Inicia el invierno en EE.UU. y astrólogos revelan consejos para recibir una nueva etapa
Inició el solsticio de invierno en EE.UU. y los astrólogos ya hicieron sus predicciones y recomendaciones para la nueva etapa.
Ese botón no fue invención de Trump. Ha estado en el escritorio de varios presidentes y ha sido usado, al parecer, para pedir servicios generales.
El abogado personal de Donald Trump, presentó alrededor de 50 demandas en varios estados indecisos perdidos por Trump en un intento de revertir las elecciones
MÁS DE 100 millones de personas han contraído oficialmente el nuevo coronavirus en el mundo desde que surgió en diciembre de 2019 en China, según un recuento de la AFP y datos recabados por la Universidad Johns Hopkins este martes a última hora. En poco más de un año, la pandemia ha matado a 2,151,000 […]
Imágenes asombrosas de CCTV de Moscú muestran el extraño momento en que un chimpancé recibió una entrega de pizza de una mensajera muy confundida.
WASHINGTON.- Los perros regresaron la Casa Blanca después de una pausa de cuatro años. Champ y Major, los pastores alemanes del presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden, llegaron a la Casa Blanca ayer, unos días después que sus dueños.
Se sacan sus peores trapitos al sol, incluso se les comprueban delitos y mañas, pero eso no impide que sean candidatos del partido donde todos los odiaban y criticaban. Y todos voltean hacia otro lado.También debes ver:#LordMisZapatos: Hombre humilla e insulta con groserías a policías que disolvían fiesta en CDMXLópez Obrador recibe apoyo... pero también críticas tras dar positivo a covid-19#LadyPerro: se unen para bajar a pasajera agresiva
CIUDAD DE MÉXICO, 26 ene (Reuters) - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue presentando síntomas menores tras enfermar de COVID-19, dijo el martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.El mandatario de 67 años informó el domingo que se había contagiado, que tenía indicios leves y que estaba bajo tratamiento médico, tras regresar de una gira de trabajo de tres días por el norte y centro del país.
CIUDAD DE MÉXICO, enero 25 (EL UNIVERSAL).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó el domingo unas gotas que calificó como "milagrosas" y aseguró que neutralizan el Covid-19 en un 100%. "Habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza el 100% del coronavirus, el Carvativir, mejor conocido como las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández", dijo el mandatario durante ...
“Aunque estoy triste porque sólo hice una serie, siempre supe que eso era todo lo que estaba firmando, y la interpreté de los 16 a los 28. La llevé de niña en mujer" declaró Corrin sobre su interpretación de la Princesa Diana en la famosa serie de Netflix
Hace 23.000 años, en el frío de la última glaciación, algunos humanos encontraron un lugar donde el clima era un poco mejor: Siberia. Aunque muchos asociamos la región que ahora está en Rusia con el frío severo de nuestra época, los datos climáticos, así como las pruebas arqueológicas y de ADN muestran que aquí era donde los caballos, los mamuts y otros animales de presa encontraban suficiente comida, lo cual atraía a los humanos y a otros carnívoros. Sometidos a peores condiciones, los humanos, algunos de ellos los antepasados de los nativos estadounidenses, estuvieron aislados durante miles de años. Lo mismo sucedió con los lobos. Ahí fue donde los perros se domesticaron por primera vez, según la nueva hipótesis de un grupo de arqueólogos y expertos en ADN ancestral que se especializan en la compleja historia de los humanos y los caninos. El lunes, publicaron su análisis en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias. Angela R. Perri, una arqueóloga de la Universidad de Durham que estudia la domesticación de los perros, explicó que la nueva hipótesis surgió de debates informales entre los autores. Mientras reunían datos arqueológicos y de ADN sobre la población del continente americano y los orígenes de los perros, se les ocurrió una idea que todo el tiempo estuvo presente en los datos, de la cual dijo estar: “Francamente avergonzada de no haberla tenido antes”. David Meltzer, otro autor que es arqueólogo de la Universidad Metodista del Sur en Dallas y se especializa en las poblaciones del continente americano, recordó una sesión con un pizarrón blanco en Oxford en la que él y otros autores, incluida Perri, hicieron una lluvia de ideas sobre la complicada cadena de razonamiento basada en las pruebas de ADN que ha permitido el rastreo de los movimientos poblacionales de los antiguos humanos, y más recientemente de los perros. Meltzer le dijo a Greger Larson, un científico de la Universidad de Oxford que ha dirigido varios estudios sobre la domesticación de los perros, entre ellos este: “He visto sus fechas de los perros y las fechas de mi equipo, y se parecen un poco”. Para cuando llenaron el pizarrón, dijo, tenían las bases de un nuevo documento de investigación. La historia antigua de los perros es turbia y, tan solo en la última década, los investigadores han sugerido que Europa, Eurasia, Asia Oriental y África fueron el primer hogar de los perros, hace por lo menos 15.000 años. Algunos investigadores remontan el origen a fechas muy anteriores, pero es tema de debate si algunos de los primeros fósiles son de perros o de lobos. Un punto de partida para la nueva propuesta es la fecha en que los humanos llegaron por primera vez al continente americano, hace tal vez unos 15.000 años. Otra es que el ADN antiguo muestra que las poblaciones de perros y humanos tienen historias