¿El jugo verde afecta los riñones? No, a menos que tengas daño renal preexistente

undefined
undefined

Dicen que todo en exceso puede ser perjudicial, ¿también aplica para los jugos verdes? 

Publicaciones en redes sociales advierten que su consumo podría causar daño renal. Sin embargo, especialistas señalan que esto sólo ocurre en casos de consumo excesivo y en personas con condiciones preexistentes.

Hablamos con Victoria Marlasca, licenciada en Ciencias de la Nutrición por la Universidad de las Américas Puebla, quien aseguró que la población general no tiene por qué temerle a los jugos verdes.  

Una publicación en Instagram dice que: “Los vegetales como la espinaca y el apio, son una fuente rica en oxalatos, su ingesta excesiva por medio de jugos verdes en combinación de diversos factores conduce al desarrollo de nefropatía por oxalatos”. 

PUBLICIDAD

El oxalato es una sustancia química que el cuerpo produce naturalmente y también está en algunos alimentos, como los frutos secos, el chocolate, el té para infusión, las espinacas, las papas y la remolacha. Normalmente los riñones lo filtran y eliminan a través de la orina o las heces. 

Mencionan en la publicación el caso de un paciente con enfermedad renal crónica que sufrió lesión renal aguda por el consumo excesivo de jugos verdes.

En redes sociales advierten sobre riesgos de los jugos verdes, pero especialistas indican que sólo serían un peligro si personas con enfermedad renal preexistente los consumen en exceso.
Captura de pantalla de redes sociales.

Este caso está en un artículo publicado por instituciones académicas y médicas en Hungría y Estados Unidos, pero la especialista resalta que el paciente ya tenía enfermedad renal crónica y diabetes tipo 2. Por lo tanto, su organismo de por sí no podía eliminar bien los oxalatos, lo que favoreció la acumulación de cristales en los riñones y provocó la lesión. 

En personas sanas, con riñones en buen estado, el consumo moderado de jugos verdes no representa un riesgo. Marlasca señala que el consumo tendría que ser excesivo para que a los riñones le cueste trabajo filtrarlo y que esto raramente pasa.

PUBLICIDAD

También lee: Tres recetas de jugos verdes que te ayudarán a fortalecer el sistema inmunológico

Según la Clínica Mayo, la oxalosis ocurre cuando los riñones dejan de filtrar bien el oxalato, causando su acumulación en órganos, huesos y vasos sanguíneos.

Pero sólo recomiendan evitar alimentos ricos en oxalatos a personas con hiperoxaluria entérica o primaria, condiciones en las que el cuerpo no puede eliminar el oxalato de manera adecuada, ya sea por problemas intestinales o por un defecto genético.

La Fundación Nacional del Riñón en Estados Unidos recomienda que si tienes función renal reducida y estás considerando consumir jugos regularmente, consultes primero a tu médico o dietista, para asegurar que sea seguro según tu condición.

Pero si este no es tu caso, no te preocupes, puedes seguir consumiendo jugos verdes sin que esto represente un riesgo para tu salud.