Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios se conecten en relación con sus intereses. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, suspenderemos temporalmente los comentarios en los artículos.
Las dificultades del ex primer ministro Silvio Berlusconi para romper con su viejo amigo Vladimir Putin después de la invasión rusa de Ucrania representan una situación emblemática de lo que ocurre en Italia, que forjó por décadas estrechos vínculos con Rusia.
Datos generales sobre las elecciones presidenciales en Colombia
Una paciente de 34 años de edad acudió a un centro hospitalario en México para ser operada de la vesícula, después del corazón y, finalmente, le detectaron un tumor en el cerebro del tamaño de un huevo.
"Ponemos una cruz por cada día que sobrevivimos aquí" cuenta Nadia Ryjkova, de 76 años, en la penumbra de un refugio subterráneo de la localidad de Kutuzivka, en el noreste de Ucrania, donde viven unas cincuenta mujeres, en su mayoría de avanzada edad.
En una entrevista exclusiva con Euronews, el primer ministro de Bélgica Alexander de Croo habla de la unidad de la Unión Europea ante la invasión rusa de Ucrania.
Bogotá, 27 may (EFE).- La campaña presidencial de Colombia ha sido una carrera masculina en la que la única mujer, Íngrid Betancourt, ha desistido antes de llegar a la meta, donde se condensan tres candidatos blancos que han dejado los temas de género muy abajo en la agenda.
ZUMPANGO, Méx., mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Una persona fallecida y cinco lesionadas es el saldo preliminar que reportó la Coordinación de Protección Civil del Estado de México, tras la explosión de tres polvorines en la comunidad de San Pedro de la Laguna, en el municipio de Zumpango. De los heridos, cuatro se reportan graves. De acuerdo con información de autoridades municipales, los hechos ocurrieron cerca de las 15:00 horas, cuando ...
Montevideo, 27 may (EFE).- El Peñarol uruguayo se convirtió este viernes en el nuevo campeón de la Superliga Americana de Rugby al vencer por 24-13 al chileno Selknam en un encuentro que dominó desde el inicio. Un año después de caer en la final ante el argentino Jaguares XV, el conjunto dirigido por Pablo Bouza se tomó revancha y celebró junto a sus fanáticos que llenaron el estadio Charrúa de Montevideo. Con Felipe Etcheverry como una de sus principales figuras, Peñarol consiguió ponerse en ventaja cuando transcurrían los primeros minutos del encuentro. Sin descansar, el local se lanzó enseguida al ataque y estiró la diferencia para convertirse en el gran dominador del primer tiempo. Sin dudas, los uruguayos mostraron una cara distinta a la que habían exhibido en el último encuentro disputado ante el mismo rival, que había finalizado con victoria de los chilenos por 8-15. Un nuevo penalti marcado por Etcheverry, un ensayo del segunda línea Eric Dosantos y otro del ala Manuel Ardao dejaron el juego prácticamente sentenciado. Peñarol se puso 18-0 arriba cuando aún quedaban algunos minutos para que finalizara la primera parte. Selknam descontó gracias a Francisco Urroz, quien finalizó como el máximo anotador del certamen, pero el local rápidamente sumó otros tres puntos y se puso 21-3. En la segunda parte, los chilenos se acercaron luego de conseguir su primer ensayo de la noche y la ventaja del Peñarol se recortó a ocho puntos. Sin embargo, otro penalti de Etcheverry despejó las dudas y sentenció el juego que le permitió a Peñarol consagrarse como el campeón de la edición 2022 Superliga Americana de Rugby. (c) Agencia EFE
“No tengo palabras para decir. No sé en qué estaba pensando”, dice Adriana Martínez Reyes tras la masacre en una escuela de EE.UU.
La mirada taciturna de un niño sale disparada hacia el lugar donde acaba de producirse una explosión, en plena guerra entre Rusia y Ucrania. Solitario, el joven está sentado en un bloque de hormigón de un edificio reducido a escombros en el este ucraniano. Un ataque nocturno ha hecho desaparecer el inmueble residencial abandonado situado […]
A pesar de los aumentos en el precio de la gasolina, este fin de semana feriado se espera que haya un 8.3% de más viajeros que en el mismo feriado de 2021. La AAA estima que solo 3 millones viajarán por avión y los autos serán compartidos.
