La juventud francesa se radicaliza contra controvertida reforma de pensiones

REUTERS - STEPHANE MAHE

"Es el inicio de algo nuevo". En las calles de Francia, la oposición a la reforma de las pensiones ha tomado un giro más radical de la mano de jóvenes activistas, cansados de las manifestaciones semanales y dispuestos a contraatacar.

"Sentimos algo diferente. He venido a coger fuerzas entre estos jóvenes enfurecidos", afirmó un manifestante de 50 años el viernes, en la segunda noche de manifestaciones antigubernamentales en la plaza de la Concordia de París, bajo una lluvia de gases lacrimógenos. En la céntrica plaza, famosa por haber sido uno de los lugares de ejecución durante la Revolución Francesa, oleadas de jóvenes encapuchados se enfrentaron a la policía.

Detrás de ellos, la Asamblea Nacional --la cámara baja del Parlamento-- está protegida por un cordón de vehículos de la policía, al igual que el palacio presidencial, ubicado cerca. La decisión del jueves del presidente liberal Emmanuel Macron de adoptar por decreto su controvertida reforma de las pensiones ha levantado una ola de indignación en el país.

Su objetivo es retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa. Dos de cada tres franceses, según los sondeos, se oponen. El jueves, "en el momento más álgido" de la noche, unos 10.000 manifestantes se reunieron en la plaza de la Concordia. Miles más acudieron o regresaron la noche siguiente, a pesar de la lluvia, sobre todo jóvenes, según constataron los periodistas de la AFP.

- "Bloquear el país" -


Leer más sobre RFI Español