Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
La ciudad de Milán se tiñe de rojo y negro luego que el AC Milan obtiene su primer título de la Serie A en 11 años
Con fragmentos del mega musical Kinky Boots en plena calle, comenzó esta tarde la segunda edición del evento que intenta revitalizar esa arteria céntrica; habrá shows gratuitos todos los fines de semana hasta el 31 de julio próximo
Bogotá, 21 may (EFE).- La campaña presidencial colombiana toma nuevo brío a una semana de la cita en las urnas por la subida en las encuestas del populista Rodolfo Hernández, que sumó el apoyo de la excandidata Íngrid Betancourt, lo que ha hecho pisar el acelerador a los aspirantes de derecha, Federico Gutiérrez y de izquierda, Gustavo Petro.
"Estoy muy contento de continuar la aventura... Estar aquí en Francia, en París, en mi ciudad”, así anunciaba Kylian Mbappé la prórroga hasta 2025 de su contrato con el PSG, ante su hinchada en el Parque de los Príncipes. Una decepción para los seguidores del Real Madrid que ya lo veían vestido de blanco. El final de un largo suspenso. Kylian Mbappé finalmente le dijo NO al Real Madrid y será jugador del PSG la próxima temporada. El delantero francés de 23 años firmará un nuevo contrato de tres
El obispo católico nicaragüense Ronaldo Álvarez, fuerte crítico de gobierno de Daniel Ortega, se declaró el jueves en ayuno indefinido, en protesta por lo que considera una persecución y asedio policial contra su persona.
El presidente Erdogan les reiteró a Magdalena Anderson y Sauli Niinisto que cesen su presunto apoyo al PKK y pidió que se levante una restricción a la importación de armas
Ciudad de México, 21 may (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió este sábado a devolver 30.000 hectáreas a integrantes del pueblo yaqui en el norteño estado mexicano de Sonora en los próximos tres meses.
El hombre también les sacó sus elementos personales y no les permitió hidratarse; lo denunció una mujer que fue obligada a estar en el lugar con su bebé
Se trata de un Mirage V-Dagger que piloteó el teniente Héctor Volponi, caído en combate en la guerra el 23 de mayo de 1982; un cabo de la Infantería británica halló los restos en las islas, identificó a quien pertenecían e hizo los trámites para su devolución
Sao Paulo, 21 may (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, intensificó este sábado sus ataques al Poder Judicial y reafirmó que "sólo Dios" puede sacarlo del poder, cuando faltan cuatro meses y doce días para los comicios en los que buscará una reelección que se antoja complicada, según los sondeos.
Managua, 20 may (EFE).- El Gobierno del presidente Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), ordenó este viernes sacar del aire al Canal 51, propiedad de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, informó la empresa Claro.
El exalcalde de Nueva York y antiguo abogado del expresidente Donald Trump fue citado a responder sobre los actos violentos ocurridos en la capital ese 6 de enero. Su declaración ante un panel de la Cámara de Representantes fue virtual.
Un vendedor de frutas transporta bananas a lo largo de una calle inundada tras las fuertes lluvias en Sylhet, Bangladés, el 21 de mayo de 2022
Accomarca (Perú), 20 may (EFE).- Los familiares de algunas de las 69 víctimas de una masacre perpetrada por el Ejército peruano el 14 de agosto de 1985 pudieron enterrar este viernes a sus parientes, asesinados hace 37 años, tras un largo periplo legal y jurídico que concluyó hoy con la inhumación. El acto tuvo lugar en el remoto pueblo de Accomarca, en el departamento de Ayacucho —bastión de Sendero Luminoso durante el conflicto armado—, donde los parientes recibieron de las autoridades los cuerpos de 38 personas entregadas en 37 ataúdes, ya que, entre quienes fueron asesinados, había un nonato que está en el osario junto a su madre. También sepultaron de modo simbólico a otras seis personas "individualizadas", es decir, que fueron identificadas gracias a prendas que portaban el día del crimen, aunque no han sido hallados restos humanos asociados. Todos ellos fueron asesinados por unidades de contraguerrilla del Ejército dirigidas por el subteniente Telmo Hurtado, conocido tras ese día como "el Carnicero de los Andes", que incursionaron en la quebrada de Huancayoc, en la parte baja de Accomarca, donde las Fuerzas Armadas ya habían ejecutado a 12 personas en 1983. Su misión era capturar a los "elementos terroristas", pero acabaron buscando a los pobladores choza por choza y, pese a no encontrar propaganda de Sendero Luminoso, los llevaron a una casa ubicada en el anexo de Lloqllapampa, que luego destruyeron con granadas. Al respecto, el primer ministro peruano, Aníbal Torres, que acudió hoy a presidir el acto, aseguró que "fueron unos cuantos militares", pero eximió de culpa al colectivo. "No fueron todos los militares, no todos son de esta calaña", subrayó. Torres enfatizó en que no habrá "nunca más" ejecuciones extrajudiciales ni desapariciones forzadas como las de aquel día. "Nunca más debe existir esta discriminación tan enorme entre clases sociales", sostuvo, antes de recordar que varios militares condenados por la masacre de Accomarca "se encuentran prófugos". La Justicia peruana condenó en 2016, a penas de entre 10 y 25 años de cárcel, a 10 miembros de las Fuerzas Armadas involucrados en el caso. ENTERRADOS EN UNA ANTIGUA BASE MILITAR Los cuerpos han sido enterrados en una antigua base militar que fue abandonada hace años y hasta donde fueron traslados los restos, velados durante varios días en la iglesia local. Ya en la antigua base y antes de la sepultura, los parientes oraron y muchos de ellos se emocionaron al despedir con flores a sus familiares asesinados hace 37 años. El entierro supuso el punto final a cuatro días intensos en Accomarca, que comenzaron con la llegada de los restos y que han incluido romerías y velaciones con las que los vecinos tratan de cerrar una herida que supura desde 1985. Una herida abierta en pleno conflicto armado y que ha estado muy presente en la vida de Accomarca durante los últimos 37 años. En la región andina de Ayacucho, donde se encuentra la remota Accomarca, estalló la actividad subversiva de Sendero Luminoso durante el conflicto armado peruano, que dejó 69.000 muertos entre 1980 y 2000, según el informe final de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (CVR). (c) Agencia EFE
Las secuelas de la invasión de Rusia a Ucrania han sido devastadoras para todo tipo de familias, incluidas a aquellas cuyas posibles adopciones quedaron en suspenso
A pesar de la ventaja preliminar de los laboristas, es probable que ninguna de las dos principales fuerzas políticas logre la mayoría absoluta, por lo que tendrán que hacer pactos para gobernar, según analistas.
Un episodio tiene la asombrosa duración de dos horas y media
Nota a los lectores: Betty B. Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo los horóscopos.
Bogotá, 22 may (EFE).- El candidato presidencial colombiano Sergio Fajardo, quien va cuarto en las encuestas, hizo un llamado este domingo, durante su cierre de campaña en Bogotá para las elecciones del 29 de mayo, a la no confrontación y puso en valor su modelo de centro.
Al menos una persona ha muerto y nueve más resultaron heridas tras un tiroteo ocurrido en una fiesta en la localidad californiana de San Bernardino, informaron este sábado las autoridades locales.