La Unión Africana suspende la membresía de Gabón tras el golpe de Estado; UE pide moderación
Después de una reunión extraordinaria, el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana anunció la "suspensión inmediata" de la membresía de Gabón tras el golpe de Estado del 30 de agosto. Por otro lado, el jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, remarcó que el golpe en Gabón ocurrió tras irregularidades en las elecciones del pasado 26 de agosto, que dieron un tercer mandato al presidente Ali Bongo, miembro de una dinastía que ha gobernado la nación por más de 55 años.
¿“Contagio de una autocracia”?. El golpe de Estado en Gabón es el octavo desde 2020 en África occidental y central y los líderes del continente han tomado, hasta el momento, la vía diplomática para intentar contrarrestar la ola golpista que azota la región.
Este jueves 31 de agosto –un día después de que el Ejército gabonés anunciara que asumiera el control del país, cerrara fronteras hasta nuevo aviso y detuviera al presidente Ali Bongo–, la Unión Africana (UA) expresó su rechazo a la toma forzada del Poder Ejecutivo gabonés, a través de la suspensión del país africano "en todas las actividades de la Unión Africana, sus órganos e instituciones".
La medida fue anunciada por el organismo a través de una publicación en su perfil de X, antes Twitter, donde expresó el rechazo del bloque africano a "la toma militar del poder en la República de Gabón", dijo la UA, añadiendo que, hasta que no se restaure el orden constitucional en Libreville, capital gabonesa, el país no podrá volver a ser miembro Unión.
Entre las medidas adoptadas por la Unión Africana está la suspensión de Niamey del bloque.
"Condenamos el golpe militar y reiteramos nuestro compromiso con procesos electorales libres y transparentes", aseguró el miércoles el portavoz francés Olivier Véran.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Golpe de Estado en Gabón sigue a tomas militares en excolonias francesas en África
Gabón: militares golpistas designan al general Oligui Nguema como “líder de la transición”