Dicen que Jennifer López y Alex Rodríguez quieren ¡cancelar su boda!
Jennifer López habló de su esperada boda con Alex Rodríguez y dejó a más de uno con la boca abierta al revelar una posible, ¿cancelación?
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que aspira a mejorar las relaciones con Estados Unidos con la llegada al poder de Joe Biden,tras romperlas hace casi dos años durante el gobierno saliente de Donald Trump.
Riley June Williams tendrá que regresar a la corte (virtual) el lunes
20 ene (Reuters) - La Unión Europea celebra la decisión del presidente Joe Biden de reincorporar a Estados Unidos al Acuerdo de París sobre el cambio climático, dijo el miércoles el vicepresidente del ejecutivo del bloque, Frans Timmermans.El miércoles tras asumir el control de la Casa Blanca, Biden comenzó a firmar una serie de decretos para reconfigurar las políticas de Estados Unidos que incluyen su postura ante el cambio climático, iniciando el complejo procedimiento para reingresar al tratado medioambiental.
Amairis Rose siente la ira de sus seguidores de Instagram después de publicar una foto de ella colgando sobre una caída de 100 metros en Devil's Pool en el borde de las Cataratas Victoria, la cascada más grande del mundo.
La primera dama ha usado numerosas elecciones de moda controvertidas en los últimos cuatro años
“Se pueden fabricar de forma totalmente sintética, no se necesita un biólogo a bordo para hacerlos, se necesita un químico”
WASHINGTON, 21 ene (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que el número de muertes en el país por el coronavirus probablemente llegará a 500.000 el mes próximo, en un panorama oscuro de lo que describió como una batalla difícil.
China sanciona a 28 funcionarios de la administración Trump a minutos de dejar el poder
Las historias de Beau, Hunter, Naomi y Ashley Biden
WASHINGTON.- Donald Trump dejó el cargo como presidente esta mañana, pero antes utilizó sus últimos minutos en el poder para firmar un memorando que extiende la protección del Servicio Secreto de Estados Unidos por seis meses a todos sus hijos.
Londres, 22 ene (EFE).- El Gobierno británico ha considerado la posibilidad de cerrar las fronteras del Reino Unido ante la aparición de distintas variantes del coronavirus, admitió este viernes el ministro de Medioambiente, George Eustice.
El redoble constante de informes sobre nuevas variantes del coronavirus —primero en el Reino Unido, luego en Sudáfrica, Brasil y Estados Unidos— ha provocado una nueva preocupación: ¿las vacunas protegerán de estas versiones alteradas del virus? Hasta ahora la respuesta ha sido sí, según comentaron varios expertos en entrevistas. Pero dos pequeños estudios nuevos, publicados en línea el martes en la noche, sugieren que algunas variantes podrían presentar dificultades inesperadas al sistema inmunitario, incluso en quienes ya recibieron la vacuna; un fenómeno que los científicos no esperaban ver sino hasta dentro de varios meses o incluso años. Los hallazgos provienen de experimentos en laboratorios con muestras sanguíneas de grupos de pacientes, no de observaciones del virus que se está propagando en el mundo real. Los estudios aún no han sido arbitrados. Pero los expertos que leyeron los artículos concordaron en que los hallazgos planteaban dos posibilidades preocupantes. Las personas que habían sobrevivido a infecciones leves del coronavirus podrían seguir siendo vulnerables a infectarse con una nueva variante y también, lo que es todavía más preocupante, las vacunas podrían ser menos efectivas contra dichas variantes. Las vacunas existentes de todos modos evitarán que uno se enferme con un caso grave y la gente debería ponérsela, afirmó Michel Nussenzweig, inmunólogo de la Universidad Rockefeller en Nueva York, quien estuvo a cargo de uno de los estudios: “Si tu meta es que la gente no tenga que ir al hospital, entonces esto va a funcionar bien”. Pero quizá las vacunas no eviten que la gente se infecte del virus y presente síntomas leves o sea asintomática, dijo. “Tal vez ni sepan que fueron contagiados”, sostuvo Nussenzweig. Si los infectados de todos modos pueden transmitir el virus a otros que no están inmunizados, entonces, este seguirá cobrando vidas. Las vacunas funcionan al estimular al organismo para que produzca anticuerpos en contra del coronavirus. Los científicos esperaban que, con el tiempo, el virus adquiriera mutaciones para evadir estos anticuerpos, las llamadas