Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Durante dos días el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani ha sido recibido por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, el presidente de gobierno, Pedro Sánchez y condecorado por las principales instituciones del país.
Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros (24,15 millones de dólares), comisiones incluidas, el miércoles en la casa de subastas Christie's en París.
Aún es primavera en Europa, pero en Francia y otros países de ese continente ya se reportan temperaturas superiores a los 30 grados Celsius. Se teme que por las alteraciones del clima este mayo de 2022 represente un nuevo récord de calor extremo.
Cuando el pediatra de su hija le recomendó probar una aplicación para teléfonos inteligentes, Gregoria Estrada no estaba convencida de que necesitaba consejos de salud.
Los padres del adolescente son acusados de ignorar los problemas de salud mental de su hijo y de comprarle una pistola
Santo Domingo, 18 may (EFE).- El 62 % de la población reclusa de la República Dominicana vive en condiciones de hacinamiento, según un informe presentado este miércoles sobre la situación en las cárceles del país, donde en 2021 había 27.506 presos.
Uniformes, documentación y datos a brindar son algunos de los puntos a tener en cuenta
Hay tres vías involucradas en el aumento de las hormonas esteroides en pulpos después de la reproducción
Los fabricantes de armas de fuego de Estados Unidos produjeron más de 139 millones de armas para el mercado comercial durante las últimas dos décadas, incluyendo 11,3 millones solo en 2020, según un informe del gobierno.
Un bombardeo transfronterizo desde Ucrania mata a un civil ruso, dice el gobernador de una región del oeste de Rusia
El paquete de ayuda ahora se dirige al escritorio del presidente Joe Biden para su firma
Chile | Gabriel Boric remilitariza La Araucanía ante el agravamiento del conflicto mapuche. El presidente chileno retiró en marzo las fuerzas militares de la zona, pero el aumento de la violencia le ha obligado a dar marcha atrás en su decisión
Naciones Unidas, 18 may (EFE).- La salida de Mali de la coalición antiterrorista regional G5 Sahel ha supuesto un nuevo capítulo en el pulso que Rusia y Francia mantienen ahora mismo en esa región africana, tal y como se hizo evidente este miércoles durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Soldado ruso se declara culpable de matar a un civil en Ucrania
Una mujer de 72 años se enjuga las lágrimas en la entrada de un refugio improvisado en el sótano de una guardería de Lysychansk, en el este de Ucrania, el 14 de mayo de 2022
El cotitular de la CGT planteó que todos deberían recibir el pago de asignaciones familiares; “Ayudaría al trabajador a aumentar parte de su salario”, justificó
Cancún (México), 18 may (EFE).- La industria del turismo en el Caribe mexicano deberá adaptarse a la nueva realidad tras la pandemia por covid-19, consideraron este miércoles expertos que debatieron sobre las lecciones que ha dejado la crisis sanitaria en esta región. “Tenemos que empezar a buscar el mercado nacional con poder adquisitivo, aquel que no podía ir a donde acostumbraba. Abrimos un mercado para empezar a tocar lo que habíamos dejado, abandonado, que era el mercado nacional”, señaló Lolita López, directora general del Grupo Lomas Travel en el panel “Hacia nuevos modelos de negocio y de prosperidad”. Los especialistas, que participaron en el EFE Forum "Caribe mexicano: del éxito a la prosperidad", reconocieron que el turismo en el Caribe mexicano, específicamente en Cancún, se vio fuertemente afectado por la pandemia por covid-19. No obstante, señalaron que, contrario a lo que se pensaba sobre la decadencia de la industria, la debacle no llegó. “(Había quienes decían) que el turismo estaba destinado a morir. Hoy lo que sabemos es que el cadáver está en magnífica salud”, planteó Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac. La clave de ello, dijo, tuvo cuatro motivos: la decisión del Gobierno mexicano de no cerrar fronteras, la cercanía con Estados Unidos, el cierre de muchos destinos turísticos en el mundo y el apoyo del gobierno estatal. “Fue un gobierno que sí entendió las cosas y fue capaz de generar soluciones”, aseveró. REPENSAR EL TURISMO Carlos Constandse, socio fundador de Grupo Xcaret, indicó que la pandemia obligó a los empresarios a cambiar la visión. “Generó un turismo diferente a lo que estábamos acostumbrados”, apuntó. Sin embargo, matizó, uno de los puntos a favor de Cancún y del estado de Quintana Roo es que están en constante innovación. “Constantemente estamos presentando nuevos proyectos (...) tenemos que darle la vuelta, lo que viene con el nuevo aeropuerto y el Tren Maya. Debemos estar enfocados, la joya de Cancún ahora debe ser la joya del sureste”, subrayó. En ese sentido, Lolita López indicó que la pandemia ha dejado como lección que la gente ya no busca lo masivo. “Quieren sentirse importantes, que han logrado algo, quieren cuestiones de calidad”, precisó. En tanto, Francisco Madrid Flores afirmó que debe repensarse el concepto del empleo en la industria, pues aunque existen muchas oportunidades, cada vez hay menos jóvenes que quieren estudiar carreras relacionadas al turismo. “Algo no está funcionando bien, porque hay que trabajar mucho, muchas horas, en días inhábiles, estar de buen humor, sonreír y eso por una paga relativamente baja. Hay que cambiar el esquema por completo”, admitió. EJEMPLO DE RECUPERACIÓN Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, resaltó la labor de autoridades y empresarios para lograr la recuperación de la zona de manera tan temprana. “Se preveía la recuperación del sector a cuatro años, hoy a dos años estamos viendo plenamente recuperado el turismo en el Caribe Mexicano”, presumió. Indicó que pese a las adversidades como huracanes y rebrotes, hoy pueden hablar de éxito, que no fue "coyuntural ni prestado". “El turismo genera realmente oportunidades, hemos visto que el Caribe mexicano ha llevado a cabo una gran transformación gracias al turismo, hemos sobrepasado adversidades y el turismo sigue siendo la llave para ello”, concluyó. (c) Agencia EFE
Faith Hill, Trisha Yearwood, Brandi Carlile, Little Big Town, Martina McBride y Ashley McBryde acompañarán a Wynonna Judd en su próxima gira tras la repentina muerte de su madre y compañera musical, Naomi Judd
El gigante tecnológico Microsoft anunció el miércoles que decidió flexibilizar sus requisitos de licencia con empresas que utilizan la nube, en una tentativa de eludir nuevos choques con reguladores después de crecientes quejas por prácticas monopólicas.
La cifra de 100 mil personas desaparecidas indican que no importa quién gobierne, nadie es capaz de cerrar esa herida que incluso ahora se siga haciendo más profunda.