Investigadores encuentran doce cuerpos en una fosa clandestina bajo un salón de baile en México
Doce cadáveres han sido encontrados en una fosa clandestina bajo un salón de baile en Tenango, México.
Doce cadáveres han sido encontrados en una fosa clandestina bajo un salón de baile en Tenango, México.
Moscú, 26 ene (EFE).- Rusia criticó este jueves la decisión de la Unión Europea (UE) de enviar una misión civil a Armenia para supervisar la situación en la frontera con Azerbaiyán y aseguró que ese paso solo "agravará" la situación en la región.
Toronto (Canadá), 26 ene (EFE).- La desinformación sobre la covid-19 ha causado más de 2.800 muertes en Canadá y costó al sistema sanitario del país centenares de millones de dólares, según un informe dado a conocer este jueves.
Caracas, 26 ene (EFE).- La negociación política entre el Gobierno de Venezuela y la oposición cumple este jueves dos meses estancada, luego de que las partes anunciaran en noviembre pasado, a bombo y platillo, un acuerdo que no se ha materializado. Sin avances a la vista, la paciencia se agota y el diálogo está, nuevamente, bajo amenaza de suspensión.
El cantante boricua Oscarito llega al estudio de En Casa con Telemundo para ponernos a bailar con el ritmo de su tema 'Me muero por eso'.
La crisis política y social en Perú no para. La Fiscalía anunció la apertura de 11 investigaciones por la muerte de alrededor de 60 manifestantes durante choques con la Policía. Por otro lado, Dina Boluarte retiró de forma definitiva al embajador en Honduras luego de que el país no reconociera su Gobierno.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Estambul, 26 ene (EFE).- El Gobierno turco ha asegurado este jueves que las protestas dirigidas contra Turquía en Suecia, como la quema de un Corán ante la embajada o las manifestaciones prokurdas, tienen la intención de impedir el acceso del país nórdico a la OTAN.
Cinco policías fueron acusados y encarcelados el jueves por la muerte de un afroestadounidense ocurrida en enero en el sur de Estados Unidos, algunos días después de su "espantoso" arresto, informaron autoridades.El 7 de enero, los policías quisieron arrestar a Tyre Nichols, afroestadounidense de 29 años, por una infracción de tráfico.
Según el polémico Artículo 112 del Código Penal tailandés, todo aquel que insulte al rey y a su familia enfrentará largas condenas; Mongkol Tirakote fue declarado culpable por expresar su rechazo en redes sociales
De acuerdo con el Banco de México se detectaron 110 mil 228 piezas falsas de denominación de 50 pesos
Teherán, 27 ene (EFE).- Occidente ha sancionado a docenas de personas y entidades iraníes por la represión de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico, pero ¿sirven de algo estas medidas restrictivas?
El Gobierno de Biden informó que estas personas fueron automáticamente elegibles para el beneficio cuyo futuro dependerá de una sentencia de la Corte Suprema, la cual se espera para el próximo verano.
La Comisión de Disciplina de la FIFA comunicó este viernes sus sanciones a la selección de Uruguay por los incidentes tras su eliminación en su grupo del Mundial-2022, entre las que destacan cuatro partidos de suspensión a José Giménez y Fernando Muslera, y un partido a Edinson Cavani y Diego Godín.Los castigos a Giménez, Muslera, Cavani y Godín fueron "por exhibir actitudes y comportamientos incorrectos", según señala el comunicado de la FIFA. Las sanciones al defensa Giménez y el arquero Musle
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- La mayor parte fallecieron durante el sexenio de Felipe Calderón; herida de bala, choques automovilísticos, accidentes aéreos y ejecuciones, las principales causas. Video: Agencia EL UNIVERSAL.
