Irán dice que el terrorismo no tiene fronteras y expresa su incondicional apoyo a Siria
Bagdad, 6 dic (EFE).- El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, aseguró este viernes en Bagdad que el "terrorismo no tiene fronteras" y que la actual ofensiva insurgente en Siria podrá ser aprovechada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), así como mostró su apoyo incondicional al Gobierno sirio.
El primer mensaje que dio el jefe de la diplomacia iraní en una rueda de prensa junto a sus homólogos iraquí, Fuad Husein, y sirio, Basam Sabag, es de "apoyo al Gobierno sirio y su pueblo en su lucha contra los grupos terroristas takfiríes (extremistas) que salen, sin duda alguna, de una conspiración estadounidense-sionista".
Estos grupos que llevan a cabo la ofensiva insurgente contra el Gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, desde la semana pasada fueron "calificados de terroristas por la ONU", en referencia al Organismo de LIberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), que se escindió en 2016 del Frente al Nusra, la que era la filial siria de Al Qaeda.
En su segundo mensaje, Araqchí consideró que las "amenazas terroristas contra Siria no solo serán contra Siria, sino que serán contra todos los países vecinos en la región".
En el caso de que Siria "caiga en el terrorismo", hay que "esperar el regreso del Estado Islámico, lo que será una gran amenaza a los países de la región", como Irak, Jordania o Turquía, señaló.
El Estado Islámico conquistó un extenso territorio en 2014 aprovechando el conflicto y vacío de poder en Siria y, pese a haber sido derrotado territorialmente en 2019, aún tiene presencia en el vasto desierto sirio.
"Los países que no se mueven contra estos organismos y se han quedado callados, son responsables, en mi opinión, y tenemos que preguntarles por qué luchan contra el terrorismo en los lugares donde tienen intereses y no en Siria", afirmó Araqchí.
"Irán siempre ha apoyado a Siria, Irán seguirá apoyándola con todo lo que necesita y pida", expresó.
Estas declaraciones se producen poco después de realizar en Bagdad una reunión tripartita con sus homólogos iraquí e iraní.
De hecho, el ministro de Exteriores iraquí llamó durante la rueda de prensa a convocar una conferencia para intentar detener la contienda en el país vecino.
Mañana, según anunció este viernes el Gobierno ruso, los ministros de Exteriores de Rusia, Irán y Turquía celebrarán en Catar una reunión sobre la situación en Siria.
Rusia e Irán son los principales aliados de Siria, mientras que Turquía apoya a las facciones islamistas que han iniciado esta ofensiva en la que ya han controlado las ciudades de Alepo y Hama, ambas capitales provinciales.
(c) Agencia EFE