Kosovo y Serbia cierran un maratón de diálogos sin llegar a un acuerdo

AFP - ANDREJ ISAKOVIC

Kosovo y Serbia culminaron la noche del sábado una maratónica ronda de diálogo sin firmar un acuerdo potencialmente histórico, pese a que la Unión Europea (UE) exaltó los avances logrados hacia un entendimiento entre los dos archirrivales.

La última ronda de negociaciones se dio tras meses de diplomacia con mediación de la UE, casi 25 años después de la guerra entre insurgentes albanos étnicos y las fuerzas serbias. Una campaña de bombardeos de la OTAN puso fin al conflicto y llevó a Serbia a retirar a su personal y fuerzas de seguridad del territorio separatista. El primer ministro kosovar, Albin Kurti, y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, se reunieron por casi 12 horas en Ocrida, Macedonia del Norte, para discutir un plan de 11 puntos presentado por la UE en febrero en Bruselas.

Pero al final no lograron alcanzar un acuerdo aceptable para ambas partes. Tras la reunión, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, envió señales mixtas sobre las negociaciones, al indicar que se alcanzó un marco para ejecutar el plan, no así la ruta hacia la normalización de relaciones. "Las partes no pudieron encontrar una solución mutuamente aceptable pese a lo ambiciosos que fuimos en aportar o proponer", declaró Borrell.

Serbia se ha negado a reconocer la declaración de independencia de Kosovo de 2008, con constantes brotes de inestabilidad entre Belgrado y su antigua provincia separatista. Tras el diálogo del sábado, los dos gobernantes admitieron que hubo avances pero rápidamente intercambiaron ataques por no alcanzar un acuerdo. El kosovar Kurti dijo estar listo para firmar el documento, pero culpó al líder serbio por negarse a aceptar el plan por segunda vez.

- Presión europea -


Leer más sobre RFI Español