Colombia vota con aires de cambio en su inercia política
Unos 38 millones de colombianos acuden este domingo a las urnas para legir al próximo presidente. El izquierdista Gustavo Petro es el gran favorito para la primera vuelta de este domingo. El conservador Fico Gutiérrez y el populista Rodolfo Hernández compiten por forzar una segunda vuelta y liderar el frente antiPetro
Del enviado especial de RFI a Colombia, Carlos Herranz
Colombia ya está votando. Un domingo algo lluvioso en Bogotá que va a medir la voluntad de cambio que demanda el país y que rompa (o no) con la inercia política histórica. A primera hora, el puesto de votación más grande del país, el de Corferias en la capital, ya aparecía muy concurrido como lo ha podido comprobar RFI, lo cual hace pensar que el dato de participación podría ser importante al final de la jornada.
En las calles de Bogotá se ha estado respirando política y tensión en las últimas horas. La posible llegada de la izquierda por primera vez al poder en Colombia constituiría un hecho histórico que respaldaría el hecho de que los acuerdos de paz han acabado con el estigma que la izquierda ha arrastrado en el país. Gustavo Petro es el gran favorito según todos los sondeos pero hay varios factores que cargan de incertidumbre estos comicios presidenciales en el país.
Petro, a por la victoria en primera vuelta
Un tercio del país no presenta condiciones adecuadas para votar
Si embargo, la Misión Obervación Electoral, la MOE, ya indicó hace unos días a RFI que 375 municipios del país no cuentan con las condiciones adecuadas de garantías para ejercer el voto de forma libre. Se trata de un tercio del país.
Leer más
Leer tambien:
Petro, Fico, Fajardo o Hernández, ¿por quién votarán los colombianos?
En la comuna 13 de Medellín, Gustavo Petro encarna el cambio político