Las intoxicaciones de las estudiantes de Irán, ¿un ataque contra las mujeres y las protestas?
No está claro el responsable ni el tipo de gas usado, pero estos cientos de envenenamientos han detonado otra ola de ira en el país ante la inacción de las autoridades. Mientras estas atribuyen los casos a "enemigos" y grupos islamistas, la oposición los liga a las protestas antigubernamentales. En este resumen semanal sobre Medio Oriente también tratamos la violencia israelí en Cisjordania; la situación en Turquía y Siria tras el sismo; los prisioneros en Egipto; y el trabajo infantil en Irak.
Del árabe Ahlan wa sahlan (أهلا وسهلا), sea bienvenida/o a 'Fragmentos de Oriente', resumen en el que cada domingo le acercamos a las noticias más destacadas de la región de Medio Oriente y sus países aledaños. En la síntesis del 27 de febrero al 5 de marzo, viajamos a Irán, los Territorios Palestinos, Turquía-Siria, Egipto e Irak.
1) ¿Quién y por qué está envenenando de forma reiterada a las escolares iraníes?
Estas dos preguntas, aún sin claridad, han prendido las alarmas en Irán, que lleva tres meses presenciando como cientos de niñas y adolescentes en edad escolar y de distintos centros del país son intoxicadas con un tipo de gas. Una presunta ola de ataques que este 4 marzo trasladó a los padres hasta las calles, preocupados por sus hijas.
"Este es un proyecto de seguridad para generar caos en el país con el cual el enemigo busca sembrar el miedo y la inseguridad entre los padres y las estudiantes", afirmó el 3 de marzo el presidente iraní, Ebrahim Raisi.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
'Baynana': el medio sirio que busca romper estereotipos de migrantes y refugiados
"Destruyeron todo": colonos israelíes arrasan con aldeas palestinas tras un ataque en Cisjordania
Guterres visita Irak y critica a la “injerencia extranjera” por la situación del país