"La L8 está muy llena; hay que empujarse", señalan usuarios del Metro

Laura Arana

CIUDAD DE MÉXICO, julio 13 (EL UNIVERSAL).- Viajar por la Línea 8 del Metro se ha convertido en una constante competencia entre pasajeros por ganar un asiento, incluso en sus terminales (Constitución de 1917 a Garibaldi) donde los convoyes parten llenos por la alta afluencia que se registra en horas pico.

De acuerdo con datos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro consultados por EL UNIVERSAL, en el primer trimestre de este año el número de personas que utilizaron la Línea 8 fueron 32 millones 504 mil 266, cifra superior a los 24 millones 504 mil 366 usuarios que movilizó en el mismo periodo de 2022.

Durante un recorrido que realizó este diario la mañana de este miércoles, se observó alta afluencia en estaciones terminales como Constitución de 1917 y Garibaldi, donde los pasajeros para abordar un convoy esperan hasta tres unidades para ingresar.

El panorama de afluencia es similar al que se observa en líneas ya conocidas por su alta demanda de servicio, como la 3 en sus terminales Indios Verdes-Universidad; la B, Ciudad Azteca-Buenavista, y la 2, de Tasqueña a Cuatro Caminos.

Esas mismas líneas han movilizado una gran cantidad de pasajeros de enero a marzo de este año: la 2, con 47 millones 663 mil 44 usuarios; la 3, con 44 millones 233 mil 561, y la B, 32 millones 3 mil 532.

En Constitución de 1917, que es un Centro de Transferencia Modal (Cetram), no pasa desapercibido la persona que entra corriendo a la estación por la prisa que lleva, aquella que se permite mirar a lo lejos en espera de que se desahogue el andén, o por momentos es visible la gran cantidad de personas que acceden en grupo derivado de que desembarcan del Trolebús o Cablebús, cuyas terminales están ubicadas en Constitución de 1917.

Es importante destacar que en días recientes un hombre fue detenido por elementos seguridad luego de que atacara con una navaja a otro individuo mientras peleaban por ingresar a un tren de la Línea 8.

En tanto, Garibaldi es otro punto de conexión de alta demanda donde los convoyes parten llenos por su enlace con la Línea B del Metro y porque las estaciones subsecuentes son claves para arribar a la zona Centro de la Ciudad de México, o bien para efectuar transbordos a las líneas 2, 9 y 12, es decir en Bellas Artes, Chabacano o Atlalilco.

Lo atribuyen al Cablebús y al Trolebús

Pasajeros entrevistados coincidieron que la alta demanda se debe a la puesta en marcha del Trolebús Elevado y el Cablebús que se ubican en la estación Constitución de 1917.

José Valente apuntó que "se debe a que ya llegan más pasajeros del Trolebús y Cablebús. Eso ha tenido que ver con la alta demanda de usuarios. Ahora me salí para dejar que se vacíen los andenes y así poder entrar. Tengo discapacidad y los empujones no faltan", expuso.

Roberto Díaz indicó que la Línea 8 en su trayecto es rápida, el problema radica en que "se satura para abordar el tren. Yo creo que se debe a que vienen más personas que usan el Cablebús y el Trolebús".

Perla resaltó que hay alta demanda en la línea. "Está demasiado llena y hay que empujarse para entrar. No queda otra".

De acuerdo con datos que obtuvo este diario vía transparencia, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) indicó que de enero a junio de 2023 el Cablebús Línea 2 (Constitución de 1917-Santa Marta) ha movilizado a 11 millones 922 mil personas: mientras que el Trolebús Elevado (Constitución de 1917- Acahualtepec), a 11 millones 982 mil pasajeros en el mismo periodo.