Washington, 28 may (EFE).- El atacante de la escuela de Texas que mató a 19 niños y 2 maestras, Salvador Ramos, amenazó en varias ocasiones por las redes sociales con cometer tiroteos y violar a chicas, pero la mayoría de usuarios no le hicieron mucho caso al considerarlo poco creíble.
Con sus casi 2 m² de extensión y 5 kg de peso, la piel es el órgano más grande del cuerpo.Se divide en dos capas principales (epidermis y dermis) y cumple muchas funciones, como mantener íntegras las estructuras del organismo, actuar como barrera protectora, y funcionar como sistema de comunicación con el entorno. Como sucede con otros órganos, la forma de cuidarla suele estar rodeada de muchas creencias erróneas. Aquí repasamos y damos respuestas a los mitos más populares. Mito 1: Todas las pie
Washington, 26 may (EFE).- Estados Unidos confirmó este jueves que no ha invitado a Venezuela ni a Nicaragua a la Cumbre de las Américas, que se celebrará en junio en la ciudad de Los Ángeles, y se mostró más ambiguo sobre Cuba al señalar que "todavía" no ha cursado una convocatoria para este país.
El fiscal Ramiro González pidió nuevas medidas de prueba y hay nuevos imputados en la causa que avanza en los tribunales de Comodoro Py; “es una mentira total”, dijo la jefa comunal de Quilmes
Bolivia, Honduras, Guatemala y los países del Caribe se sumaron a la postura de López Obrador de no ir a Los Ángeles si Cuba, Venezuela y Nicaragua eran excluidas de la Cumbre de las Américas, mientras que Argentina y Chile abogaron por la inclusión. Las críticas de estos países latinoamericanos por la exclusión auguran un fiasco para el encuentro liderado por EE. UU.
El propio grupo fue el encargado de anunciar la triste noticia a través de las redes sociales.
Uvalde (EE.UU.), 26 may (EFE).- Las críticas hacia la actuación policial durante la masacre en una escuela primaria de Uvalde aumentaron este jueves en esta localidad de Texas (EE.UU.), donde las autoridades locales reconocieron que el atacante entró al edificio sin enfrentar oposición.
Un video increíble de Hillsboro, Wisconsin, muestra a unos 300 hombres Amish usando sus propias manos para mover un enorme cobertizo a través de un campo para hacer espacio para una nueva casa.
La Habana, 27 may (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazó este viernes en Cuba la "exclusión arbitraria, ideológica y políticamente motivada" de ese país, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas organizada en Estados Unidos. "Esa decisión unilateral es un grave retroceso histórico en las relaciones hemisféricas que ofende a los pueblos latinoamericanos y caribeños", señalaron los países miembros del foro regional tras concluir una cumbre de un día en La Habana y convocada por sorpresa el pasado martes. El secretario ejecutivo de la ALBA, Sacha Llorenti, leyó la declaración final del encuentro en la que criticó el "trato discriminatorio de Estados Unidos contra numerosos representantes de la genuina sociedad civil de nuestro continente". El texto de 12 puntos cargó contra la cita programada del 6 al 10 de junio en Los Ángeles y la describió como una reunión "excluyente que no contribuye a la solución de ninguno de los desafíos". A la reunión de La Habana asistieron el presidente anfitrión, Miguel Díaz-Canel, y los mandatarios de Venezuela (Nicolás Maduro) y Bolivia (Luis Arce), entre otros políticos de la región. Todos criticaron la decisión de Washington de dejar fuera a Cuba, Nicaragua y Venezuela porque considera que no respetan la carta democrática. A menos de dos semanas de la Cumbre de las Américas, Estados Unidos no ha publicado aún la lista definitiva de participantes, pero ha confirmado que no contará con Venezuela ni con Nicaragua. No ha aclarado qué hará finalmente con Cuba, aunque Díaz-Canel ha asegurado que "en ningún caso" acudiría a la cita Los Ángeles. La cumbre de la ALBA forma parte de la respuesta regional a la decisión de Washington que ha suscitado por críticas en parte del hemisferio. Este foro de integración, creado en 2004 por los expresidentes ya fallecidos Fidel Castro (Cuba) y Hugo Chávez (Venezuela), celebra habitualmente sus cumbres de líderes a finales de año. La anterior fue en diciembre de 2021, también en La Habana. Cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela, y dos invitados especiales (Haití y Surinam). (c) Agencia EFE