Líder kazajo ordena disparar a matar ante disturbios
Líder kazajo ordena disparar a matar ante disturbios
Nueva York, 14 ago (EFE).- El escritor angloindio Salman Rushdie, apuñalado el pasado viernes, está evolucionando positivamente y ya no necesita respiración asistida, aunque sigue hospitalizado y en estado crítico, mientras se multiplican en el mundo las llamadas de solidaridad con él y hasta llamamientos para que reciba el premio Nobel. La buena noticia la dio hoy su hijo Zafar Rushdie, convertido en portavoz de la familia, que emitió un comunicado en Twitter en el que explicó que, pese a la gravedad, a su padre le fue retirado el sábado el respirador y oxígeno adicional, tras lo cual "pudo decir unas palabras", y añadió que no ha perdido "su sentido del humor jovial". Tras el ataque al autor el viernes, sucedido tras arrastrar más de tres décadas amenazado de muerte, su agente literario Andrew Wylie informó que Rushdie perdería uno de sus ojos, que su hígado había quedado gravemente dañado por las puñaladas y que el agresor había "cortado los nervios de un brazo" del escritor. La exesposa del escritor, modelo y presentadora de televisión, la india Padma Lakshmi, aseguró hoy en un tuit estar "aliviada de que Rushdie está saliendo adelante después de la pesadilla del viernes". En el incidente resultó con heridas leves el moderador Henry Reese, quien ha considerado como "un ataque a la libertad de expresión" la agresión contra Rushdie, amenazado de muerte desde 1989 por una fetua emitida por del ayatolá Ruholá Jomeiní tras la publicación de "Versos satánicos" y para quien hoy varias figuras francesas reclamaron el Premio Nobel de Literatura. Rushdie ha recibido varios premios por su exitosa carrera en el mundo literario pero no ese importante reconocimiento. "Jamás me darán el Nobel por miedo a los islamistas", dijo en una entrevista en 2017. El anuncio de los ganadores de este año se conocerá en octubre, específicamente el día 6 para el de literatura. "No puedo imaginar a ningún otro escritor que tenga la audacia, hoy en día, de merecerlo más que él. La campaña empieza ahora", escribió el mediático filósofo y escritor francés Bernard-Henri Lévy en las páginas del semanario "Le Journal du Dimanche" (JDD). Y mientras el estado de salud de Rushdie ha traído alivio a su familia y el mundo literario, se han comenzado a conocer más detalles del joven radical chií, Hadi Matar, nacido en Estados Unidos de origen libanés, que le acuchilló el viernes en Nueva York, donde vive el escritor desde el 2000. Las autoridades locales del condado de Chautauqua, al noroeste del estado de Nueva York donde ocurrió el ataque en una institución educativa, trabajan en conjunto con el FBI y autoridades internacionales en esta investigación. Según ha dicho el fiscal del condado, Jason Schmidt, el ataque a Rushdie fue "no provocado y planificado" y de resultar culpable de los cargos de intento de asesinato en segundo grado y de ataque armado, de los que se declaró no culpable, el sospechoso enfrentaría hasta 32 años de cárcel. A Matar, que según las autoridades no tiene expediente de antecedentes penales y que llegó a Chautauqua un día antes del evento -para el que pagó una cuota de inscripción-, se le ha negado la libertad bajo fianza y permanece detenido. Vecinos y miembros de un club de boxeo al que solía asistir todos los días le describen como "muy tranquilo", de acuerdo con la cadena CNN de televisión. La agresión a Rushdie no ha provocado aún una reacción de las autoridades gubernamentales de Irán que mantienen silencio sobre el incidente y su agresor. En el país de donde partió su condena a muerte en 1989 -de acuerdo con la fetua del Ayatolá Jomeini nunca formalmente revocada-, los medios más conservadores celebraron el atentado, pero la indiferencia fue la tónica general entre los ciudadanos, que consideran el asunto una cosa del pasado o directamente desconocen el nombre del novelista. Está previsto que el próximo libro de Rushdie, "Victory City", sea publicado en febrero del 2023 en EE.UU. bajo la editorial Penguin Random House. (c) Agencia EFE
Alberto Fernández visitará mañana una fábrica de baterías impulsada por YPF; la extracción y las regalías les corresponden hoy a los distritos donde están situados los yacimientos
El actor comparó su experiencia con una escena de Once Upon a Time in Hollywood de Quentin Tarantino
Jerusalén, 14 ago (EFE).- Siete personas resultaron heridas, dos de ellas en estado grave, en un ataque con arma de fuego contra un autobús esta madrugada en las inmediaciones de la Ciudad Vieja de Jerusalén, informó el servicio de emergencia israelí Magen David Adom.
