Indígenas de Michoacán bloquearán carreteras

MORELIA, Mich., junio 17 (EL UNIVERSAL).- Para exigir que sea liberada María Cruz Paz Zamora, detenida como presunta responsable de la desaparición de dos comuneros, diferentes comunidades indígenas de Michoacán, anunciaron bloqueos carreteros para este lunes.

El pasado martes, la Fiscalía de Michoacán (FGE) informó hace una semana, que obtuvo de un Juez de Control vinculación a proceso en contra de María Cruz Paz Zamora, presunta responsable de la desaparición de los comuneros de Cherán.

La desaparición de José Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, ocurrió el pasado mes de enero, en el municipio de Charapan.

El 2 de enero, las víctimas, acompañadas de otra persona, se encontraban a bordo de un vehículo Nissan Xterra, de color amarillo, en la localidad de Ocumicho, cuando en un momento determinado, fueron interceptados por seis individuos armados, quienes, con previo acuerdo de la investigada, los amagaron y los golpearon.

José Israel Vargas Jerónimo y Óscar Vargas Campos, fueron obligados a subir a una camioneta Chevrolet Silverado, tipo pick-up, en tanto que la tercera persona logró escapar.

De estos hechos tuvo conocimiento la Fiscalía Regional de Uruapan, que dio inicio con las investigaciones y estableció la posible participación de María Cruz Paz Zamora, por lo que solicitó la orden de aprehensión en su contra, misma que fue obsequiada y cumplimentada por personal de la institución.

En audiencia, la imputada fue vinculada a proceso al existir elementos concluyentes de su posible participación en el delito, por lo que además, se le fijó prisión preventiva oficiosa y se estableció un plazo de seis meses para el cierre de investigación.

A través de un comunicado, l Asamblea General de Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales que conforman el Consejo Supremo Indígena de Michoacán, informaron de una movilización general para este lunes 17 de junio.

La manifestación será a partir de las 09:00 horas mediante la toma de carreteras, en la "Jornada Estatal por la Liberación de la Guardiana de los Bosques Maria Cruz Paz Zamora".

Toma de carreteras:

Carretera Paracho-Tangancicuaro a la altura de Ocumicho, por las comunidades de Ocumicho y Cocucho.

Carretera Cheran-Zamora en Uren, participan las comunidades de: Huáncito, Zopoco, Santo Tomas, Carapan, Ichán, Tacuro, Acachuén, Ocumicho, Uren y Los Nogales.

Carretera Pátzcuaro-Uruapan en San Juan Tumbio, participan las comunidades de: Sevina, Nahuatzen, Zirahuén, Santa Anna, Salvador Escalante, Pichátaro, Aranza y Cuanajo.

Autopista Morelia-Lázaro Cárdenas en la Caseta de Taretan, participan las comunidades de Uruapan, Rancho Seco, El Sabino, Jicalán, Mapeco, Tomendan, Colonias Unidas, Nuevo Zirosto, San Benito, Zacán, Sicuicho y Apo del Rosario.

Carretera Morelia-Zacapu en Santa Fe de la Laguna, participan las comunidades de Santa Fe, San Andrés Tziróndaro, Jarácuaro, El Calvario, Uricho, Zacapu y San Matías el Grande.

Pliego petitorio:

Libertad a la defensora de los bosques María Cruz Paz Zamora.

Alto a la criminalización de los ambientalistas por parte de la Fiscalía General del Estado.