Jefe de OTAN pide más armas a Kiev y que China pague por apoyo a Rusia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió este lunes en Washington más armas para Ucrania y que China asuma las consecuencias de su apoyo a Rusia, además de aplaudir el mayor aumento de gastos militares de la alianza "en décadas".

Stoltenberg afirmó que "23 (países) aliados gastarán este año el 2% o más de su PIB en defensa", el umbral mínimo fijado por la alianza militar occidental de 32 miembros.

Lo dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca, antes de reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Afirmó que los países miembros de la OTAN "aumentan su gasto militar en un 18% este año. Es el mayor aumento en décadas", motivado en gran parte por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

"Un récord", se congratuló Biden.

Su predecesor republicano y rival para las elecciones de noviembre, Donald Trump, sembró el pánico en Europa en febrero al amenazar con dejar de garantizar la protección de los países de la OTAN contra Rusia si no pagan lo suficiente para su defensa.

Stoltenberg, que dejará el cargo en octubre, se encuentra de visita en Washington para preparar la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebrará en la capital estadounidense del 9 al 11 de julio con motivo del 75 aniversario de su creación.

En un discurso arremetió contra China y animó a la OTAN a suministrar más armas a Ucrania.

"Puede parecer una paradoja, pero el camino hacia la paz es dar más armas a Ucrania", declaró el jefe de la OTAN en el Wilson Center, un centro de reflexión de Washington.

- Consecuencias -

Sobre China dijo que el presidente Xi Jinping se esfuerza por "dar la impresión" de que se mantiene en un segundo plano en este conflicto "para evitar las sanciones y mantener el flujo comercial".

"Pero la realidad es que China alimenta el mayor conflicto armado en Europa desde de la Segunda Guerra Mundial y al mismo tiempo quiere mantener buenas relaciones con Occidente", añadió.

"En algún momento, y a menos que China cambie de rumbo, los aliados deben imponer un coste. Tiene que haber consecuencias", alegó el jefe de la OTAN.

La Alianza, liderada por Estados Unidos, critica cada vez más a China y a sus empresas por ayudar al esfuerzo de guerra ruso mediante el suministro de componentes y equipos de apoyo a la industria armamentística rusa, con repercusiones en el campo de batalla de Ucrania. China niega haber suministrado armas directamente a Rusia.

Washington ya ha impuesto sanciones a empresas chinas, y el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo el lunes que habrá "nuevas medidas" si China no da marcha atrás.

Stoltenberg también denunció la próxima visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Pyongyang el martes y el miércoles.

"Esto demuestra hasta qué punto el presidente Putin y Moscú dependen ahora de países autoritarios de todo el mundo", dijo, citando a Corea del Norte, Irán y China.

Citando una cifra mencionada por la inteligencia surcoreana, Stoltenberg dijo que Corea del Norte ya ha entregado un millón de proyectiles a Rusia.

"Ese flujo de armas continúa", afirmó.

"Los vemos cargar vagones de ferrocarril y después cruzar la frontera entre Corea del Norte y Rusia", aseguró.

Rusia es miembro con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU, que ha impuesto sanciones a Corea del Norte por sus programas nuclear y de misiles.

El secretario general de la Alianza también hizo hincapié en el hecho de que la OTAN se hará cargo del apoyo militar occidental a Ucrania, gestionado hasta ahora por Washington, para anclarlo más a largo plazo cuando faltan menos de cinco meses para las elecciones presidenciales.

Según diplomáticos de la OTAN, su objetivo es garantizar que una posible victoria electoral de Trump, que dice que quiere poner fin a la guerra, no vaya a detener el flujo de ayuda militar a Ucrania.

Stoltenberg también celebró el acuerdo alcanzado en la cumbre del G7 celebrada en Italia para conceder a Ucrania un préstamo de 50.000 millones de dólares, financiado con activos rusos congelados.

sct-lb/des/mel-erl/dga