Líderes israelíes y palestinos se comprometieron a desescalar el conflicto

Funcionarios de Israel y los territorios palestinos se reunieron en Jordania, este domingo 26 de febrero, con la intención de reactivar esfuerzos para alcanzar un eventual acuerdo de paz. También asistieron representantes del Gobierno de Estados Unidos y Egipto. El pronunciamiento llega en medio de meses de incremento en la violencia entre las dos partes.

Tras una inusual reunión en Aqaba, Jordania, funcionarios de las dos partes enraizadas en el conflicto, que lleva más de 74 años, se comprometieron a trabajar para reactivar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de "paz justa y duradera".

En ese sentido, el Gobierno de Benjamin Netanyahu se comprometió a dejar de "discutir el establecimiento de nuevas unidades de asentamientos durante cuatro meses y a dejar de aprobar nuevos asentamientos durante seis meses", remarcó la declaración conjunta.

Sin embargo, tras el anuncio, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, respondió que no se congelarán los asentamientos. "Esta es mi autoridad", aseveró.

Justamente ese tipo de construcciones, en sitios que los palestinos reclaman como propios, han constituido un gran obstáculo para eventuales diálogos de paz entre las partes.

Se trata, además, de una cuestionada política israelí de larga data y una violación flagrante al Derecho Internacional, como describe la Organización de Naciones Unidas.

Las discusiones de este domingo son parte de la intensificación de la diplomacia a tres bandas entre Amán, Washington y El Cairo, en un contexto de alta tensión y en medio de un intento por desescalar la más reciente ola de violencia.

El más reciente capítulo de tensión en Cisjordania

Judíos ultraderechistas buscan revivir pena de muerte


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Israel y Gaza intercambian fuego tras letal redada en Cisjordania
Letal redada en Cisjordania: al menos diez palestinos mueren en operación israelí