Impactantes imágenes de Estambul y Atenas bajo la nieve
Edición fotográfica: Jesica Rizzo
BEIJING (Reuters) -Shanghái, el centro financiero de China afectado, dio a conocer el jueves más planes para dejar atrás su confinamiento por la pandemia de COVID-19, a medida que avanza hacia la vuelta a la normalidad, pero la recuperación económica de todo el país sigue estando muy lejos, lo que aumenta la sensación de urgencia de mayores medidas de estímulo. La mayor ciudad de China en términos de producción económica se ha visto afectada por el confinamiento impuesto a principios de abril.
Dakota del Sur reportó nueve muertes adicionales de COIVD-19 el miércoles junto con una disminución en las camas de hospital ocupadas.
Las imágenes muestran a Salvador Ramos deambulando por las afueras de la escuela primaria Robb, en Uvalde, hasta que consiguió entrar al plantel. El atacante permaneció en el interior una hora antes de ser abatido por la policía.
Ante el riesgo de escasez de fertilizantes y de aumento de sus precios tras las sanciones contra Rusia, el sector agrícola brasileño empieza a recurrir a soluciones alternativas naturales para reducir sus costos de producción y garantizar sus cosechas.
En Ucrania, Rusia bombardeó más de 40 localidades en la región oriental del Donbass. Los ataques cayeron sobre 47 ubicaciones civiles dejando al menos cinco muertos y más de una docena de heridos. Informan nuestros enviados especiales, Catalina Gómez Ángel y Mikel Konate.
San Juan, 26 may (EFE).- Un barco crucero de la compañía Carnival sufrió este jueves un incendio en una de sus dos chimeneas mientras atracaba en la Islas Turcas y Caicos.
El Reino Unido celebrará la próxima semana por todo lo alto el "jubileo de platino", los 70 años de reinado de Isabel II, con pomposos desfiles, fiestas barriales, un gran concierto y la presencia de una familia real en plena transición.
San Juan, 27 may (EFE).- La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este viernes que devolvió a 35 de 39 personas de diversas nacionalidades que intentaron llegar ilegalmente a Puerto Rico entre el 18 y el 23 de mayo.
Las ONG Prisoners Defenders, Outreach Aid to the Americas y la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) denunciaron este miércoles en Ciudad de México que los médicos cubanos en misiones estatales en el exterior trabajan en condiciones de “esclavitud moderna”.
En videos se ve a padres pidiéndole a gritos a los policías que entraran a salvar a sus niños del atacante de la escuela Robb. Entre tanto, las autoridades confirmaron este jueves que el asesino entró por una puerta que no estaba asegurada ni vigilada.
Uvalde (EE.UU.), 25 may (EFE).- Nadie quiere hablar de control de armas, de soluciones a los tiroteos, de los debates estériles que se activan periódicamente en Washington. A los familiares de las víctimas en Uvalde, las palabras se les atragantan en la garganta: no hay recetas que valgan.
Anaheim (EE.UU.), 26 may (EFE).- El actor mexicano Diego Luna, que interpretó a Cassian Andor en "Rogue One" (2016), película derivada del universo Star Wars, retomará su conocido personaje en la serie "Andor", que se estrenará el 31 de agosto.
La Guardia de Sinangoe, tuvo como objetivo proteger el territorio considerado sagrado por los indígenas de cualquier amenaza externa como la invasión por parte de pescadores o cazadores, pero para el caso que los hizo ganadores, fue en defensa de la minería ilegal desplegada en el territorio. Esta es la cuarta oportunidad que Ecuador es premiado con este galardón luego de haberlo recibido Luis Macas, en 1994, Pablo Fajardo Mendoza y Luis Yanza, en 2008 y Nemonte Nenquimo, en 2020. Este año Ecuad
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una segunda extensión de 30 días para el régimen de excepción, con lo que la suspensión de los derechos fundamentales de la población salvadoreña permanecerá en vigencia hasta el 25 de junio, dando vía libre a las autoridades para continuar capturando, sin derecho a la legítima defensa, a personas que, a criterio de las fuerzas de seguridad, sean sospechosas de pertenecer a pandillas. El régimen de excepción continuará un mes más en El Salvador como
El hombre, de nacionalidad chilena, viajaba junto con su familia hacia Tulancingo, donde celebraría su boda, misma que postergó tras ser baleado por dos hombres que lo despojaron de sus pertenencias, cerca de Nopaltepec. El cargo Asaltan a familia y balean a un hombre en la autopista Pirámides-Tulancingo; celebraría su boda apareció primero en Animal Político.
