Economía, Sergio Massa, quien asumió hace una semana, los reciba para atender las reivindicaciones “urgentes” de los trabajadores desocupados y precarizados. Y pretenden permanecer “por tiempo indeterminado” en la Plaza de Mayo hasta recibir respuestas de Massa. “Pasada una semana de la asunción de Massa como superministro, que solo tiene superpoderes para aplicar una política de ajuste al servicio del pacto con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y enriquecimiento de la clase empresarial, no hay una sola medida para aquellos que somos los más afectados por el ajuste”, detallaron en el comunicado de convocatoria. La manifestación se realiza el día anterior de que se difunda el índice de inflación de julio pasado, que el reporte de expectativas del Banco Central prevé en un 7,5 % mensual. La inflación argentina, una de las más altas de América Latina, registró en junio pasado una subida interanual del 64 % y las expectativas de inflación para el año se aceleraron al 90,2 % para diciembre de 2022 elevando las previsiones de pobreza por encima del 40 %. CONTRA LA AUDITORIA Entre los primeros anuncios de Massa dijo que esta semana el Ministerio de Desarrollo Social avanzaría con una auditoría de los planes sociales que paga el Estado a sectores vulnerables y que son intermediados por organizaciones sociales. Las organizaciones sociales alineadas con el Gobierno de Alberto Fernández también marcharon y colmaron el centro de la ciudad de Buenos Aires el domingo pasado, contra la auditoría que quiere llevar adelante Massa y para solicitar un marco legal a la economía popular a la que pertenecen. Para las organizaciones de izquierda, la manifestación que realizaron los movimientos sociales afines al Gobierno resultó “insuficiente para dar respuesta al ajuste del gobierno” y acusan de “pasividad” a las centrales sindicales. En cambio, las manifestaciones de las organizaciones de izquierda se repiten casi semanalmente, contra el ajuste del Gobierno y contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el cual Argentina selló un nuevo programa en marzo pasado. Esta semana, las organizaciones piqueteras retoman el plan de lucha por reclamos del movimiento de desocupados: trabajo genuino, apertura y aumento de los programas sociales, bono de emergencia y un salario mínimo por encima del valor de la canasta básica. (c) Agencia EFE
El presidente dijo que grupos delictivos atacaron a la ciudadanía “como una especie de represalia”. En total, hubo 11 personas asesinadas ayer en la ciudad fronteriza. El cargo AMLO reconoce que en Ciudad Juárez hubo ataques a la población civil, no solo enfrentamientos entre delincuentes apareció primero en Animal Político.
Más de 800,000 personas traídas aquí cuando eran niños dependen de los permisos de trabajo de DACA
Alexis Sánchez se muda a Francia