similares de migración y divergencia. Perri señaló que, entre los antiguos perros americanos, que desaparecieron y solo dejaron rastros de su genética en unas pocas razas modernas, “hay dos grupos principales que comparten un ancestro común con una antigüedad de unos 23.000 años”. En el lado humano hay una división similar. Es difícil dar seguimiento a los nombres, pero un grupo llamado los antiguos siberianos del norte se mezcló con otro grupo del que los nativos estadounidenses ancestrales se separaron hace unos 21.000 años. La hipótesis sugiere que además de compartirles algunos genes, los antiguos siberianos del norte también les dieron perros a esos humanos, algunos de los cuales emigraron con el tiempo a América del Norte y se llevaron los perros con ellos. Como afirmó Meltzer: “Los perros no van a ir al Nuevo Mundo sin gente”. Sin embargo, varios grupos diferentes de Siberia parecen haber estado aislados del contacto con el exterior desde hace unos 30.000 años hasta hace 15.000 años. Así que, según Perri, si tenemos a “esta población aislada que no tuvo interacción con nadie fuera de Siberia después de 30.000 años, ¿quién les dio los perros a los ancestros de los nativos estadounidenses?”. Los datos sugieren que fueron los antiguos siberianos del norte, quienes, habiendo estado aislados durante miles de años, debieron ser los primeros en domesticar a los lobos, o con quienes los lobos se domesticaron a sí mismos, alimentándose de las sobras o los desechos de la caza. Meltzer comentó que estos siberianos vivían en pequeños grupos de 25 o más en un paisaje vasto y abierto. Las antiguas pruebas de ADN muestran que se casaron fuera de sus pequeños grupos, y así tuvieron que buscarse unos a otros. “Esa gente intercambió información, parejas, y tal vez intercambiaron sus cachorros de lobo”, explicó. Pontus Skoglund, experto en ADN antiguo que estudia el origen de los perros en el Instituto Crick de Londres y que no participó en la investigación, comentó: “Siberia bien podría ser el origen de los perros, por supuesto”. Pero, manifestó que esta era solo una posibilidad. Dijo que el análisis en el documento dependía en gran medida del ADN mitocondrial, que solo traza la línea materna y por lo tanto es incompleto. “Todavía es una pregunta sin respuesta para mí”, dijo. “El origen también podría remontarse a muchos otros rincones de Eurasia”, agregó. Según Perri, nueva información sobre el ADN antiguo recuperado de fósiles de perros siberianos que tienen 18.000 años o más de antigüedad podría ayudar a probar o refutar la hipótesis, y ella y sus colegas están trabajando en esos estudios ahora. This article originally appeared in The New York Times. © 2021 The New York Times Company
WASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden restableció el lunes la prohibición de entrada al país de personas de Brasil, Irlanda, Reino Unido y otros 26 países europeos a fin de evitar la propagación del coronavirus.La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki indicó que Sudáfrica fue agregada a la lista debido a la presencia en ese país de una variante de la enfermedad.
“Reconozco que mis publicaciones en las redes sociales fueron completamente inapropiadas", dijo Garret Miller
BRUSELAS, 25 ene (Reuters) - Juan Guaidó es un "interlocutor privilegiado", pero ya no se lo considera presidente interino de Venezuela, dijeron los estados de la Unión Europea en un comunicado difundido el lunes, manteniendo su decisión de rebajar el estatus del líder opositor.Los 27 estados de la UE habían dicho el 6 de enero que ya no podían reconocer legalmente a Guaidó, ya que perdió su puesto como jefe del parlamento luego de las elecciones legislativas en Venezuela en diciembre, a pesar de que el bloque no reconoció esa votación.
BERLÍN (AP) — La canciller alemana, Angela Merkel, admitió el martes que la pandemia de coronavirus ha puesto en evidencia deficiencias importantes en su país, pero agregó que también subraya la necesidad de cooperación internacional en asuntos como las vacunas.Durante la primera fase de la pandemia, Alemania realizó una campaña de combate relativamente exitosa, pero las infecciones se dispararon durante el invierno y recientemente superó el umbral de 50.
Estados Unidos y el Reino Unido condenan la violencia utilizada contra los manifestantes; miles de personas fueron arrestadas, incluida la esposa de Navalny, Yulia
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El recién completado censo de México indica que el país cuenta con una población de 126 millones de habitantes, los cuales tienen un promedio de edad un poco más alto, mayor nivel de educación y están más conectados a internet, anunciaron las autoridades el lunes.El censo, que se realiza cada década, fue llevado a cabo el año pasado y mostró un incremento de la población total con respecto a los 114 millones de personas en 2010.
Donald Trump quiere establecer su propio "Partido MAGA" para desafiar a los republicanos "desleales" que ayudaron a acusarlo en la Cámara, o si no están considerando votar para condenarlo en el Senado.
WASHINGTON (AP) — El sonido del andar de patas volvió a escucharse en la Casa Blanca luego de la llegada de los perros del presidente Joe Biden: Champ y Major. Los dos pastores alemanes son las primeras mascotas en vivir en la exclusiva mansión desde el gobierno del expresidente Barack Obama.
Trump se negó en septiembre a decir si creía que el Kremlin estaba detrás del envenenamiento de una figura de la oposición
El tribunal superior califica los casos como “discutibles” ahora que el ex presidente ya no está en el cargo