La imagen viral que denuncia la tiranía y lo absurdo de las tallas de ropa de mujer

Deena Shoemaker es una estadounidense de 27 años que está cansada de que las mujeres sufran la tiranía de las tallas cada vez que van a comprar ropa. No entiende que haya personas que se sientan mal por no tener una talla 36. Sobre todo porque no es una medida objetiva, sino que más bien es una medida absurda que queda fijada por motivos desconocidos.

Para denunciar el absurdo del sistema de tallas que existe en todo el mundo, y que tortura a muchas mujeres, Shoemaker ha decidido hacer un experimento-denuncia que ha compartido en Facebook y que ha tenido un enorme éxito.

Image may contain: 2 people, text
Image may contain: 2 people, text

La joven se ha fotografiado luciendo hasta 6 pantalones que ha comprado en los últimos años y todos le quedan igual, a pesar de que en teoría son tallas diferentes. Deena tiene prendas de la talla 5, que sería una S o una 36 en Europa, hasta la talla 12, que sería una L o una 23. Una gran diferencia que muestra que cada fabricante hace lo que le da la gana con su tallaje, y por ese motivo nadie debería pasarlo mal.

PUBLICIDAD

Como explica la propia Shoemaker en su publicación de Facebook, “He trabajado con adolescentes y pre-adolescentes como guía y consejera en varios lugares durante los últimos seis años. He escuchado a innumerables chicas que me hablan sobre sus nuevas dietas y modas para perder peso. Tengo chavalas sollozando en mis brazos que me preguntan: ‘Si yo fuera más delgada, ¿él se habría quedado?’. He aconsejado a chicas que se estaban saltando comidas. He pillado a otras vomitando todo lo que acababan de comer”, empieza.

“Pero cuando he revisado mis prendas esta noche, me he dado cuenta lo dramaticamente diferentes que tallaban mis pantalones. Y tengo un problema con el hecho de que mis pantalones de la talla 5 me quedan EXACTAMENTE IGUAL que los que tengo con la talla 12“, asegura.

A continuación, Deena denuncia que no solo está enfadada porque las compañías de ropa y las revistas utilizan el Photoshop para retocar las curvas de las modelos y de las actrices, sino que también le parece mal que hagan sentir mal a las chicas por comprar ropa de tallas grandes, cuando la etiqueta que aparece en ellas “es también una mentira”.

Parad de decirle a las chicas que que la talla 4 (la 34) es el tipo ideal de cuerpo, el ‘ejemplo de la belleza’, sobre todo si vais a cambiar la talla 4 en una 8 o una 12 o el número que más os apetezca dependiendo del día”, denuncia.

Deena termina su alegato dirigiéndose a todas las chicas del mundo para decirlas que su talla no determina su belleza. “La talla que aparece en vuestras prendas es subjetiva y se debe al gusto del personal de las empresas de la industria de la moda y fluctúa continuamente. Dejad de creer en las normas sociales que os dicen lo que debéis ser”.

Su denuncia acumula más de 61.000 ‘me gusta’ y 90.000 compartidos, y no solo eso, en los 4.400 comentarios que tiene la foto a centenares de denuncias de mujeres a las que les pasa exactamente lo mismo: cada día que compran tienen una talla diferente. ¿Será este el comienzo de una revolución que cambie el mundo de la moda?