Instan a desarrollar fuentes de agua subterránea en Kenia
Instan a desarrollar fuentes de agua subterránea en Kenia
Estados Unidos y Alemania firman un acuerdo para aumentar su cooperación en la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables en un esfuerzo por frenar el cambio climático
Las marcas que no cumplen con su etiquetado, contenido nutricional entre otras cosas son multadas
Ciudad de Panamá, 27 may (EFE).- Un grupo de trabajadores pintan de blanco el techo del futuro y renovado Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, ubicado cerca del colonial Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, en el marco de un proyecto que pretende revivir uno de los edificios más antiguos y abandonados de la capital. Aún lo visten las telas verdes y los andamios característicos de una obra en construcción, y los trabajadores, con sus cascos de seguridad, son los únicos que deambulan por el interior de este majestuoso edificio, que debe estar listo para el próximo año tras permanecer cerrado desde 2005. Construido entre 1912 y 1913 bajo administración de EE.UU. -que tuvo presencia en el país durante casi todo el siglo XX-, este edificio albergó la antigua sede de la Estación del Ferrocarril Transístmico, que conecta el Pacífico y el Caribe, hasta medicados de la época de 1960, para posteriormente ser, durante la dictadura del general Omar Torrijos, el Museo del Hombre Panameño. Unas columnas dóricas -caracterizadas por tener mayor grueso en la base y unas líneas verticales definidas- le dan forma al edificio de estilo neoclásico, particular de la arquitectura estadounidense de aquella época. Pero posee además una peculiaridad del contexto histórico respecto a las edificaciones clásicas de su estilo: tiene dos puertas que segregaban la clase alta de la baja. "La entrada no está en el centro para que se dividan las clases y cuentan con dos puertas cocheras", explicó a Efe el arquitecto de la dirección nacional de patrimonio cultural del Ministerio de Cultura, Javier Edwards. Adecuado para el tránsito constante de visitantes, el museo albergará una colección de 16.000 piezas de cerámica, orfebrería, lítica y etnografía precolombina, además de un auditorio, una sala para multiusos y una azotea para explotar el ocio y la hostelería. "Son diferentes elementos que los museos modernos tienen, así como también, por ejemplo, está el edificio de resguardo (soterrado) con un laboratorio para conservar y mantener las piezas", dijo a Efe la directora nacional de Museos de la cartera de Cultura, Anayansi Chichaco. LA "PERSISTENCIA" DE UNA ANTRÓPOLOGA QUE LE DA NOMBRE Fue la "persistencia" de la antropóloga y etnógrafa panameña Reina Torres de Araúz (1932-1982) la que convirtió a la antigua estación del ferrocarril en un museo en 1976, cuando abrió sus puertas. Desde 1976 la galería fue conocida como el Museo del Hombre Panameño, hasta 1983 que se le renombra como Museo Antropológico Reina Torres de Araúz en homenaje a la considerada pionera de la antropología panameña. Creadora de la Dirección de Patrimonio Histórico en el Instituto Nacional de Cultura (hoy Ministerio), Araúz publicó cerca de una decena de libros, uno de ellos "Arte Precolombino Panameño" (1972). "Ella logró la recuperación de este edificio que estaba abandonado", recuerda Chichaco, quien destaca que, siendo una de las pioneras en el "rescate" del patrimonio de Panamá, "creó la primera ley que lo regula y evita (así) que muchas piezas salgan del país". "Ese énfasis que ella hizo en lograr recuperar este y otros museos es un trabajo de muchos años que intentamos en la actualidad preservar", sostuvo Chichaco. La actuales obras de rehabilitación comenzaron en 2020 gracias a un préstamo de 14,4 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la restauración del edificio principal, las salas de exhibiciones, un nuevo edificio de resguardo para las piezas, la urbanización del entorno y el mantenimiento. El edificio ha sobrevivido a la cruel humedad de Panamá -que en ocasiones roza el 90 %-, a los años de abandono y a múltiples cierres. El primero ocurrió en 1989 cuando Estados Unidos invadió Panamá para capturar al general Manuel Antonio Noriega bajo la operación "Causa Justa"; el segundo a finales de la década de 1990; y el tercero en 2005. "El edificio está en bastante buen estado, o sea que no son dificultades propias sino de su entorno, sobre todo en la parte de infraestructura porque con las excavaciones descubrimos diferentes tipos de desagües mixtos", detalló el arquitecto Edwards. UN "PROYECTO ANCLA" PARA CONSTRUIR UN "DISTRITO CREATIVO" El museo pretende ser un "proyecto ancla" para desarrollar otros en la zona, cercana a la Plaza 5 de Mayo, histórico epicentro de protestas en Panamá, y la Avenida Central, la principal calle peatonal de la capital. "La idea es que el museo rehabilite la zona, junto con el proyecto que hay detrás, que es un mercado de buhonería, van a reactivar por completo la manzana", apuntó Chichaco. El objetivo es "crear un distrito creativo y conectarlo con otros museos de la zona", como el Afrontillano y el de Arte Contemporáneo, ubicados en la misma área. (c) Agencia EFE
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebra este viernes su cumpleaños 113 en su natal estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia), en medio de eventos cargados de la religiosidad y cultura que caracterizan a este supercentenario.
