Irán confirma la pena de muerte contra el opositor Habib Chaab, disidente iraní-sueco

©

La autoridad judicial de la República Islámica confirmó este domingo la condena a muerte del disidente iraní-sueco Habib Chaab. Las autoridades lo acusan de "terrorismo" y de encabezar el grupo ASMLA (Movimiento Árabe de Lucha por la Liberación de Ahvaz), calificado de terrorista por las autoridades. Suecia había pedido a Teherán conmutar la pena ofreció ayuda consular a su ciudadano, pero sin resultados dado que Irán que no reconoce la doble nacionalidad.

la autoridad judicial iraní decidió ampliar al máximo las acusaciones contra Habib Chaab con el fin de justificar la condena a muerte del opositor. "Corrupción sobre la tierra, administración y dirección de un grupo rebelde, y la concepción y ejecución de numerosas operaciones terroristas", son los cargos que penden contra el ciudadano iraní-sueco, cuyos días están ahora contados.

El principal dirigente del grupo ASMLA (Movimiento Árabe de Lucha por la Liberación de Ahvaz) fue detenido en 2020. En ese entonces la televisión oficial mostró un video de Chaab en el que reconocía trabajar para los servicios secretos de Arabia Saudita. Se le acusó también de ser el responsable de un atentado, en 2018, durante un desfile militar en Ahvaz, cabecera de la provincia de Kuzestan, provincia rica en petróleo y donde se desarrollaron varias de las protestas más importantes del año 2019, violentamente reprimidas por el régimen.

Varios extranjeros se encuentran detenidos actualmente en Irán, entre ellos seis franceses, la mayoría con doble nacionalidad


Leer más sobre RFI Español