Hospital del IMSS se inunda a 20 días de su inauguración, culpan al Popocatépetl
El 4 mayo Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, inauguraron el Hospital General de Zona No. 35 en Cuautlancingo, Puebla y en menos de un mes ya tuvo un desperfecto y no fue algo menor.
El 24 de mayo comenzó a circular en redes sociales un video donde se observa la caída de agua de lluvia desde el techo al interior de las instalaciones, la cuales, de acuerdo con el IMSS, se edificaron en tan solo nueve meses.
En la grabación ya se aprecia gran cantidad de agua en un pasillo, mientras un hombre corre llevando un contenedor plástico para intentar retener el líquido. Esto generó varias críticas, incluso la periodista Azucena Uresti informó que el techo del nosocomio había “colapsado”. En un video que compartió se aprecia que en el lugar ya hay más contenedores listos para retener el líquido.
Por medio de sus redes sociales, la delegación de Puebla del IMSS desmintió la información y explicó lo que había sucedido: “es falso que haya colapsado el techo del HGZ No. 35 en Cuautlancingo. La filtración de agua se relacionó con limpieza en tuberías del techo ante caída de cenizas del Popocatépetl. El agua fue retirada sin afectaciones a los servicios ni seguridad” y agregaron: “se descarta que se haya registrado alguna falla en las tuberías de la unidad”.
Al momento de su inauguración, Zoé Robledo destacó algunas características del nosocomio: “tiene una cantidad de servicios que difícilmente se pueden observar en otras unidades de su naturaleza”.
El Hospital General de Zona No. 35 de Cuautlancingo, cuenta con 90 camas de hospitalización, tres quirófanos, una sala de expulsión, consultorios de especialidad, Rayos X, tomógrafo, dos unidades de endoscopía, laboratorio, farmacia y Urgencias.