Con un triplete de Álvaro Rodríguez, Uruguay selló el pase a las finales del Sudamericano Sub-20 al golear 4-1 a Bolivia.Partidos jugados el jueves: Grupo B Uruguay - Bolivia 4-1 Venezuela - Ecuador 1-0 - Pts J G E P Gf Gc 1 Uruguay (clasificado) 9 3 3 0 0 10 1 2 Ecuador 4 3 1 1 1 2 2 3 Chile 4 3 1 1 1 2 4 4 Venezuela 3 3 1 0 2 1 4 5 Bolivia 3 4 1 0 3 2 6 jss/gfe
La Paz, 25 ene (EFE).- La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este miércoles a través de una carta la unidad de la oposición boliviana para lograr una reforma de la Justicia, ya que hay un país "hastiado de abusos e improvisaciones" y del "autoritarismo" del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS). Carolina Ribera, hija de la expresidenta transitoria, leyó una carta que Áñez escribió para que sea pública en el cabildo en La Paz, que es uno de los varios que se llevan a cabo de forma simultánea en las ciudades capitales de Bolivia exigiendo la reforma judicial, la defensa de la democracia y la liberación de los presos políticos. Áñez en su misiva señala que son más de 180 presos políticos en el mandato del presidente Luis Arce y que hace años se ha enfrentado un "régimen autoritario, abusivo, excluyente y represor", en el que no se han respetado los resultados de un referéndum de 2016 que negó la posibilidad de que Evo Morales se presentara a los comicios para su cuarto mandato, aunque luego recibió el aval de los tribunales supremos para postularse. "Hoy la historia nos vuelve a convocar y está claro que los bolivianos rechazamos de manera contundente el autoritarismo y el abuso del MAS, hoy un nuevo actor que es Luis Arce que quiere demostrar que puede ser más autoritario que Evo Morales usa sus operadores que son jueces y fiscales, el Ministerio Público, el Órgano Judicial que han sido tomados por Arce y su Gobierno para perseguirnos y encarcelarnos", señaló Áñez. Por lo mismo, sostuvo que es "urgente" que la oposición boliviana trabaje en unidad "con un solo objetivo, sin mezquindades" que es "la construcción de una Bolivia democrática", al igual que exigir la reforma judicial, ya que hay una "Bolivia hastiada de abusos e improvisaciones". "Los opositores tenemos la obligación de demostrar al país que hemos aprendido de nuestros errores y que vamos a trabajar unidos para esta justicia imparcial, por la democracia y por la libertad", sostuvo la exmandataria transitoria. Áñez manifestó que a pesar de estar encarcelada, su deseo es más grande de ver a una "Bolivia democrática, libre, con independencia de poderes". "Resistiré para que juntos sigamos luchando para mejores días para todos los bolivianos y no permitir jamás que nos conviertan en otra Cuba, Venezuela o Nicaragua", enfatizó la misiva. Hace casi una hora inició un cabildo nacional convocado por comités cívicos y plataformas ciudadanas en los nueve departamentos del país, en el que está previsto que se tomen determinaciones para la defensa de la democracia y pedir la liberación de loa "presos políticos". Áñez está en la cárcel desde marzo de 2021 y fue sentenciada a 10 años de prisión por el caso "golpe de Estado I" acusada de situarse ilegalmente en la línea de sucesión después de la renuncia de Morales a la Presidencia y tiene otros procesos en su contra por la crisis política y social de 2019. Para la oposición en 2019 hubo un "fraude" en los frustrados comicios de ese año y "no existió un golpe de Estado", como denuncia el oficialismo, por lo que consideran que todo el proceso judicial sobre esa crisis es "arbitrario, totalitario e inconstitucional". (c) Agencia EFE
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- Testigos refieren que los elementos robaron miel de la cubeta en la que el joven –reconocido por los habitantes por su amabilidad- comercializa su producto. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El director español encabeza las listas de nominaciones en los premios Goya del cine. Su última película, “As Bestas”, basada en hechos reales, suma no menos de 17 nominaciones y acaba de ser distinguida en Francia con el Prix Lumières a la Mejor coproducción internacional que entrega la prensa extranjera. RFI conversó con él tras recoger este galardón en París. A Rodrigo Sorogoyen algunos medios en su país lo han llamado “el gran ruiseñor del cine español”. A sus 41 años tiene siete películas e
CIUDAD DE MÉXICO, enero 26 (EL UNIVERSAL).- La Comisión para la Igualdad de Género del Senado, expresó su repudio e indignación por el fallo del juez Teódulo Pacheco, que cambió la medida cautelar de prisión preventiva justificada a prisión domiciliaria a Arturo Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. Los senadores expresaron que esta determinación deja a la víctima en una ...
Conciertos, teatro, presentaciones de libros y actividades para toda la familia al aire libre y en los museos de Miami
CIUDAD DE MÉXICO, enero 27 (EL UNIVERSAL).- Luego de que la noche del jueves, hallaron propaganda contra Claudia Sheinbaum, en la alcaldía Cuauhtémoc, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó pronunciarse. Video: Agencia EL UNIVERSAL