Lasso enfrentará moción de censura: Asamblea votó para enjuiciar al presidente ecuatoriano
Este martes 9 de mayo el Parlamento de Ecuador aprobó realizar una moción de censura en contra del presidente conservador Guillermo Lasso, acusado por la oposición en un caso de malversación de fondos en empresas públicas. Durante los próximos días, el Legislativo tendrá que llamar al presidente a declarar durante una sesión extraordinaria para definir su futuro político.
Con un total de 116 legisladores presentes en la sesión, 88 votaron a favor de realizar un juicio político para apartar al presidente Lasso de su cargo, 23 votaron en contra y 5 recurrieron a la abstención.
Así la Asamblea Nacional resolvió "enjuiciar políticamente al presidente de la República", admitida previamente por la Corte Constitucional.
La moción de censura fue presentada por la asambleísta Viviana Veloz, del movimiento Unión por la Esperanza (UNES), liderado por el expresidente Rafael Correa.
El caso ha escalado luego de que Lasso fuera acusado de desviar fondos de la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) hacia empresas privadas, como Amazonas Tanker, con la cual habría mantenido una relación ilícita para transportar crudo.
Así será el proceso de moción de censura
Con EFE y medios locales
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
"Defenderá su Presidencia": el Gobierno ecuatoriano reacciona al juicio político contra Lasso
Ecuador: avanza solicitud de juicio político contra Lasso por presuntos delitos de corrupción
Ecuador: asesinan a Rubén Cherres, personaje clave del caso que llevó a Lasso a juicio político