Israel celebra la caída de Al-Assad y toma una zona de seguridad en los Altos del Golán

Tanques israelíes toman posiciones en los Altos del Golán
Tanques israelíes toman posiciones en los Altos del Golán - Créditos: @JALAA MAREY

JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el domingo que fuerzas de Israel tomaron una zona de seguridad en las Alturas del Golán, creada tras la tregua con Siria de a 1974, y el lado sirio del Monte Hermón.

Netanyahu, calificó el domingo el derrocamiento de Bashar al Asad en Siria como un “día histórico en (...) Medio Oriente” y la caída de un “eslabón central del eje del mal” dirigido por Irán.

“Es el resultado directo de los golpes que hemos infligido a Irán y Hezbollah, principales apoyos de Al Aasad. Ha desencadenado una reacción en cadena en todo Medio Oriente, empoderando a quienes buscan liberarse de este régimen opresor”, añadió en una visita a los Altos del Golán, ocupados por Israel.

El movimiento de fuerzas israelíes en el Golán
El movimiento de fuerzas israelíes en el Golán - Créditos: @JALAA MAREY

El primer ministro, que visitó las tropas desplegadas en los Altos del Golán, ha resaltado que la “histórica” caída de Al-Assad crea “importantes oportunidades para el Estado de Israel”, si bien ha alertado de que también puede conllevar “riesgos”. “Trabajamos ante todo para proteger nuestra frontera”, ha argüido.

PUBLICIDAD

El Ejército de Israel anunció este mismo domingo que ha desplegado fuerzas adicionales en los Altos del Golán tras la caída de la capital de Siria, Damasco, anunciada por las fuerzas rebeldes encabezadas por el grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y sus facciones aliadas.

El despliegue está siendo coordinado con la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación, también conocida como FNUOS, una misión internacional de mantenimiento de la paz desplegada en los Altos del Golán sirios desde 1974.

Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, un movimiento no reconocido por parte de la comunidad internacional, con la excepción de Estados Unidos.

Netanyahu dijo que la tregua vigente desde hace 50 años había colapsado y que las tropas sirias habían abandonado sus posiciones, lo que forzó la medida israelí.

El lado sirio del monte Hermón fue conquistado por la unidad de élite Shaldag de la fuerza aérea, que izó la bandera israelí. Las tropas no encontraron resistencia durante la operación.

PUBLICIDAD

Además, medios sirios informaron de ataques aéreos israelíes en las zonas de Daraa y Suwayda, en el sur de Siria, no lejos de la frontera, y en la base aérea de Mezzeh, cerca de Damasco.

Los ataques tuvieron como objetivo depósitos de municiones y armas en la base aérea de Khalkhalah en Suwayda, varios sitios en la gobernación de Daraa y la base aérea de Mezzeh.

Agencias AP, ANSA y DPA