Inversiones y búsqueda de una postura conjunta, ejes de la primera Cumbre del Clima de África

En Kenia se lleva a cabo la primera Cumbre del Clima de África, un evento con el que Nairobi y la Unión Africana buscan atraer inversión a la región y del que pretenden obtener una voz conjunta de cara a otras citas del clima globales, como la próxima gran cumbre organizada por Naciones Unidas, la COP28, que tendrá lugar en Dubái.

La primera Cumbre Africana que busca una postura conjunta de los Estados africanos ante los efectos de la crisis climática inició este 4 de septiembre en Nairobi, la capital keniana, y durará hasta el próximo miércoles. Tiene como objetivo establecer una estrategia en bloque sobre temas como las finanzas climáticas, los créditos de carbono o las energías renovables.

El evento ha sido organizado en conjunto por el Gobierno del presidente William Ruto y la Unión Africana. El mandatario keniano se refirió a la crisis climática como una "oportunidad" de inversión en los países africanos. "Durante mucho tiempo hemos considerado esto como un problema", indicó, antes de asegurar que la acción climática puede "ser una fuente económica multimillonaria".

Uno de los principales puntos de la cumbre es que África no recibe la financiación climática necesaria para poder desarrollar estas riquezas naturales, siendo destino solamente del 2 % de las inversiones globales en energías renovables en las últimas dos décadas.

Entre tanto, Reino Unido dijo que durante la cumbre anunciará proyectos por valor de 62 millones de dólares y Alemania anunció un canje de deuda de 65 millones de dólares con Kenia para liberar dinero para proyectos verdes.

Con AP, Reuters y EFE


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Antártida: temperaturas récord y derretimiento de la banquisa ponen en riesgo el clima global
Reino Unido: la pugna entre medio ambiente y política durante un intenso clima preelectoral
Nueva ola de calor en la Península Ibérica: incendios en Portugal y clima extremo en España