Inundaciones del ciclón Yaku aumentan el estado de emergencia en Perú

El ciclón Yaku, que en quechua significa agua, es un inusual evento meteorológico caracterizado por precipitaciones torrenciales, inundaciones y desbordes de ríos. Se teme que las precipitaciones suban el nivel de decenas de ríos y que aumente el caudal de varias quebradas, lo que afectaría poblaciones vulnerables.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, anunció que se emitirá otra declaratoria de emergencia, ahora desde Lima hasta las regiones de Tumbes, cerca del Ecuador.

El pasado 3 de marzo, el Gobierno peruano ya había declarado el estado de emergencia por 60 días para 233 distritos de los departamentos de Piura, Lambayeque, Tumbes, La Libertad, Áncash, Lima y Cajamarca, que quedan al norte del país. La medida se tomó para agilizar las acciones que permitan garantizar la protección de los ciudadanos en medio de las intensas lluvias.

Hasta el momento las precipitaciones han causado la muerte de al menos seis personas, cuatro en el departamento de Piura y otras dos en Lambayeque, según reportaron las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Los orígenes

Por esto, la Defensa Civil y las autoridades locales en las últimas semanas han monitoreado los ríos para decidir de forma anticipada evacuaciones en caso de posibles desbordes.

Intensificación de las lluvias


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Perú: juez ordena 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por caso de presunta corrupción
Mujeres Desaparecidas Perú: una red que se enfrenta a la desidia del Estado (5/5)
Boluarte cumple tres meses al frente de Perú con la sombra de las víctimas en las protestas