Jay Wheeler, la voz romántica del reguetón

La fiesta de la música urbana continúa y parece no tener fin; sigue la fortuna sonriendo a sus principales figuras (Bad Bunny, Karol G, J Balvin) y también a aquellos que acarician la cima. En este segundo grupo se puede encuadrar a nuestro entrevistado, Jay Wheeler, que en los últimos cinco años avanzó a pasos de gigante. El joven artista puertorriqueño dio muestra de su poderío recientemente, el pasado 25 de abril, día de su cumpleaños: en esa jornada hizo un dúo precioso en los premios Latin AMAS, en Las Vegas, junto a su esposa, la intérprete venezolana Zamhira Zambrano; y lanzó el séptimo disco de su carrera, “Música buena para días malos”.

Grabó con otro consagrado del reguetón, Arcángel, el tema “TRAPPii”, que es el mismo título de la gira que Wheeler iniciará en junio y pasará por el estadio Kaseya, de Miami, el 20 de octubre.
Grabó con otro consagrado del reguetón, Arcángel, el tema “TRAPPii”, que es el mismo título de la gira que Wheeler iniciará en junio y pasará por el estadio Kaseya, de Miami, el 20 de octubre.

“No quiero sonar presumido pero en este momento siento como que nadie puede contra mí, que estoy bien en lo personal y que tengo una conexión muy linda con los fans”, afirma el cantante a el Nuevo Herald durante una conversación mantenida en las oficinas de su publicista, en Doral. “Solo quiero tratar de estar en calma con Dios, orando y pidiéndole mucho que siempre me mantenga los pies en la tierra y me ponga donde quiera”, agregó. Sobre “Música buena para días malos” dijo, “Es uno de mis discos más completos porque creo que transmite mi evolución, es el resultado de las ganas y el esfuerzo que he puesto para que quedara impecable”.

Afecto a las redes sociales, donde tiene un total de 25 millones de seguidores, a las pocas horas de lanzar el álbum se dirigió a sus admiradores: ”Espero que este proyecto te encuentre cuando más lo necesitas, te abrace cuando te sientas triste y te recuerde que incluso en los momentos más tristes, existe música buena para días malos”.

A pocos días de haber salido, el disco ya se ha hecho notar en las plataformas digitales. Por ejemplo, en el canal de Youtube de Wheeler han sido publicados varios videoclips de los temas incluidos en el disco y todos rozan el medio millón de vistas. El artista nos cuenta que sus tres canciones favoritas del registro son “Admítelo”, “Turbulencia”, y “Textos fríos”. El tercero lo grabó con su compatriota Mora. El otro dueto que tiene el flamante álbum es “Maquillaje”, con el cantautor venezolano Noreh, otra nueva perla del pop. Hay que aclarar que el dúo que Jay hizo con su esposa en los Latin AMAS, el tema “Extrañándote”, pertenece al repertorio de Zamhira.

Jay Wheeler
Jay Wheeler

Wheeler es apodado como “La voz favorita” y se reconoce como un intérprete inclinado a lo sentimental, lo romántico; así se le conoce y acepta en el mundo del reguetón y él, por otra parte, no tiene remilgos para mostrar públicamente su amor por su pareja, con quien se casó en diciembre pasado. Al final de la actuación en Las Vegas la besó en la boca frente a las cámaras y en el perfil de su Instagram (que tiene casi siete millones de seguidores) sobresale la frase: “Zhamira, esposa mía, te amo”. En nuestra entrevista cuenta que actualmente el matrimonio reside en Orlando y asegura que quiere tener hijos.

Wheeler nació el 25 de abril de 1994 en el poblado de Salinas, aproximadamente una hora al sur de San Juan. Su nombre real es José Angel López Martínez. De adolescente sobresalió en las redes cantando versiones de temas de amor como “Love yourself”, de Justin Bieber. Luego admiró a grupos baladistas como Camila y Sin Bandera.

Wheeler dio los primeros pasos profesionalmente en el 2016, pero el despegue arrancó tres años después, al grabar con Farruko, y asomarse a los rankings de la revista Billboard y entregas de premios como los Juventud, de Univision. El primer jonrón vino en el 2020 al grabar su gran hit, la canción “La curiosidad”, acompañado por Myke Towers; el respectivo videoclip tiene más de 900 millones de views. El año pasado grabó con otro consagrado del reguetón, Arcángel, el tema “TRAPPii”, que es el mismo título de la gira que Wheeler iniciará en junio y pasará por el estadio Kaseya, de Miami, el 20 de octubre.

Wheeler tiene claro que la música urbana es blanco de constantes críticas y no esquiva el tema. “Quizás tengamos letras explícitas o hablemos ‘malo’, pero no estamos dañando a nadie; somos personas que hacemos música porque tenemos que sostener a nuestra familia; muchos tenemos un buen corazón, conocemos de Dios, sabemos lo que es bueno y lo que es malo”, comenta.

De niño el cantante sufrió de acoso escolar por tener una personalidad retraída y un físico esmirriado, y considera que el problema terminó ayudándole. “Creo que es un proceso que tenía que pasar para ser el ser humano que soy hoy, que se defiende y no tiene miedo a decir las cosas como las tiene que decir”, apunta. “Me gusta ser bueno con las personas y tener muchas amistades; hablar con todo el mundo, divertirme y hacer reír a los demás; me gusta ver a la gente feliz”, concluye, a tono con el momento pletórico que vive.