Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Bogotá, 27 may (EFE).- La campaña presidencial de Colombia ha sido una carrera masculina en la que la única mujer, Íngrid Betancourt, ha desistido antes de llegar a la meta, donde se condensan tres candidatos blancos que han dejado los temas de género muy abajo en la agenda.
El número 26621 fue la identificación que la administración carcelaria del presidio de Isla de Pinos le colgó a Pedro Luis Boitel, quien cumplió el 25 de mayo 50 años de muerto en una huelga de hambre.
La mirada taciturna de un niño sale disparada hacia el lugar donde acaba de producirse una explosión, en plena guerra entre Rusia y Ucrania. Solitario, el joven está sentado en un bloque de hormigón de un edificio reducido a escombros en el este ucraniano. Un ataque nocturno ha hecho desaparecer el inmueble residencial abandonado situado […]
Washington, 27 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ejercerá de anfitrión de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles (California) el miércoles 8 de junio, informó este viernes la Casa Blanca.
Chiquito de la Calzada actuando en un programa de televisión RTVEEste 28 de mayo Gregorio Esteban Sánchez Fernández, conocido como Chiquito de la Calzada, cumpliría 90 años. A pesar de haber transcurrido casi un lustro desde su fallecimiento, Chiquito sigue siendo querido y recordado por varias generaciones de españoles que admiraron expresiones como “Fistro”, “Te das cuen”, “Cobarde, pecador”, “Hasta luego, Lucas” o “Jaarl”, entre otras. ¿Cómo ha conseguido mantenerse presente en nuestra cotidi
Miami, 28 may (EFE).- Menos de un año después del derrumbe de un edificio playero en el condado Miami-Dade y de la muerte de 98 de sus ocupantes se cerró un acuerdo para poner fin a una demanda de los familiares de las víctimas, que recibirán más de 1.000 millones de dólares.
La Fundación Led rechazó las demandas iniciadas por el legislador contra Pablo Duggan, Fabián Doman, Paulo Vilouta, Débora Plager y Martín Candalaft
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 28 (EL UNIVERSAL).- El socavón de Santa María Zacatepec era concurrido por la llegada de visitantes y curiosos de diversos estados del país, incluso del extranjero, quienes querían tomarse una foto del recuerdo cerca de este fenómeno natural. Al cumplirse un año de que surgió, luce desangelado. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El presidente estadounidense, Joe Biden, seguramente encontrará el mensaje adecuado el domingo, cuando visite Texas para reunirse con las familias de los niños masacrados en una escuela de la localidad de Uvalde, asumiendo el papel de "consolador en jefe". Pero Biden el negociador ha brillado por su ausencia en la guerra retórica sobre el control de armas que siguió al tiroteo, dejando que los líderes de su Partido Demócrata en el Congreso hablaran por él. El presidente "no puede simplemente ser
Tegucigalpa, 28 may (EFE).- A nueve kilómetros de Tegucigalpa se localiza el pintoresco municipio de Santa Lucía, uno de los más visitados de Honduras por los múltiples atractivos que le ofrece al turista, entre los que figuran las flores que cultivan sus habitantes. Por la pandemia de covid-19, que se comenzó a expandir en marzo de 2020 en Honduras, Santa Lucía había puesto un alto al Festival de las Flores, el que retomó el pasado 20 de mayo en la plaza La Laguna. La clausura está prevista para este domingo con la venta de flores en el casco histórico del pueblo y una tarde cultural con bailes folclóricos y música en directo en el antiguo Cabildo Municipal, desde el que se divisa parcialmente Tegucigalpa, la capital hondureña. Santa Lucía tiene dos ferias al año, la primera en enero en honor al Cristo Negro y la segunda por el festival de las flores, explica a Efe Paulo Rivas, mientras muestra un hermoso jardín en su casa, que con mucho esmero conserva con su esposa, Dulce, y su hija Mariela, y