Incendio en Wennington, cerca de Londres, en el día más caluroso jamás registrado en Reino Unido
El aeropuerto de Heathrow marcaba este martes los 40,2 °C
Civiles y militares reconvierten los dispositivos en letales bombarderos o misiles; un método casero y peligroso
Los cuerpos de rescate intentarán ingresar entre el miércoles y el jueves a una mina del norte de México que se inundó hace seis días con 10 obreros en su interior, informó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
París, 10 ago (EFE).- La ballena beluga rescatada esta madrugada en el río Sena por un equipo de 80 especialistas ha tenido que ser sacrificada mientras era trasladada al mar debido a la "degradación de su estado de salud", informaron las autoridades.
En condados como San Francisco, California, los latinos ya conforman el 27% de los casos a pesar de que solo representan el 15% de la población, una estadística similar a la de Santa Clara. En todo ese estado el 37% de los contagiados son latinos.
Buenos Aires, 9 ago (EFE).- La industria de Argentina acumuló en el primer semestre del año un crecimiento del 5,9 %, logrando mantenerse a flote en un complejo entorno macroeconómico, marcado por una elevada inflación y restricciones a las importaciones. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la actividad manufacturera avanzó 6,9 % interanual en junio, acumulando 5 meses consecutivos de crecimiento aunque con una fuerte desaceleración respecto de la tasa del 20 % verificada en mayo. En el sexto mes se observaron avances interanuales en 14 de las 16 ramas industriales incluidas en el indicador, destacándose el crecimiento en la fabricación de maquinaria y equipo (18,3 %), el refino de crudo (12,8 %), la producción automotriz (11,2 %) y la siderurgia (8,9 %). De acuerdo con los datos oficiales, la producción industrial experimentó en junio una recuperación del 2,6 % respecto a los niveles de mayo último y acumuló en el primer semestre un crecimiento del 5,9 %. SEMESTRE COMPLEJO Según un informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en el primer semestre la producción automotriz y el sector de la metalmecánica fueron los que hicieron el mayor aporte al crecimiento manufacturero. Aunque a un ritmo sustancialmente menor al del año pasado, la industria logró salir adelante en la primera mitad de 2022 pese a múltiples factores adversos, principalmente la elevada inflación, que se aceleró al 64 % interanual en junio pasado, afectando los costes de producción y las decisiones de consumo e inversión. La escasez de divisas y las tensiones cambiarias recurrentes en Argentina también delinearon un escenario complejo para las empresas industriales, con restricciones al acceso a divisas para pagar importaciones que se profundizaron a finales de junio. "El desorden en el frente cambiario ha impactado en el normal desarrollo de los negocios", comentó FIEL en su informe. Asimismo, muchos sectores productivos se vieron afectados en el primer semestre por problemas logísticos derivados de los problemas de abastecimiento de gasóleo, un combustible clave en el transporte de cargas y la actividad agropecuaria. HORIZONTE VOLÁTIL Los pronósticos privados avizoran que la desaceleración en el ritmo de expansión de la producción manufacturera se mantendrá en la segunda mitad del año, alejándose de la recuperación del 15,8 % lograda en 2021. "Hacia adelante el escenario resulta muy volátil: a los problemas energéticos que pueden agudizarse durante los meses más fríos debemos sumar los problemas de abastecimiento que ya se empiezan a registrar por las trabas al ingreso de insumos importados", señaló la consultora Orlando Ferreres en un informe. Por lo demás, permanecen factores de incertidumbre en el empresariado ante posibles medidas que adoptará el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, y que podrían afectar la marcha de la actividad económica en general y la del sector industria, en particular. Eduardo Regondi, presidente de Bereca, una pyme industrial del sector textil de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de un repunte en su actividad, con un tipo de cambio competitivo para exportar, aunque advierte que hay variables de la economía argentina que condicionan los negocios. "Estamos analizando cómo va a impactar el aumento de las tarifas de los servicios en los costes. Por otra parte, en Argentina hay grandes costes laborales que influyen en nuestros costes para exportar. El marco macroeconómico argentino no es el mejor del mundo y a veces tenemos algún tipo de perjuicio, pero así y todo, seguimos exportando a países de la región", dijo Regondi a Efe. Natalia Kidd (c) Agencia EFE
Santiago de Chile, 10 ago (EFE).- La reforma del sistema de Salud que impulsa el actual Gobierno chileno busca fortalecer la atención primaria universal y pública e integrarla con la acción privada, en un sistema mixto similar al que existe en otros países, explicó hoy a Efe la ministra chilena de Sanidad, Begoña Yarza.
