Insaculación por tómbola divide otra vez a la oposición

Enrique Gómez y Antonio López

CIUDAD DE MÉXICO, abril 1 (EL UNIVERSAL).- La designación durante la madrugada del pasado viernes de cuatro consejeros por insaculación mediante una tómbola dividió nuevamente a la oposición. Mientras que el PAN anunció que impugnará la idoneidad de dos de los perfiles, entre ellos el de la nueva presidenta consejera, el PRI y el PRD no cuestionaron las designaciones, pero sí exigieron que muestren autonomía frente al Jefe del Ejecutivo federal y del partido Morena.

Tras conocerse quiénes se integrarán a partir del próximo lunes 3 de abrir al Instituto Nacional Electoral (INE), el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunció que impugnará en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a dos de los cuatro insaculados para consejera presidenta y consejero del INE, por su falta de idoneidad, "ya que claramente no cumplen con ese requisito constitucional, porque tienen claros vínculos con Morena, tanto familiar como políticamente".

La impugnación específicamente será por la falta de idoneidad de los insaculados Guadalupe Taddei Zavala y Jorge Montaño Ventura. En el caso de Arturo Castillo Loza y Rita Bell López Vences, Acción Nacional considera que cumplen con los requisitos de experiencia, idoneidad e imparcialidad para ocupar el puesto de consejero del Instituto Nacional Electoral.

"Reconocemos que Guadalupe Taddei Zavala, quien fue insaculada como presidenta del INE, tiene experiencia electoral, pero también señalamos que es completamente inaceptable que quien pretenda presidir nuestro árbitro electoral esté claramente ligada a Morena", expuso.

En tanto, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, hizo votos porque los nuevos consejeros actúen con apego a los principios constitucionales.

A través de su cuenta de Twitter expuso que lo anterior será por el bien de la democracia mexicana y advirtió que a la luz de los hechos "se les juzgará".

"Por el bien de México y su democracia, ojalá que los nuevos Consejeros Electorales del @INEMexico actúen con apego a los principios constitucionales, especialmente su presidenta Guadalupe Taddei Zavala, con larga carrera institucional. A la luz de los hechos se les juzgará", escribió en la red social.

El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas señaló que Guadalupe Taddei, electa como nueva presidenta del INE, debe blindar a la autoridad electoral y apegarse al mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Afirmó que México exige compromiso, lealtad y capacidad de quienes fueron electos nuevos consejeros electorales y por ello, "Guadalupe Taddei Zavala, tiene el enorme reto de blindar la autoridad electoral con apego total a la Constitución", refirió "Alito" Moreno Cárdenas a través de su cuenta de Twitter.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, opinó que los nuevos consejeros tienen el reto de mantener la independencia del Instituto Nacional Electoral.

En la misma red social, el líder tricolor manifestó que ello les permitirá a los nuevos integrantes del INE ganarse la confianza de México.

En contraparte, el diputado Hamlet García Almaguer, de Morena, respondió a Acción Nacional y advirtió que no procederá la impugnación que presentarán porque la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avaló la idoneidad de quienes fueron elegidos por tómbola.

Añadió que la bancada panista en la Cámara de Diputados también avaló la insaculación para elegir a los consejeros electorales que desempeñarán el cargo hasta 2032: "Sus diputados aprobaron en el pleno el método, lo cual incluye a las quintetas", explicó García Almaguer.

Confió en que las designaciones en el instituto "sean el comienzo de una renovación de fondo por el bien de nuestra democracia" y también celebró el Twitter que por primera vez el INE será dirigido por una mujer, luego de que fue electa Guadalupe Taddei Zavala por insaculación.

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Maynez, también cuestionó la estrategia de Acción Nacional, porque junto con el PRI y el PRD votaron a favor de la tómbola, y ahora su dirigente nacional señala que es ilegal, pero sólo parcialmente, ya que nada más impugnará la elección de dos consejeros.

También lamentó que Morena y sus aliados, con ayuda de PAN, PRI y PRD, buscan limitar las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

"Destruye las facultades más sustantivas, más importantes del Tribunal Electoral [del Poder Judicial de la Federación] y lo debilita. Firmaron una moratoria constitucional y votan iniciativas constitucionales con Morena, y haciendo circo mediático. No hay cabida para tanta incongruencia, por favor Marko", refirió Álvarez Maynez.