¿La iglesia católica eliminará a los padrinos de bautizo? No en México, sólo en el sur de Italia

Comunicación Social de la Arquidiócesis Primada de México aseguró que esto no es verdad en el país; la medida sólo aplica en tres diócesis italianas
Comunicación Social de la Arquidiócesis Primada de México aseguró que esto no es verdad en el país; la medida sólo aplica en tres diócesis italianas

Los padrinos y madrinas son una figura de la iglesia católica en ciertos sacramentos como el bautizo, la confirmación, la comunión o el matrimonio y en días recientes ha circulado desinformación al respecto: “Iglesia Catolica Eliminará los ‘Padrinos de Bautizo’, desde el 9 de Abril (sic)”, se lee en una publicación en Facebook. Pero esto sólo aplica en tres diócesis al sur de Italia y no en México. 

“El padrinazgo es ya una costumbre muy arraigada entre los creyentes católicos y muchos de ellos ven esta decisión como un error. No se han hecho esperar las críticas de muchos católicos”, se lee en una publicación en Facebook que además incluye los hashtags #mexico #nacional

También verificamos: La ONU no inició un proceso para ‘ilegalizar’ a la iglesia católica

La publicación es del 17 de marzo de 2023. Al momento de realizar esta verificación acumula más de 2 mil reacciones de todo tipo y ha sido compartida más de mil 700 veces. 

“Que quiten también tantos años de catecismo para poder hacer la primera comunión y confirmación”, se lee en uno de los más de 2 mil comentarios de una persona a favor. “Eso está muy mal de no llevar padrinos, yo espero que siga la costumbre”, publicó alguien en contra.

Asimismo, al VerifiChat de El Sabueso llegó una imagen que menciona “Bautizos serán sin padrinos desde el 9 de abril”. De fondo aparece una fotografía de un bebé vestido de blanco a quien le vacían agua sobre la cabeza. 

El Sabueso llamó a la Arquidiócesis Primada de México y Alejandro García, integrante del equipo de Comunicación Social de dicha comunidad católica, aseguró que esto no es verdad en el país. Además, recomendó revisar una publicación en el semanario Desde la fe para aclarar esta confusión. 

El padre Salvador Barba, exdirector de la Pastoral Litúrgica de la Arquidiócesis Primada de México, declaró que en México no ha cambiado la normatividad.

“No hay ninguna normativa nueva a nivel de toda la Iglesia Católica. La figura de los padrinos sigue vigente desde los primeros siglos del cristianismo. Ha habido por ahí algunos intentos de una nueva normativa, pero son experimentales, tratando de resolver problemas muy locales, ante la indiferencia de muchos católicos de la región. Pero en el magisterio, la norma sigue siendo absolutamente vigente”, dijo Barba en entrevista con Desde la fe. 

En el sur de Italia ya no habrá padrinos de bautizo 

El Sabueso realizó una búsqueda en la página de Facebook de la diócesis Alife-Caiazzo, pues la publicación que desinforma la cita como fuente de información, y encontró un comunicado del 3 de marzo de 2023 sobre la eliminación de padrinos y madrinas de bautizo.

El comunicado indica que el 20 de marzo de 2023 el obispo Giacomo Cirulli promulgaría un Decreto para las diócesis de Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca para la suspensión con carácter experimental, por tres años, de la presencia de padrinos y madrinas en bautizo, confirmación y Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Este entraría en vigor el 9 de abril de 2023.

“Este papel ha perdido casi por completo su significado, quedando reducido a una suerte de cumplimiento formal o costumbre social. La suspensión con carácter experimental no pretende disminuir el valor de estas figuras, sino que representa un intento del obispo de recuperar su identidad y misión”, justifica el comunicado. 

Hasta el 28 de mayo de 2023 la presencia de padrinos y madrinas todavía será admitida, de acuerdo con el comunicado que fue publicado en la página oficial de la diócesis de Teano-Calvi, una de las tres en las que aplicará la medida. Posteriormente, corresponde a los párrocos la facultad de expedir o no la autorización de esta figura católica.

Desmienten desinformación sobre padrinos en Latinoamérica 

La confusión de que la iglesia católica eliminaría la figura de padrinos y madrinas llegó de Europa a Latinoamérica. Pero El Sabueso encontró que al menos Perú y Ecuador combatieron esta desinformación. 

La Agencia Católica de Informaciones (ACI) Prensa, que tiene sede en Perú y forma parte de Grupo ACI, mismo que publica contenido noticioso religioso en cinco idiomas, realizó una publicación para aclarar que la iglesia católica no tomó esta decisión. 

El texto de la ACI Prensa cita un comunicado en Facebook de Eduardo Castillo, arzobispo de Portoviejo, Ecuador, para aclarar que la medida es un caso muy particular en Italia.

“En nuestra arquidiócesis no hay la mínima intención de modificar nada con respecto a los padrinos”, se lee en el boletín del 18 de marzo de 2023. 

La ACI Prensa añadió que no existe ningún documento oficial del Vaticano, sede de la iglesia católica, al respecto. El Sabueso realizó una búsqueda en la sección de noticias de la página oficial para confirmar que no hay ningún pronunciamiento aún. 

En conclusión, los bautizos no serán sin padrinos desde el 9 de abril en México,  Comunicación Social de la Arquidiócesis Primada de México aseguró que esto no es verdad en el país; sólo aplica en Teano-Calvi, Alife-Caiazzo y Sessa Aurunca, diócesis del sur de Italia. 

Para más información verificada envía un mensaje de WhatsApp al VerifiChat de El Sabueso. Da click aquí, agréganos a tu lista de contactos y envíanos un mensaje con la pregunta, enlace, video o imagen que te gustaría que verificáramos.

Te invitamos a que visites nuestro canal de YouTube: