Librevisión TV, el nuevo canal de televisión que se suma a la oferta hispana de Florida Central

Librevisión TV es el nombre del nuevo canal de televisión hispano que se sumó hace unas semanas a la oferta de contenido en español dentro de un mercado que día a día crece en número y poder adquisitivo en Florida y todo Estados Unidos.

Su presidente y dueño, Samuel Rivera, explicó que el canal ofrece una programación diversa que incluye desde películas, dibujos animados, hasta noticias y documentales. Nuevas ofertas televisivas, algunas de ellas locales, están bajos análisis y evaluación e irán sumándose oportunamente a la oferta de Librevisión TV, indicó el comunicador y empresario.

El canal tuvo su lanzamiento oficial el 15 de noviembre. La vicepresidencia del canal está en manos del experimentado Edgar Del Valle quien también es codueño de la emisora.

De forma estratégica, Rivera y Del Valle buscan posicionar a Librevisión TV como una alternativa para suplir el contenido que las emisoras comerciales regulares han ignorado y para ocupar un nicho de programación que esencialmente se encuentra vacío.

Con esta visión, y como David contra Goliat, los empresarios de las comunicaciones no temen en apostar a presentar contenido sobre informaciones relacionadas con las comunidades, temas vinculados al arte y el quehacer culturar, conciertos de la orquesta sinfónica, óperas y otros contenidos intelectuales que los medios de comunicación “mainstream” han dejado fuera de su menú por pensar que no son de interés del público latino, según explicó Rivera en entrevista con El Sentinel Orlando.

“Nacimos con David, pero nuestra ambición es convertirnos en un gigante de cara al futuro. ¿Cómo logramos eso? Lo vamos a hacer con una programación inteligente y distinta a la que ofrecen los gigantes, y lo haremos enfocados en las necesidades de las comunidades, y buscando atender a los emprendedores. De ahí nuestros slogans: ‘Siempre unidos’ y ‘el canal del pueblo’”, dijo Rivera en un aparte con este diario durante la filmación de un video de Navidad en las instalaciones de la Iglesia Jesús de Nazaret en Orlando.

“En Librevisión queremos demostrar que los latinos somos capaces de hacer programas de calidad, que podemos hacer televisión de alto contenido cultural y educativo y ese es nuestro legado respetando los gustos de las personas. No solamente el reguetón es la imagen que damos los latinos, o de que somos bulliciosos, alegres y que tenemos la capacidad hasta de reírnos de nosotros mismos. También somos ese otro lado que cree en la cultura, en la calidad de la educación y el arte”, afirmó el comunicador.

¿Dónde se puede ver?

Si su televisor tiene conectado una antena, puede ver Librevisión TV sintonizando el canal 55.7.

También, puede ver la emisora a través de Roku descargando gratis la aplicación de Librevisión TV. Igualmente, puede descargarla si tiene un celular Androide. La aplicación estará disponible para teléfonos Apple a partir de enero, explicó Rivera.

Asimismo, estará disponibles en plataformas de streaming como Apple TV y Amazon Fire y también puede ver la programación visitando el sitio web www.librevisiontv.com .

Hacia una potencia hispana

“Mi apuesta es lograr alianzas estratégicas con diferentes medios de comunicación. Queremos ser esa plataforma con la cual otros medios puedan unirse para crear una gran potencia hispana. Si un medio se quiere aliar con nosotros, estamos abierto a eso. Si otro canal pequeño quiere hacerlo, estamos abiertos. Si una emisora de radio quiere hacerlo, estamos listos”, dijo Rivera.

“A nivel empresarial, queremos ser esa plataforma que una a otros negocios y a otras empresas que quizás solos no pueden subsistir. ¿Qué les parece si nos unimos y nos convertimos en esa gran fuerza de comunicación latina?”, preguntó Rivera.