El Inglaterra-Irán estrena la campaña 'No Discrimination' de la FIFA en Qatar 2022

PAUL ELLIS/AFP/TNS

El encuentro Inglaterra-Irán, correspondiente a la primera jornada del Grupo B del Mundial de fútbol en Catar, ha inaugurado este lunes la campaña de la FIFA 'No Discrimination', que estaba prevista para los cuartos de final y se ha adelantado para que los 32 capitanes de las selecciones participantes puedan lucir este brazalete durante el torneo.

Así el delantero inglés Harry Kane ha portado este brazalete en el debut de Inglaterra en Catar, aunque no lo ha hecho el iraní Ehsan Haji Safi, con la bandera de su país en el brazo.

En un comunicado, la FIFA recordó que la finalidad del reglamento del Mundial es "preservar la integridad dentro del terreno de juego de todos los participantes y resulta aplicable por igual a todas las selecciones que compiten en el torneo".

"La FIFA es una organización inclusiva que quiere poner el fútbol al servicio de la sociedad apoyando las buenas causas y las causas legítimas, si bien eso debe hacerse en el marco del reglamento de la competición, que es conocido por todos", añadió.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha reiterado su apoyo a la comunidad LGBTQI+ durante el Mundial Qatar 2022. "He hablado de este tema con las más altas autoridades del país. Han confirmado, y yo puedo confirmar, que todos son bienvenidos. Si alguien dice lo contrario, esa no es la opinión del país y desde luego tampoco de la FIFA", aclaró Infantino.

Siete selecciones renuncian al brazalete 'One Love'

Los capitanes de las selecciones de Inglaterra, Alemania, Países Bajos, País de Gales, Bélgica, Dinamarca y Suiza no lucirán finalmente el brazalete de capitán con el mensaje reivindicativo e inclusivo 'One Love' ('Un Amor') ante el temor de las sanciones "deportivas" que pueden recaer sobre sus portadores.

En un comunicado conjunto, las federaciones de estos combinados nacionales advirtieron que el ente rector ha sido "muy claro en que impondrá sanciones deportivas" si sus capitanes salen con estos brazaletes al terreno de juego.

"Como federaciones nacionales, no podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan enfrentarse a sanciones deportivas, incluidas la amonestación, por lo que hemos pedido a los capitanes que no intenten llevar los brazaletes en los partidos de la Copa de Mundo", añadieron.

Los organismos dejaron claro que estaban "preparados para pagar las multas que normalmente" se aplican en estos casos y que tenían "un firme compromiso" de llevar este brazalete. "Sin embargo, no podemos poner a nuestros jugadores en una situación en la que puedan ser amonestados o incluso obligados a abandonar el terreno de juego", reiteraron.

"Estamos muy frustrados por la decisión de la FIFA, que creemos que no tiene precedentes: la escribimos en septiembre informándoles de nuestro deseo de usar el brazalete 'One Love' para apoyar activamente la inclusión en el fútbol, y no obtuvimos respuesta. Nuestros jugadores y entrenadores están decepcionados: son firmes defensores de la inclusión y mostrarán su apoyo de otras formas", sentenciaron.