El jefe de la OTAN logra un acuerdo con Hungría sobre la ayuda para Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (izq.), y el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, el 12 de junio de 2024 en Budapest (Attila Kisbenedek)
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (izq.), y el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, el 12 de junio de 2024 en Budapest (Attila Kisbenedek)

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, anunció este miércoles que llegó a un acuerdo con Hungría para que el país no bloquee los planes de la Alianza Atlántica de tener un papel mayor en la coordinación de la ayuda para Ucrania.

"Hemos acordado que Hungría no impedirá que los demás aliados se comprometan a apoyar financieramente a Ucrania y que la OTAN desempeñe un rol de mayor liderazgo en la coordinación", declaró Stoltenberg en una rueda de prensa en Budapest.

A cambio, Hungría "obtuvo la garantía de que no se verá obligada a participar" en los esfuerzos de la OTAN, dijo el primer ministro húngaro, Viktor Orban, que reportó que tuvo "una discusión difícil, pero constructiva".

De cara a la cumbre de la OTAN en julio, Stoltenberg prepara una propuesta para reforzar el papel de la alianza militar en la coordinación de las entregas de armas para Ucrania y el entrenamiento de sus tropas.

Además, busca que se mantenga la ayuda para el país, que lucha desde febrero de 2022 contra una invasión rusa, en 40.000 millones de euros (43.000 millones de dólares) anuales.

Los ministros de Defensa de los miembros de la OTAN se reunirán el jueves en Bruselas para intentar sellar el acuerdo definitivo. Los demás países parecen haber dado su visto bueno, aunque quedan por ultimar los detalles técnicos.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, Orban se ha negado a enviar ayuda militar a Kiev, ha endurecido recientemente su postura y acusa a la OTAN de arrastrar a sus miembros hacia "una conflagración global".

del-mg-anb/ob/bds/an/hgs