El fiscal Ramiro González pidió nuevas medidas de prueba y hay nuevos imputados en la causa que avanza en los tribunales de Comodoro Py; “es una mentira total”, dijo la jefa comunal de Quilmes
La Habana, 26 may (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió este jueves sus condolencias "al noble pueblo norteamericano" por el tiroteo de hace dos días que dejó 19 niños y dos maestras muertos en una escuela de Uvalde (Texas, EE.UU.).
TOKIO (Reuters) - Japón pretende "reforzar drásticamente" sus capacidades militares, según un borrador de política económica consultado por Reuters, ya que las autoridades del país temen que la invasión rusa de Ucrania pueda provocar inestabilidad en el este de Asia. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, que se reunió el lunes con el presidente estadounidense Joe Biden, se comprometió a "aumentar sustancialmente" el presupuesto de defensa de Japón.
Según las autoridades locales diariamente se vierten al río más de 4 toneladas de hierro, más de 34 toneladas de sulfato, 1,7 toneladas de zinc y unos cinco kilos de arsénico.
El director general de Tesla, Elon Musk, revisa el plan de financiación de su propuesta de compra de Twitter por valor de 44.000 millones de dólares, aumentando las esperanzas de los inversionistas de que el imprevisible multimillonario siga teniendo la intención de llevar a cabo un acuerdo de que ha visto sacudido por las turbulencias del mercado y las preocupaciones no del todo explicables de Musk sobre el número de cuentas falsas en la red social
Las autoridades ahora buscan a un tercer implicado, quien habría disparado contra Marijo: se trata de Alexis Gutiérrez Padilla, por quien la Fiscalía de Michoacán ofrece 100 mil pesos de recompensa. El cargo 5 años del feminicidio de Marijo: Autoridades identifican a tres implicados; hay uno detenido y ofrecen recompensa por otro apareció primero en Animal Político.
Bogotá, 27 may (EFE).- La campaña presidencial de Colombia ha sido una carrera masculina en la que la única mujer, Íngrid Betancourt, ha desistido antes de llegar a la meta, donde se condensan tres candidatos blancos que han dejado los temas de género muy abajo en la agenda.
La Fiscalía de París indicó el miércoles 25 de mayo que no abría una investigación preliminar "tal y como están las cosas" sobre las acusaciones de violencia sexual contra el nuevo ministro de Solidaridad, Damien Abad, debido a la falta de "elementos que permitan identificar a la víctima de los presuntos actos". La Fiscalía de París decidió no investigar las denuncias de violencia sexual contra Damien Abad, el nuevo ministro de Solidaridad, Autonomía y Discapacidad, que hasta hace poco era el je
Gustavo Petro, en Santa Marta, a principios de este mes. El candidato ha tenido una ventaja constante en la mayoria de las encuestas, pero es posible que no logre el respaldo necesario para evitar una segunda vuelta.
Con los Marlins tratando de remontar en su eventual derrota el miércoles 5-4 ante los Rays en Tampa Bay y el abridor Cody Poteet lanzando tres entradas, el manager de los peces Don Matttingly envió a Elieser Hernández al montículo para trabajar en el quinto episodio.
Todos los menores y maestros asesinados durante el tiroteo sucedido en la primaria Robb en Texas se encontraban en el salón correspondiente al cuarto grado de la institución
El gobierno español anuncia que aumentará el control judicial sobre la agencia de inteligencia del país semanas después de que la agencia admitió que había espiado a varios partidarios de la independencia de Cataluña con autorización judicial
En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro de Bélgica Alexander de Croo habla de la unidad de la Unión Europea ante la invasión rusa de Ucrania.
El propio grupo fue el encargado de anunciar la triste noticia a través de las redes sociales.
Tatiana se enfrentó a los soldados rusos cuando entraron por primera vez a su casa en Jersón. Los soldados se retiraron pero antes avisaron a sus vecinos que volverían y que la próxima vez sería distinto. Ella entendió que debía huir con sus dos hijos antes de esperar ese segundo encuentro.
Medellín (Colombia), 27 may (EFE).- Un tribunal colombiano suspendió de manera provisional el decreto de designación del comisionado de paz, Juan Camilo Restrepo, como alcalde encargado de Medellín (noroeste), aludiendo que admitió una demanda de "nulidad electoral" presentada por un ciudadano.