Aaron Nola receta 10 ponches y pinta de blanco a sus rivales hasta el noveno capítulo, para ganar por primera vez desde el duelo inaugural por los Filis de Filadelfia, que se imponen 4-1 sobre los Bravos de Atlanta
Maracaibo (Venezuela), 26 May (EFE).- Dondequiera que Everto lance la red, en vez de peces encontrará plástico. El pescador venezolano apela a la conciencia ciudadana ante las toneladas de desechos que cada día caen en el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, donde las orillas se antojan pantanosas y la vida marina lucha por sobrevivir. Nadie se atreve a calcular cuánta basura yace en este lugar, el mayor lago de Latinoamérica, pero la realidad es apabullante y la certifica Everto con 43 años navegando estas aguas: "ahorita hay de más, hay mucho, tenemos contaminación de plástico, tenemos contaminación de petróleo (...) tenemos varias contaminaciones que nos tienen a los pescadores marginados", dice. El hombre, de 51 años, saca con facilidad bolsas plásticas de la superficie lacustre y, si persiste en el empeño, mientras navega, encuentra zapatos, juguetes, botellas y un sinfín de objetos que fueron inutilizados por los millones de habitantes de Maracaibo y que terminaron en el basurero por excelencia de la urbe petrolera. Ni la riqueza del petróleo que albergan esas aguas ni el siglo de enriquecimiento que ha acumulado este territorio por la explotación del crudo han impedido que hoy los motores de las lanchas de Everto y de sus compañeros se queden atascados con facilidad, enmarañados con plásticos. 200 KILOGRAMOS POR HORA Cuando se habla del plástico extraído de las orillas del Lago de Maracaibo, la fundación El Zulia Recicla tiene una media: 60 voluntarios que trabajan durante tres horas pueden recolectar unos 600 kilogramos, aunque haya habido ocasiones en que se duplicó la cifra. Así lo explica a Efe Nicolino Bracho, director de investigación de la organización, que desde 2017 se dio a la tarea de sanear esta albufera con jornadas que se realizan cada tres meses y a las que se han ido sumando voluntarios con el paso de los años. Todos estos desperdicios, insiste, perjudican principalmente a los habitantes de los pueblos lacustres y a las comunidades indígenas que viven en palafitos, un escenario que sería digno de explotación turística si no fuera por la pestilencia que se desprende de las toneladas de basura. Además, el aumento del uso de envases de comida para llevar ha terminado por degradarse en estas aguas, en las que las especies marinas confunden polietileno con alimentos, y han muerto cangrejos, tortugas y aves marinas atrofiadas en sus intestinos por residuos de plástico. "Todos somos responsables de esta contaminación (...) al tener que separar desde el origen estos materiales y llevarlos a centros de acopio o sitios de reciclaje", añade el investigador que destaca las iniciativas de la sociedad civil y empresa privada para ayudar a sanear el lago. IDENTIFICADA LA CAUSA El Instituto Municipal del Ambiente (ICLAM) asegura que la principal causa de contaminación de su icónico lago son los desechos que la "gente inconsciente arroja" a las cañadas, en una ciudad con más de 100 sistemas de este tipo que son utilizados como vertederos por la muchedumbre. Para atender este problema, explica a Efe el gerente del ICLAM, Andrés Acosta, las autoridades municipales prevén colocar mallas en las cañadas y así evitar la salida de estos desperdicios a la bahía. Mientras este plan se concreta, ya fueron retirados los desechos sólidos de la mitad de estos desagües. Por su parte, el biólogo Lenín Parra, profesor de un centro de estudios ambientales de la ciudad, remarca que el daño alcanza principalmente a las personas que están expuestas a altos niveles de contaminación y, con ello, a enfermedades, pero -añade- se trata de un problema que amenaza a "toda la fauna marina". "Día a día vienen llegando los desechos; algunos recorren kilómetros" y terminan por afectar emprendimientos de personas que quieren hacer recorridos de interpretación ambiental en una zona de un importante valor histórico pero, otra vez, "nadie pagaría por ir a pasear sobre toneladas de basura". Mientras tanto, Everto, con una esperanza casi inerte, hace un llamamiento: "que le metan mano, el lago da mucho, da muchos cobres, pescado, camarón, el lago da todo y no le dan nada al lago". EFE hp/sb/cpy (foto)(video) (c) Agencia EFE
El gobierno mexicano insiste en que las plazas del sector salud que no se cubren desde hace años se debe a que no hay especialistas suficientes, sin embargo, trabajadores del sector acusan selectividad e ilegalidad
Mavis Carolina Herrera, una mujer que nació en Los Ángeles y creció en San Quintín, Baja California, y que desde hace tres años busca conectar ambos países y culturas a través de la moda, al mismo tiempo que presenta una alternativa ética y sustentable al fast-fashion.
España | El Congreso aprueba la ley del "solo sí es sí" que hace del consentimiento, expresado claramente por la mujer, el elemento clave para definir la violencia sexual. La norma pasará ahora al Senado