Israel realiza ataques aéreos contra infraestructura usada por los rebeldes hutíes en la capital de Yemen
JERUSALÉN (AP) — Israel realiza ataques aéreos contra infraestructura usada por los rebeldes hutíes en la capital de Yemen.
JERUSALÉN (AP) — Israel realiza ataques aéreos contra infraestructura usada por los rebeldes hutíes en la capital de Yemen.
Washington, 20 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
Washington, 21 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha despedido a la comandante de la Guardia Costera, Linda Lee Fagan, la primera mujer en liderar una de las ramas de las Fuerzas Armadas estadounidenses.
En la ceremonia vimos al empresario Carlos Slim Helú en compañía de su primogénito y del actor Eduardo Verástegui
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutivo que afectará a los migrantes en Estados Unidos
La jefa de Estado mencionó que el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos menciona que se denominará como "Golfo de América" la plataforma continental estadounidense. "Para nosotros y para el mundo entero, sigue siendo el Golfo de México," afirmó.
El presidente Donald Trump no perdió tiempo al firmar este lunes un decreto que tiene como objetivo darle más control sobre la fuerza laboral federal.
La ceremonia de asunción reunió a cinco presidentes en un evento marcado por momentos distendidos y de tensión; su última reunión había sido en el reciente funeral de Jimmy Carter
Donald y Melania Trump compartieron un 'no beso' que se volvió viral
Washington, 21 ene (EFE).- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró los escoltas de su exasesor de Seguridad Nacional John Bolton, hoy enfrentado al republicano, informó este martes el afectado.
Las tensiones entre el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aumentaron luego de que en 2024 la campaña del magnate denunciara interfencia extranjera del Partido Laborista en las presidenciales estadounidenses. Además, hay preocupación por el acuerdo de la soberanía de las Islas Chagos y por las diferentes personalidades que componen el gabinete de Trump. Informa nuestra corresponsal Luis Pulido.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Moscú, 21 ene (EFE).- Rusia y Armenia escenificaron este martes su tensión bilateral en una polémica rueda de prensa en la que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, negó que la postura de Moscú en el proceso de normalización entre armenios y azerbaiyanos coincida muchas veces con la de Bakú.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 20 (EL UNIVERSAL).- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), nuestro país puede competir comercialmente con otras regiones del mundo. Lo anterior, durante su conferencia de prensa, como respuesta a la pregunta expresa de si México debe unirse al bloque Brics (integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Por el contrario, Sheinbaum Pardo ...
CIUDAD DE MÉXICO, enero 20 (EL UNIVERSAL).- El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, rechazó la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de declarar como organizaciones terroristas a los cárteles de las drogas mexicanos, ya que con esa figura han pretendido justificar la intervención militar en otros países. "No lo vamos a aceptar de ninguna manera. Estados Unidos, si quiere resolver el ...
Nueva York, 20 ene (EFE).- La ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump en Washington ha permitido hacerse una idea de las alianzas internacionales que el mandatario va formando en el mundo, y los nombres de los asistentes destacan casi tanto como los de los ausentes.
El yerno y hombre de confianza del capturado capo del narcotráfico Ismael "Mayo" Zambada fue detenido este sábado por el Ejército mexicano en el estado de Sinaloa (noroeste), informó el gobierno, en momentos en que esa región se desangra por una guerra entre facciones criminales.Según el Registro Nacional de Detenciones de México, Juan Carlos Félix Gastélum, con el alias de "Chavo Félix", fue sorprendido en la tarde en su casa en el pueblo de Quilá, al sur de Culiacán, la capital del estado.Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y líder de la estrategia contra el crimen de la presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó la captura como resultado de un operativo encabezado por la secretaría de Defensa (Sedena, Ejército), con apoyo de la Marina, la Guardia Nacional, la fiscalía general y la policía."Las detenciones y aseguramientos continuarán con la finalidad de que la violencia disminuya en el estado", agregó García Harfuch en una publicación de la red social X, acompañada de fotografías de Félix custodiado por dos soldados y al lado de un helicóptero militar.Félix está emparentado con el Mayo por ser el esposo de su hija Teresa Zambada y es señalado como uno de los hombres fuertes de la organización tras la captura de su suegro en Estados Unidos, el pasado 25 de julio.Autoridades dicen que Félix habría sido persona de confianza y "jefe de seguridad" de Ismael Zambada y considerado por ello uno de sus posibles sucesores junto con Ismael Zambada Sicairos, otro de los hijos del capo apodado el Mayito Flaco."Se le considera el segundo al mando de la facción de 'Los Mayos'", confirmó la Sedena en una publicación en sus redes sociales, acompañada de más fotos de su captura.- Guerra intestina -Esa institución asumió las tareas de seguridad pública en Sinaloa buscando disminuir la violencia que estalló el pasado 9 de septiembre, debido a la confrontación interna del Cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México.Se trata de una disputa territorial entre los herederos del Mayo y los de Joaquín "el Chapo" Guzmán, los socios fundadores del cártel hoy encarcelados en Estados Unidos.Washington acusa a la mafia de Sinaloa de ser la principal traficante de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína causante de drogodependencia y relacionado con decenas de miles de muertes por sobredosis en territorio estadounidense.La guerra intestina ha dejado más de 750 asesinatos y casi 900 desaparecidos, según datos de la Fiscalía General de Sinaloa.El viernes, el ayuntamiento de Culiacán ordenó suspender las fiestas religiosas tradicionales por el Día de la Candelaria, en medio de la turbulencia criminal que sigue afectando la ciudad y zonas rurales aledañas.Este nuevo golpe al Cártel de Sinaloa ocurre en vísperas de la investidura el lunes como presidente estadounidense de Donald Trump, quien ha exigido a México resultados en la lucha contra el narcotráfico bajo amenaza de imponer elevados aranceles a sus exportaciones.El futuro mandatario también baraja la posibilidad de declarar a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas extranjeras, lo que podría abrir la puerta a una intervención militar, una opción que es rechazada tajantemente por la presidenta Sheinbaum.str/jla/arm
Caracas, 20 ene (EFE).- La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela anunció este lunes un despliegue los días 22 y 23 de enero con el fin de hacer "inexpugnables" las ciudades y fronteras del país, que limita con Colombia y Brasil de manera terrestre, ante las "amenazas y agresiones" dentro y fuera de la nación caribeña.
Moscú, 20 ene (EFE).- Al menos dos civiles murieron hoy y más de veinte resultaron heridos, entre ellos cuatro niños, en un ataque ucraniano con cohetes contra la localidad de Bejteri, situada en la parte de la región de Jersón controlada por Rusia, informaron las autoridades locales.
En su regreso a la Casa Blanca, el magnate prometió que dará a conocer “cerca de 100″ órdenes ejecutivas, de las cuales una decena estarán dedicadas a la inmigración; algunas encontrarán resistencia en la Justicia
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió este martes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que está preparado para responder "con todo" a sus aranceles del 25 % que el nuevo mandatario está considerando implementar a partir del próximo 1 de febrero.
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el lunes que suspende temporalmente todos los programas de Estados Unidos para la asistencia extranjera por 90 días mientras son examinados para determinar si están alineados con sus objetivos políticos.Hasta el momento no estaba claro cuánta asistencia se vería afectada en un principio por la orden, pues la financiación para muchos programas ya ha sido asignada por el Congreso y debe ser erogada obligatoriamente, si es que n