en el que sobresalen unas 35 variedades de anturios. Rivas mostró a Efe flores de anturios en colores amarillo, anaranjado, blanco, café oscuro, muy parecido al chocolate, morado, rojo, rosado y verde, cada uno en diferentes tonalidades, sobresaliendo entre otros un rojo intenso del también conocido como el "colita de chancho", por la forma de su espádice. VENTA DE FLORES ATRAE A MILES DE TURISTAS Entre otras razones, muchos turistas nacionales y extranjeros visitan Santa Lucía por lo agradable de su clima, las flores que adornan los jardines de sus casas y las áreas donde las cultivan. Glenda Ordóñez, una de las vendedoras de flores en Santa Lucía, le agradeció a los turistas la visita a su pueblo y les invitó a que sigan comprando porque esto es una fuente de trabajo para la comunidad. Las múltiples variedades de flores que adornan a Santa Lucía también atraen a muchas especies de aves, entre las que destaca el colibrí, uno de los cuales, hace unos pocos meses, hizo un nido en una maceta colgante en uno de los rincones de la casa de Paulo Rivas y su familia. El nido se volvió un atractivo más en la casa, que quizá no se repita. Así fueron testigos de cómo la madre llegaba con frecuencia al nido a alimentar a sus dos polluelos, hasta verlos alzar vuelo cuando llegó el momento de salir a buscar el néctar de las flores para alimentarse. El Festival de las Flores de Santa Lucía ha incluido la elección de la reina infantil, una "noche veneciana" en una laguna artificial en la plaza La Laguna, venta de flores, música de cuerda, clases de zumba y una jornada de reforestación en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional La Tigra, una de las principales fuentes de agua de Tegucigalpa y pueblos vecinos. Se suman noches culturales, peñas artísticas, un concierto ecológico, un recorrido por las zonas productoras de flores, un desfiles de carrozas adornadas con flores y otro hípico, un carnaval del cierre del festival y un espectáculo de luces, este sábado. Oficialmente el festival finalizará el domingo con la venta de flores en el centro histórico de Santa Lucía, la presentación de grupos folclóricos y música. Santa Lucía, también conocido como "Rincón de flores", tiene un estilo colonial, con casas blancas, balcones de hierro y calles de piedra, sin faltar en cada casa un jardín, por pequeño que sea. Rosas, geranios, claveles, lirios, anturios, diversas especies de cáctus, margaritas, crisantemos, orquídeas y muchas otras adornan el ambiente de Santa Lucia, donde el turista también puede disfrutar de cafés, bares, restaurantes, puestos de ventas de comidas populares, dulces y frutas. (c) Agencia EFE
Las dificultades del ex primer ministro Silvio Berlusconi para romper con su viejo amigo Vladimir Putin después de la invasión rusa de Ucrania representan una situación emblemática de lo que ocurre en Italia, que forjó por décadas estrechos vínculos con Rusia.
Bolivia, Honduras, Guatemala y los países del Caribe se sumaron a la postura de López Obrador de no ir a Los Ángeles si Cuba, Venezuela y Nicaragua eran excluidas de la Cumbre de las Américas, mientras que Argentina y Chile abogaron por la inclusión. Las críticas de estos países latinoamericanos por la exclusión auguran un fiasco para el encuentro liderado por EE. UU.
A pesar de los aumentos en el precio de la gasolina, este fin de semana feriado se espera que haya un 8.3% de más viajeros que en el mismo feriado de 2021. La AAA estima que solo 3 millones viajarán por avión y los autos serán compartidos.
En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro de Bélgica Alexander de Croo habla de la unidad de la Unión Europea ante la invasión rusa de Ucrania.
"Ponemos una cruz por cada día que sobrevivimos aquí" cuenta Nadia Ryjkova, de 76 años, en la penumbra de un refugio subterráneo de la localidad de Kutuzivka, en el noreste de Ucrania, donde viven unas cincuenta mujeres, en su mayoría de avanzada edad.