PEKÍN, 10 ago (Reuters) - El ejército chino afirmó el miércoles que ha "completado con éxito" varias tareas en torno a Taiwán tras una semana de ejercicios. El Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación dijo en su cuenta oficial de Weibo que sus tropas seguirán de cerca los cambios en la situación en el estrecho de Taiwán, realizarán regularmente patrullas y seguirán realizando entrenamientos militares para estar preparados para el combate.
Cuando un combinado de la liga mexicana de fútbol intente desquitarse del equipo de la MLS, el conjunto de la liga estadounidense de fútbol tendrá como referentes a dos atacantes mexicanos: Javier Hernández y Carlos Vela
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el martes una ley para impulsar el desarrollo y la producción de semiconductores en el país ante el temor de que China se convierta en la potencia dominante de este sector. La Ley Chips y Ciencia, que libera 52.000 millones en subvenciones, ayudará a Estados Unidos a ganar "la competencia económica del siglo XXI", aseguró Biden. Además de la inversión en estos componentes cruciales para la electrónica moderna, el texto prevé decenas de miles de millones de dólares para investigación y desarrollo. La ley, que el Congreso aprobó a finales de julio, representa una victoria para Biden tras una pugna prolongada y es una buena noticia para su partido de cara a las elecciones de mitad de mandato. "Amplifica nuestros esfuerzos para fabricar semiconductores aquí en Estados Unidos", dijo Biden, quien elogió a los empresarios, a quienes se refirió como "la razón por la que soy optimista sobre el futuro de nuestro país". La demanda mundial de semiconductores se disparó durante la pandemia y provocó una escasez mundial que se agravó con la clausura de fábricas chinas por rebrotes de covid-19. Estados Unidos ha sufrido particularmente por esa escasez y ha reducido drásticamente su participación en la producción mundial en los últimos años, dando un margen de ventaja a Asia. La falta de semiconductores detuvo considerablemente la producción de automóviles durante el año pasado y derivó en un aumento de precios en la industria automotriz. sms/led/ag/dga
La periodista rusa Marina Ovsiannikova, que se volvió célebre por haber interrumpido el telediario de un canal estatal de su país con un cartel contra la ofensiva rusa en Ucrania, fue detenida este miércoles por haber "desacreditado" al ejército, aseguró su abogado.
El regulador presupuestario de la UE dejará de evaluar el gasto público en Grecia, con lo que pone formalmente fin a una crisis económica en el continente
El número de muertes por coronavirus cae 9% en la última semana, mientras que los nuevos casos se mantuvieron relativamente estables, informa la OMS
Presuntos integrantes de un grupo delictivo abandonaron restos humanos en siete bolsas de plástico, en la colonia El Porvenir, de Zamora. El cargo Violencia en Zamora, Michoacán: balean a niña de 12 años y dejan restos humanos en bolsas de plástico apareció primero en Animal Político.
San Juan, 10 ago (EFE).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) anunció este miércoles que aprobó más de 24 millones de dólares para construir diez cuartos seguros comunitarios contra huracanes en ocho municipios de Puerto Rico.
El Presidente dijo que la iniciativa es para que los argentinos “dejen de padecer la inestabilidad” que trae la suba del valor de productos y servicios; también les habló a “los especuladores” por el dólar: “No nos pueden hacer cambiar el rumbo”
Madrid, 10 ago (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que seguirá la evacuación de ex colaboradores afganos de las autoridades españolas y que la llegada hoy a Madrid de un grupo de 294 personas demuestra que el Gobierno "habla con hechos y no con palabras" y cumple su compromiso de "no dejar a nadie atrás".
La cuñada del presidente de Perú, Pedro Castillo, Yenifer Paredes, se entregó este miércoles a la justicia, que la buscaba por supuesta corrupción, tras inéditos allanamientos a la residencia del Palacio de Gobierno y la vivienda familiar en su búsqueda.
El militar retirado peruano Augusto Gabilondo García Del Barco espera en libertad provisional en España su extradición a Perú, donde es buscado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la lucha contra la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso, según un auto judicial.
El ministro de Medio Ambiente busca desplazar a Lautaro Erratchu y a su directorio por considerar que se tomó una decisión inconsulta con la provincia de Neuquén
Esta vez hubo sólo dos goles