Anuncios

Lavrov asistirá a la cumbre de la ASEAN en Camboya

Moscú, 9 nov (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, participará los próximos día 12 y 13 en la 17ª cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tendrá lugar en Nom Pen, informó hoy la diplomacia rusa.

La portavoz de Exteriores, María Zajárova, indicó en su rueda de prensa semanal que la agenda de Lavrov podría sufrir modificaciones en lo próximos días.

El Kremlin no ha confirmado el formato de la participación del presidente ruso, Vladímir Putin, en la cumbre de G20 que tendrá lugar Bali (Indonesia) la próxima semana, por lo que no se descarta de Rusia esté representada en esa cita por su ministro de Exteriores.

Lavrov coincidirá en la capital camboyana con su homólogo ucraniano, Dmytró Kuleba.

Durante la cumbre de Nom Pen se prevé que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pronuncie un discurso mediante videoconferencia.

La portavoz de Exteriores destacó que Moscú siempre ha contemplado a la ASEAN como un "importante elemento de la arquitectura multipolar de la seguridad regional que posee un potencial para desarrollar la cooperación multilateral".

"Consideramos importante debatir de manera detallada en el curso de esta cumbre los desafíos que afronta la región del Sudeste Asiático y el Pacífico", dijo Zajárova.

Según la diplomática rusa, el "reto clave" que afronta la región "son los intentos de Estados Unidos y sus aliados de desestabilizar el sistema de relaciones interestatales y de llevar a Asia una carga de confrontación con instrumentos mezquinos de dominación".

Entre ellos, la portavoz mencionó la obstrucción de los mecanismos regionales existentes y "la puesta en marcha de todo tipo de proyectos indopacíficos no inclusivos".

Agregó que Rusia observa también "tendencias peligrosas" en que a la región "literalmente se lleva la estructura militar y técnico-militar de la OTAN".

Zajárova explicó que el peligro radica en la unión de esta infraestructura con el potencial de los aliados de Washington, incluido el bloque AUKUS (Australia, Reino Unido y EEUU).

La ASEAN, fundada en 1967, está formada por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam y Birmania, aunque esta última no enviará representante a raíz de la crisis política derivada del golpe de Estado de febrero de 2021.

(c) Agencia EFE