Idalia se debilita a tormenta tropical horas después de haber tocado tierra en Florida como huracán
MIAMI (AP) — Idalia se debilita a tormenta tropical horas después de haber tocado tierra en Florida como huracán.
MIAMI (AP) — Idalia se debilita a tormenta tropical horas después de haber tocado tierra en Florida como huracán.
Así lo informó su familia luego de que los médicos le realizaran un encefalograma y un test de apnea; en la colisión de más de 40 vehículos murió una mujer y decenas de personas resultaron heridas
La sonda solar Parker voló a través de una corriente de partículas que surgieron del Sol y logró captar el fenómeno. Este tipo de hallazgo permite a los científicos de la NASA lograr una mejor visión del clima espacial y de los posibles efectos que podrían tener en la Tierra.
Quito, 20 sep (EFE).- El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), con sede en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, advirtió este miércoles de un "fortalecimiento significativo" del evento tras revisar la evolución de las condiciones atmosféricas y marítimas que lo desarrollan.
Naciones Unidas, 20 sep (EFE).- Los países del sur global se unieron este miércoles en la ONU para pedir la reforma de los organismos financieros internacionales y exigir una mayor contribución de las naciones desarrolladas para mitigar los efectos de una crisis climática de la que ellos no se sienten responsables.
Las altas temperaturas que vienen registrándose desde hace algunos meses en diferentes países se sienten también en los océanos.
Todos los rituales y celebraciones son una forma de darnos el tiempo para conectar con la naturaleza, sentirla, escuchar lo que sucede dentro y fuera de nosotros. Es una forma de celebrar la vida y sus ciclos.
Miami, 19 sep (EFE).- Nigel se convirtió este martes en un huracán de categoría 2 al subir sus vientos máximos sostenidos a 100 mph (155 km/h) al este de las Bermudas, aunque no entraña por ahora una amenaza para zonas pobladas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
Bogotá, 19 sep (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sancionó este martes la ley de pasivos ambientales, que tiene como objetivo establecer una legislación más estricta sobre estos impactos que están dañando al medioambiente y a la salud pública de los colombianos.
Ciudad de México, 19 sep (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, conmemoró este martes los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, los dos más destructivos en la historia reciente del país y ocurridos en la misma fecha.
La mayoría de las especies del género de flor Rafflesia, conocida por sus enormes pétalos rojos moteados, está en riesgo de extinción, advirtió un estudio publicado este miércoles."Calculamos que el 60% de la especies de Rafflesia están en riesgo grave de extinción", indicaron los investigadores en su estudio, examinado por otros expertos y publicado en este miércoles en la revista Plants, People, Planet.
Es probable que el descubrimiento cambie la opinión de los arqueólogos y la comprensión de la evolución de la tecnología humana primitiva
Científicos aseguran que un meteorito que habría salido de nuestro planeta hace 10,000 años, regresó y se impactó con la Tierra en un país de América Latina.
Bruno Fortea Miras
El animal había sido rescatado en las aguas del lago de esa localidad neuquina; recibió un tratamiento para eliminar el material de su cuerpo en la Fundación Temaikèn, en Escobar
Este es el más reciente pronóstico sobre el huracán Nigel y un sistema que podría formarse en el sureste de EEUU.
Ciudad de México, 19 sep (EFE).- Los mexicanos realizaron un histórico simulacro nacional de un terremoto este 19 de septiembre, un año después de padecer uno de magnitud 7,7, uno de los más intensos jamás registrados, justo en el aniversario de los temblores de 1985 y 2017, los más destructivos de la historia reciente.
CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 19 (EL UNIVERSAL).- Los días calurosos llegan a su fin y esto se debe al equinoccio de otoño. Dicho fenómeno marca el inicio de la temporada donde las temperaturas comienzan a disminuir, aparecen los vientos frescos y las noches se perciben largas. La Tierra atraviesa dos equinoccios a lo largo del año: el de verano y otoño. Durante el segundo, los árboles y plantas dejan atrás sus colores vivos, producto de ...
Quito, 19 sep (EFE).- Tres de cinco especímenes examinados en las Islas Galápagos (Ecuador) han dado positivo a la gripe aviar H5N1, un diagnóstico que se confirmará tras enviar el material recolectado al Instituto Nacional de Investigación de Salud Pública (INSPI), en la ciudad ecuatoriana Guayaquil.
Ginebra, 19 sep (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) dijo hoy que está acelerando sus operaciones de socorro en Marruecos ante los pronósticos de lluvias inminentes y el riesgo que esto provoque deslizamientos de tierra, lo que afectaría seriamente las labores de ayuda. "El deterioro de la red de carreteras, sobre todo en las aldeas aisladas de las montañas, está convirtiendo la distribución de suministros esenciales en una carrera contrarreloj", sostuvo el portavoz de la FICR, Benoit Carpentier. "Estamos muy preocupados por las inminentes condiciones meteorológicas", reconoció. El director de Operaciones de la Media Luna Roja Marroquí en la región de Marrakech-Safi, Mohamed En-Nosse, sostuvo que esta entidad de auxilio está movilizando "todas sus fuerzas" para asistir a quienes se han quedado sin nada antes de la llegada de las lluvias y del frío. Para ello están colaborando con las autoridades públicas y la FICR, agregó. La Federación señaló que las necesidades inmediatas de alimentos y agua se han cubierto gracias a la solidaridad de la comunidad, pero que el alojamiento seguro y el saneamiento siguen siendo temas de gran preocupación. Hay numerosos asentamientos improvisados donde hay miles de familias que necesitan de todo, desde colchones hasta utensilios de cocina. La devastación causada por el terremoto en Marruecos también ha hecho evidente la necesidad de iluminación y de medidas de seguridad que estén alimentadas por energía solar, sobre todo en zonas donde el restablecimiento de la electricidad tardará semanas, señaló la organización humanitaria. (c) Agencia EFE
El video que muestra el desborde de un río que arrasa diversas edificaciones y un puente no fue filmado durante el paso de la tormenta Daniel en Libia, al contrario de lo que afirman publicaciones en redes sociales compartidas más de 20.000 veces desde el 14 de septiembre de 2023. En realidad, la grabación corresponde a las inundaciones ocurridas en 2021 en la ciudad turca de Bozkurt, en las orillas del mar Negro.