El 14 de febrero de 1989 el ayatolá Jomeini emite su fatua y condena a Rushdie a muerte, ya que considera su obra como una blasfemia de Islam
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, anunció el lunes que ofrecerá un amplio paquete de ayuda al Norte a cambio de su desnuclearización, algo que Pyongyang ha rechazado en el pasado.
Hunter Renfroe sacude un triplete que produce la carrera de la diferencia en la décima entrada, y los Cerveceros de Milwaukee superan 3-2 a los Cardenales de San Luis, quienes desperdician una apertura magnífica de Adam Wainwright
La Unión de Comerciantes del Mercado Miguel Hidalgo piden guardar la calma en momentos de violencia desmedida
Las vidas de Lea Kovensky y Bruce Willison se unieron por primera vez el 17 de marzo de 1992 cuando la embajada de Israel en Argentina sufrió un ataque terrorista. "Este tipo de situaciones nos marcan como seres humanos", dice Lea entre lágrimas.
El rescate de diez obreros atrapados hace 11 días en una mina inundada en México sufrió un grave revés este domingo ante un aumento del nivel del agua, golpeando la esperanza de familiares que exigen castigo para los responsables, de confirmarse la muerte de sus seres queridos.
Anshu Jain, ex codirector general de Deutesche Bank, fallece a los 59 años, dice su familia el sábado en un comunicado
Mujeres afganas gritan durante una protesta en Kabul, Afganistán, en octubre de 2021. (AP Photo/Ahmad Halabisaz)El 15 de agosto se cumple un año desde que los talibanes llegaron por segunda vez al poder en Afganistán. En el último año, hemos sido testigos de un rápido retorno al gobierno religioso conservador y a la violación de los derechos de las mujeres que muchos afganos ya habían experimentado entre 1996 y 2001. Tal y como se temía, los talibanes han dado marcha atrás en varios avances en c
“Se abusó de la Espionage Act desde el principio para encarcelar a los disidentes de la Primera Guerra Mundial. Ya es hora de derogar esta afrenta atroz a la Primera Enmienda”, tuiteó Paul
Washington, 15 ago (EFE).- El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) dijo este lunes entender la "tremenda ira" que hay en el país por las "cazas de brujas" que se están produciendo, entre las que incluyó el registro a su casa, aunque hizo un llamamiento a la calma.
Jacoby Brissett ha desplazado a Deshaun Watson en el organigrama de Cleveland
La llegada de los talibanes al poder el 15 de agosto del 2021 sumió un país que ya arrastra 20 años de conflicto e inestabilidad en un escenario todavía más incierto: entre la represión y el retroceso de los derechos humanos, se extiende la hambruna que afecta a más de la mitad del país.
La jefa de gobierno dijo que el plan incluirá fuentes de abastecimiento y acciones para reducir fugas. Respaldó el anuncio que la Conagua, el Edomex y la CDMX hicieron sobre disminuir temporalmente la cantidad de agua que se envía al Valle de México. El cargo Sheinbaum prevé presentar plan de abastecimiento de agua: “Las secas nos alcanzaron, igual que en todo el país” apareció primero en Animal Político.
Washington, 15 ago (EFE).- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, informó el lunes que dio positivo por covid-19 por segunda vez en lo que va de año.
El hecho ocurrió en julio cuando un joven de 18 años, identificado como Joshua Dodson, robó un auto en el barrio de Rochdale; las autoridades realizaron un allanamiento en la casa de la novia del acusado y allí advirtieron un curioso detalle
El gigante petrolero saudí Aramco anunció este domingo un beneficio neto récord de 48.400 millones de dólares en el segundo trimestre, impulsado por la subida de los precios del crudo tras la guerra de Rusia en Ucrania.