mutaciones de escape. Algunos estudios incluso han predicho cuáles mutaciones serían más ventajosas para el virus. Pero los científicos habían esperado que las nuevas vacunas siguieran siendo efectivas por varios años, con base en la teoría de que el nuevo coronavirus desarrollaría con lentitud nuevas defensas contra ellos. Ahora, los investigadores temen que la propagación descontrolada le haya otorgado al virus oportunidades irrestrictas para reinventarse y podrían haber acelerado la presencia de las mutaciones de escape. Los estudios publicados el martes por la noche muestran que la variante identificada en Sudáfrica es menos susceptible a los anticuerpos creados por infección natural y por las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. Ni la variante sudafricana ni un virus mutante similar en Brasil han sido detectados aún en Estados Unidos (la variante más contagiosa que ha arrasado en el Reino Unido no contiene estas mutaciones y parece ser susceptible a las vacunas). Los temores de que las vacunas sean impotentes ante las nuevas variantes se intensificaron en una conferencia científica que se llevó a cabo en línea el sábado, cuando unos científicos sudafricanos informaron que, en pruebas de laboratorio, las pruebas de suero de 21 personas de un grupo de 44 sobrevivientes de COVID-19 no destruyeron la variante que circula en ese país. Las muestras que fueron exitosas para defenderse de la variante se tomaron de pacientes que habían estado en el hospital. Estos pacientes tenían en la sangre niveles más altos de los llamados anticuerpos neutralizadores —el subconjunto de anticuerpos que se necesitan para desactivar el virus y evitar la infección— que aquellas personas que solo presentaron síntomas leves. Los resultados “indican muy muy claramente que varias mutaciones que vemos en la variante sudafricana van a tener un efecto considerable en cuán sensible es ese virus a la neutralización”, dijo Penny Moore, experta en virus en el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles en Sudáfrica, quien estuvo a cargo del estudio. El segundo estudió auguró mejores noticias, al menos en cuanto a las vacunas. En ese estudio, Nussenzweig y sus colegas analizaron muestras de 14 personas que habían recibido la vacuna de Moderna y de seis personas que habían recibido la vacuna de Pfizer-BioNTech. Los investigadores vieron un ligero decrecimiento en la actividad de los anticuerpos dirigida en contra de virus que fueron diseñados con tres de las mutaciones claves que se encuentran en la variante identificada en Sudáfrica. El resultado fue importante “porque es algo que se ve casi en todos los individuos del estudio”, afirmó Nussenzweig. De cualquier manera, “no es algo que debería tenernos muy espantados”. En la mayoría de las personas, la infección por coronavirus lleva a una respuesta inmunitaria fuerte; las vacunas parecen producir una respuesta aún más potente. Dos dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna, por lo menos, producen anticuerpos neutralizadores a niveles más altos que los adquiridos a través de una infección natural. Incluso si la eficacia de los anticuerpos se redujera diez veces, la vacuna de todos modos sería bastante efectiva contra el virus, dijo Jesse Bloom, biólogo evolutivo del Centro de Investigaciones de Cáncer Fred Hutchinson en Seattle. Y si bien los anticuerpos neutralizadores son esenciales para evitar infectarse, las vacunas, y una infección natural, también llevan a la producción de miles de otros tipos de anticuerpos, además de varias células inmunitarias que retienen una memoria del virus y pueden ser llamadas a la acción cuando el cuerpo lo vuelve a encontrar. Incluso al confrontarse con variantes, esos otros componentes del sistema inmunitario podrían bastar para evitar enfermarse de manera grave, dijo Florian Krammer, inmunólogo de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York. En ensayos clínicos, las vacunas protegieron a las personas de la enfermedad con solo una dosis, cuando los niveles de anticuerpos neutralizadores eran bajos o indetectables, mencionó. Los ensayos de vacunas que se están realizando en Sudáfrica por parte de Novavax y Johnson & Johnson ofrecerán más datos del mundo real sobre cómo se desempeñan las vacunas ante la nueva variante de ahí. Esos resultados se esperan para dentro de las siguientes semanas. Todos los virus mutan y no es de sorprender que algunas de estas