“No tengo palabras para decir. No sé en qué estaba pensando”, dice Adriana Martínez Reyes tras la masacre en una escuela de EE.UU.
La Paz, 28 may (EFE).- Personajes de anime como Inuyasha, caballeros medievales y jedi, una tropa de Mandalorians, superhéroes como Spiderman y antihéroes como Loki y Deadpool junto a la Cholita San tomaron las calles de La Paz este sábado para celebrar el "Orgullo Friki" tras dos años de pausa por la pandemia de la covid-19. El "Día del orgullo friki" se celebra en todo el mundo el 25 de mayo en recuerdo del mismo día de 1977 en el que se estrenó la primera película de la saga de Star Wars. Sin embargo, los fanáticos bolivianos de diversas películas, series de televisión, animé, historietas, sagas literarias y videojuegos se reservaron la noche de este sábado para celebrar por lo alto y con mucho orgullo y entusiasmo sus gustos. La Marcha Friki fue organizada por diversos colectivos como Rocko Pop Anime Podcast y el Club J.R.R. Tolkien Bolivia, cuyo presidente, Aaron Galvez, explicó a Efe que prefirieron trasladar el festejo al sábado para que haya una mayor participación, pues durante la semana muchos estudian o trabajan y no habrían podido asistir. "Es una actividad que se ha querido retomar desde hace tiempo. Producto de la pandemia no pudimos hacerlo, sin embargo, como las condiciones han ido mejorando hemos planteado hacerla", indicó. Según Gálvez, ha habido casos de fanáticos que han sufrido acoso por sus gustos y por eso esta conmemoración es especial para ellos, pues "no solamente niños y jóvenes, sino también adultos fanáticos de estos movimientos pueden salir, pueden disfrazarse de lo que más les guste y divertirse". Una de las cosplayers que lideró la marcha fue la aimara boliviana Cristina Mamani, más conocida como Cholita San por sus seguidores en Tiktok. Mamani lució su vestimenta tradicional de cholita, pero con la blusa y polleras adaptadas al traje de Shinobu, su personaje preferido de la serie japonesa Kimetsu no Yaiba, además de portar una katana. "En este camino del anime me he metido gracias a mis dos hijos, me encanta, amo el anime y por eso estoy aquí", confesó a Efe la Cholita San, que tiene una tienda donde vende accesorios de series de anime. La marcha partió desde la plaza San Francisco, en el centro histórico paceño, y descendió por las principales avenidas de la ciudad en medio de bailes, música medieval y entusiastas fanáticos, muchos de ellos con disfraces. Hubo fanáticos de series de anime como Naruto, Inuyasha y Attack on Titan, de las sagas literarias Harry Potter y el Señor de los Anillos y la cinematográfica Star Wars, además de personajes de videojuegos y un bloque medieval que hizo demostraciones de peleas de esa época. No faltaron algunos Vengadores, como Thor, Ironman, Spiderman y también hubo chicos y chicas disfrazados de Loki. Muchos transeúntes quedaron cautivados con la marcha y por momentos detuvieron a varios cosplayers para tomarse fotografías junto a ellos. La actividad tuvo el apoyo de la Secretaría Municipal de Culturas y concluyó con una fiesta en la plaza del Bicentenario. Gina Baldivieso (c) Agencia EFE
El fiscal Ramiro González pidió nuevas medidas de prueba y hay nuevos imputados en la causa que avanza en los tribunales de Comodoro Py; “es una mentira total”, dijo la jefa comunal de Quilmes
El Festival de Cannes 2022 está llegando a su fin, y con él se aproxima la entrega de la Palma de Oro a la mejor película, un reconocimiento seleccionado por un jurado especializado. La estatua de la Palma de Oro en sí es una obra de arte. France 24 echa un vistazo entre bastidores a la creación de este precioso galardón.
Desde muy pequeños aprendemos a suprimir la urgencia de ir al baño. Sin embargo, de adultos, muchos llevamos demasiado lejos esta capacidad y esto tiene un impacto negativo en el cuerpo.