Fernández Díaz certifica las cloacas del Estado: ¿alguien pagará por ello?

·3  min de lectura
Las cloacas del Estado estuvieron a pleno rendimiento durante la etapa del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. (Photo by Jesús Hellín/Europa Press via Getty Images)
Las cloacas del Estado estuvieron a pleno rendimiento durante la etapa del expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. (Photo by Jesús Hellín/Europa Press via Getty Images)

Por si a alguien le quedaba alguna duda, las cloacas del Estado no solo existen, sino que funcionaron a pleno rendimiento en la última etapa del PP al frente del Gobierno. Quien así lo dice es uno de sus idearios, el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Unos audios suyos evidencian que, al frente de la denominada 'Policía patriótica', no solo orquestó la 'operación Catalunya' para denunciar por corrupción, pero sin pruebas, a dirigentes independentistas catalanes. Sino que, además, era consciente de la barbaridad democrática que supone crear pruebas falsas contra el entonces presidente de la Generalitat Artur Mas y su predecesor, Jordi Pujol. Porque, en un momento de la reunión con el comisario José Manuel Villarejo y el jefe de la Policía, Eugenio Pino, señala: "Negaré, incluso bajo tortura, que esta reunión ha existido".

Así lo ha publicado este miércoles el diario 'El País', que mete en la ecuación nada menos que al fiscal del Estado con quien Fernández Díaz asegura que "ya se ha hablado".

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Pero es que hay más implicados. Muchísimos más. En la grabación se escucha a Villarejo hablar de sus trabajos previos a la reunión: "He cenado con el juez Fernando Andreu en su casa y luego he hablado con Santiago Pedraz, con el decano (Audiencia Nacional). Ellos a su vez han tocado a otros y están de alguna manera predispuestos totalmente a que se presente la denuncia adecuada", se escucha.

Ante semejante operativo, y con tantas personas metidas en el ajo, al exministro del Interior solamente le asalta una duda: "¿Y eso cómo va a ir?". A lo que Villarejo contesta: "Pues en principio bien...".

Lejos de dudar de la operación, Fernández Díaz, insiste con su única obsesión. La de quedar al margen: "El ministro no sabe nada no sabe nada ¿eh está claro verdad? y digo esto porque sé que estoy hablando con servidores del Estado", señala según recoge el diario 'El País'.

Con todo lo que ha salido a la luz, solamente cabe una pregunta. ¿Alguien va a pagar por la barbaridad antidemocrática de la policía patriótica gestada por el PP bajo la batuta de Mariano Rajoy? Posiblemente escuchemos que el asunto no está juzgado y que hay que esperar, pero lo cierto es que lo de conocido hoy es toda una declaración de culpabilidad.

También se esgrimirá que Fernández Díaz ya está retirado y que no ostenta ningún cargo público. Pero algo así no debería querer subsanarse con una simple dimisión.

Por no hablar de la larga lista de funcionarios policiales y miembros de la judicatura que, de una manera u otra, participaron de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de España.

Todo lo que no se limpie ahora bien, es susceptible de enquistarse. Alimentando las sospechas futuras sobre cualquier otro movimiento del Gobierno cuando no interese a determinada fuerza política.

En vídeo | Podemos pidió que Rubalcaba explicase si los presuntos métodos de espionaje en el ministerio "vienen de atrás"

Más historias que te pueden interesar: