No legitimaré un gobierno espurio: López Obrador
Otilia Carvajal y Pedro Villa y Caña Reportera y enviado
HERMOSILLO, Son., febrero 18 (EL UNIVERSAL). - Tras acusar que el gobierno de Dina Boluarte en Perú es "espurio", el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no quiere entregar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a ese país y que México propondrá someterlo a votación entre sus integrantes porque no quiere "legitimar un golpe de Estado".
En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el Mandatario federal afirmó que, si los países miembros deciden entregar la Presidencia, se acatará esa decisión.
"Le voy a dar instrucciones al secretario de Relaciones Exteriores [Marcelo Ebrard] que les notifique a los miembros del Grupo de Río, ¿qué hacemos?, porque yo no quiero entregarle a un gobierno que considero espurio; que decidan los miembros del Grupo de Río", expuso.
"¿Llamaría puntualmente a una votación entre los países para ver qué determinación se toma?", se le preguntó.
"Lo vamos a notificar e informar para ver cuál es la opinión que tienen. Si ellos dicen: 'Entreguen la Presidencia', pues lo hacemos. Pero sí voy a hacer la consulta, porque además yo no quiero legitimar un golpe de Estado, no lo podemos hacer. Eso es contrario a las libertades, es contrario a los derechos humanos y es antidemocrático. Con nosotros no cuentan en eso", advirtió.
El mandatario aseguró que la destitución del expresidente de Perú fue un acto ilegal, arbitrario y antidemocrático en el que no se respetó la voluntad del pueblo peruano.
Además, expuso que hubo una actitud racista y clasista hacia Pedro Castillo porque era un maestro de la sierra.
"Es gravísimo lo que sucedió en Perú, o sea, la destitución de un presidente, lo meten a la cárcel, no hay fundamentos legales, no respetan la voluntad del pueblo y lo que hay en el fondo es una actitud clasista, racista. Como se trata de un maestro de la sierra, humilde, fue desde el principio acosado.
"Como cinco, seis intentos de destitución, creo que estaba llegando y al mes ya tenía de parte del Congreso, porque no contaba o no cuenta con la mayoría del Congreso, las primeras denuncias de destitución, hasta que lo lograron y lo encarcelaron, con mucha traición de quienes supuestamente lo ayudaban, al grado de que cuando lo detienen quienes llevan a cabo esa acción son sus propios guardias, era una relación de complicidad, una asociación ahí delictuosa, toda una conspiración", acusó.