Incendios en planta Ford de Hermosillo provocan movilización
HERMOSILLO, Son., mayo 8 (EL UNIVERSAL).- Un incendio en una de las áreas de la planta Ford Motor Company de Hermosillo, provocó la evacuación de los trabajadores y una fuerte movilización de bomberos y cuerpos de emergencia.
En esta contingencia no se reportaron personas lesionadas.
La tarde de este lunes 8 de mayo, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que el siniestro estaba ya controlado y mitigado por la misma brigada de la empresa.
Elementos de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de Protección Civil Sonora acudieron a la Planta Ford, para realizar las indagatorias del incendio controlado.
En otro hecho, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Sonora, emitió una alerta carretera por el incendio que se registra en la comunidad yaqui de Loma de Guamúchil, donde el fuego arrasa 250 piezas de tubería polietileno de alta densidad, de 26 pulgadas de diámetro.
Las autoridades reportan que no hay personas lesionadas en el lugar.
"Por incendio a la altura del Danzante Yaqui en la carretera Hermosillo - Obregón, cierra Capufe circulación de norte a sur, se pide extremar precauciones en la zona", indicó.
Elementos de la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres de Protección Civil Sonora, colaboran con Bomberos de Cajeme, brigadas de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Sedena, Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Guardia Nacional en el combate a un incendio.
Esta tubería se utiliza para la construcción del Acueducto Yaqui para beneficiar a los más 30 mil habitantes de ocho pueblos de la etnia: Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem.
Como parte del Plan de Justicia Yaqui, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el 13 de noviembre del 2020, autoridades tradicionales y el gobierno federal acordaron la construcción del "Acueducto Yaqui".
Esta infraestructura deberá proveer de agua potable suficiente y de calidad a las ocho comunidades tradicionales.