mutaciones evadan las defensas inmunitarias del cuerpo, dicen los expertos. Cada nuevo huésped le da al virus nuevas oportunidades de reunir y probar mutaciones mediante la alteración ligera de la secuencia de bases de ARN en su código genético. “Creo que necesitamos monitorear de cerca las mutaciones y estar atentos a las cosas que podrían volverse dominantes en ciertas partes del mundo”, comentó Akiko Iwasaki, inmunóloga de la Universidad de Yale. Será importante limitar los viajes –y la importación de variantes– desde otros países hasta que la mayoría de la población esté inmunizada, opinó John Moore, experto en virus de Weill Cornell Medicine en Nueva York. “Incluso si ya están aquí, cuanto más a menudo se reingresen, más probable será que se produzca un evento de superpropagación”, dijo Moore. (El presidente Joe Biden tiene previsto mantener las restricciones de viaje existentes para quienes hayan viajado recientemente a Europa y Brasil). La tecnología de ARNm en la que se basan las vacunas de Pfizer y Moderna puede modificarse en cuestión de semanas y con mucha más facilidad que con el proceso utilizado para producir las vacunas contra la influenza. Pero sería prudente prepararse ahora para tal eventualidad y pensar no solo en los aspectos técnicos de la actualización de las vacunas, sino en las pruebas, la aprobación y el despliegue de estas, dijeron los expertos. Aun así, el mejor camino a seguir es evitar por completo la aparición de nuevas mutaciones y variantes, añadieron. “Imagínate tener que actualizarte así todo el tiempo: no es algo deseable”, dijo Iwasaki. “Si podemos detener la propagación lo antes posible, mientras la vacuna es muy efectiva, esa es la mejor manera”. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
Washington, 21 ene (EFE News).- El líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, ha propuesto a sus colegas demócratas retrasar el juicio político a Donald Trump hasta febrero, para dar tiempo al exgobernante a hacerse con un equipo legal que le represente.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 20 (EL UNIVERSAL).- La Fiscalía General de la República (FGR) busca imputar al exsenador panista, Jorge Luis Lavalle Maury por cohecho, "lavado" de dinero y asociación delictuosa. Fuentes judiciales confirmaron que la orden de presentación para audiencia inicial a la que deberá presentarse Lavalle Maury el próximo 26 de enero, es para que la FGR le notifique que busca llevarlo a juicio por esos tres delitos. De ...
LONDRES, 22 ene (Reuters) - La policía británica dijo el viernes que había disuelto una boda con casi 400 invitados que infringía las normas del confinamiento por coronavirus, que solo permiten la asistencia de seis personas.En la actualidad, las bodas solo pueden celebrarse en "circunstancias excepcionales".
Asunción, 20 ene (EFE).- Paraguay, inmerso en una larga ola de contagios del coronavirus SARS-CoV-2 que no da tregua a su sanidad pública y ahora golpea a la población joven, sigue a la espera de las vacunas, cuya llegada "es inminente", afirmó este miércoles el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.
Cambió el gobierno y la violencia contra las mujeres sigue en aumento. Y no es algo que parezca les preocupe solucionar.También debes ver:Por un golpe de suerte (pura casualidad) la policía de Ciudad de México halló media tonelada de cocaína"¿Son pendejos los de la DEA?", la sorpresiva pregunta que calentó la entrevista de Aristegui al fiscal de MéxicoCarmen Aristegui y Elena Poniatowska critican a AMLO... y así les fue
La ahora vicepresidenta de Estados Unidos fue la primera mujer de color en ser nominada para un cargo nacional por un partido importante
CIUDAD DE MÉXICO, enero 21 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó esta mañana que por culpa de periodistas, de intelectuales y de medios de comunicación que defendieron el modelo neoliberal, México no tiene los médicos que necesita para enfrentar la pandemia del Covid-19. "Quienes trabajaron en el periodo neoliberal y los intelectuales orgánicos que protegieran a la política neoliberal, los periodistas, los ...
CIUDAD DE MÉXICO, enero 21 (EL UNIVERSAL).- A nombre de casi todos los mexicanos, permítame felicitarlo por su toma de protesta como el 46avo presidente de los USA. Me queda claro que será un gran presidente al igual que su vicepresidenta y próxima presidenta de los USA la Sra. Kamala Harris. Video: Agencia EL UNIVERSAL