INE ordena a AMLO incluir en mañaneras advertencia legal respecto a que no puede hacer pronunciamientos electorales
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República que previo al inicio de las conferencias mañaneras de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) difunda un mensaje de advertencia sobre los límites constitucionales de los temas que tiene permitido el jefe del Ejecutivo federal.
La Comisión determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viola el principio de neutralidad al hablar sobre asuntos electorales en sus mañaneras, lo que podría afectar la equidad en el proceso al hablar a favor o en contra de alguna fuerza política o aspirante.
Durante la sesión de este miércoles, los integrantes de la Comisión solicitaron también a la Presidencia de la República retirar de todas las plataformas oficiales el contenido de las conferencias matutinas de los días 7, 8 y 13 de septiembre.
Te puede interesar: “¿Y ellos qué tienen que ver?”: AMLO reclama al INE por ordenar bajar imagen de la entrega del “bastón de mando”
Xóchitl Gálvez presenta queja contra AMLO
La queja fue presentada por Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, en contra del presidente, por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad de la contienda electoral que inició el pasado 7 de septiembre.
De acuerdo con la denunciante, las declaraciones del mandatario benefician al partido Morena, a Claudia Sheinbaum; y perjudica a los partidos políticos de oposición y a ella.
EL INE reitera llamado a AMLO sobre sus dichos
Los integrantes de la Comisión del INE reiteraron su llamado al Ejecutivo Federal para que se abstenga de hablar sobre temas electorales durante sus conferencias, para no vulnerar los principios de equidad de la contienda federal en marcha.
Asimismo, recordaron que la Comisión de Quejas y Denuncias ha dictado múltiples medidas cautelares y “el Presidente de México ha sido recurrente en realizar manifestaciones de índole político o electoral durante las conferencias de prensa matutinas”.
Derivado de que existe un riesgo real de que la conducta ocurra nuevamente, determinaron que, al inicio de las conferencias de prensa matutinas, se haga público un mensaje en el que se indiquen los límites contenidos en el artículo 134 de la Constitución Federal relacionados con los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad que rigen el actuar de todos los servidores públicos que acuden a dichas conferencias.
Previo al inicio de las conferencias de prensa matutinas, de forma visual y auditiva, se debe hacer público el siguiente mensaje:
“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. Las personas servidoras públicas tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos.”