Juan Manuel Abal Medina anunció su regreso al Gobierno: “Me sumo a colaborar ad honorem”

El exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina
El exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina

El exjefe de Gabinete de Cristina Kirchner, Juan Manuel Abal Medina, anunció hoy su regreso al gobierno nacional. El exsenador nacional trabajará bajo las órdenes de Juan Manzur e informó que será una “colaboración ad honorem”. “La difícil situación de nuestro gobierno, nuestro pueblo, el peronismo y el país me motivan a colaborar más activa y públicamente desde mis convicciones y valores de toda la vida”, explicó.

“Desde hace tiempo vengo ayudando a [Fernando] Chino Navarro en los esfuerzos que viene realizando para promover el diálogo y el debate democrático tan necesario para nuestra patria, y como podemos ver, la región”, dijo. “Desde este espacio vamos a propiciar el apoyo de las universidades públicas y privadas, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil en iniciativas que fomenten la búsqueda de consensos para el desarrollo, la igualdad y la justicia social”, precisó a través de las redes.

Actualmente, Navarro se desempeña como secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete que conduce Manzur.

Abal Medina es un dirigente político que también es cercano al Movimiento Evita, que conduce Emilio Pérsico.

Cuadernos de las coimas

En 2018, en el marco de la causa de los cuadernos de la coimas, Abal Medina admitió ante la Justicia que recibió dinero de empresarios para la campaña electoral. Lo reconoció a través de un escrito que presentó ante el juez federal Claudio Bonadio.

De acuerdo al escrito, por orden de Abal Medina, su secretario privado, Martín Larraburu, estuvo a cargo de transportar el dinero, que terminaba en la Casa Rosada, según las anotaciones de Oscar Centeno , el chofer de Roberto Baratta.

En ese entonces, Abal Medina negó las acusaciones por coimas en el escrito que le entregó al juez. Se retiró de Comodoro Py cerca de las 16, en libertad. En su declaración, apuntó contra Baratta como la persona que “recolectaba” los pagos que realizaban los empresarios para financiar la campaña.

“Siempre entendí que dichos aportes de privados eran voluntarios y de ninguna manera exigidos bajo coerción”, indicó Abal Medina en un comunicado. También dijo desconocer quiénes eran los empresarios que hacían los pagos y negó cualquier vinculo con ellos.