Nuevo hito para NASA: por primera vez cápsula trae rocas de un asteroide a Tierra
Las primeras muestras de asteroides de la NASA traídas desde el espacio profundo se lanzaron en paracaídas al desierto de Utah el domingo para culminar un viaje de siete años.
En un sobrevuelo de la Tierra, la nave espacial Osiris-Rex liberó la cápsula de muestras desde 100,000 kilómetros (63,000 millas) de distancia. La pequeña cápsula aterrizó cuatro horas más tarde en una remota extensión de terreno militar, mientras la nave nodriza partía tras otro asteroide.
Los científicos estiman que la cápsula contiene al menos una taza de escombros del asteroide rico en carbono conocido como Bennu, pero no lo sabrán con seguridad hasta que se abra el contenedor. Parte se derramó y se fue flotando cuando la nave espacial recogió demasiado y las rocas atascaron la tapa del contenedor durante la recolección hace tres años.
Japón, el único otro país que trajo muestras de asteroides, reunió alrededor de una cucharadita en un par de misiones a asteroides.
Los guijarros y el polvo entregados el domingo representan el mayor botín procedente de más allá de la Luna. Las muestras, bloques de construcción preservados de los albores de nuestro sistema solar hace 4,500 millones de años, ayudarán a los científicos a comprender mejor cómo se formaron la Tierra y la vida.
Osiris-Rex, la nave nodriza, despegó en la misión de $1,000 millones en 2016. Llegó a Bennu dos años después y, usando una aspiradora de varilla larga, recogió escombros de la pequeña roca espacial en 2020. Cuando regresó, la nave espacial había registrado 4,000 millones de millas (6,200 millones de kilómetros).
El verdadero ‘momento de la verdad’
El esfuerzo de recuperación de la NASA en Utah incluyó helicópteros y una sala limpia temporal instalada en el campo de entrenamiento y pruebas del Departamento de Defensa en Utah. Las muestras serán trasladadas en avión el lunes por la mañana a un nuevo laboratorio en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston. El edificio ya alberga cientos de libras (kilogramos) de rocas lunares reunidas por los astronautas del Apolo hace más de medio siglo.
El científico principal de la misión, Dante Lauretta de la Universidad de Arizona, acompañará las muestras a Texas. La apertura del contenedor en Houston en uno o dos días será “el verdadero momento de la verdad”, dada la incertidumbre sobre la cantidad que contiene, dijo antes del aterrizaje.
Los ingenieros estiman que el recipiente contiene 250 gramos (8.82 onzas) de material de Bennu, más o menos 100 gramos (más o menos 3.53 onzas). Incluso en el extremo inferior, superará fácilmente el requisito mínimo de la misión, dijo Lauretta.
Se necesitarán algunas semanas para obtener una medición precisa, dijo la curadora principal de la NASA, Nicole Lunning.
La NASA planea una exhibición pública en octubre.
Un asteroide del tamaño del Empire State Building
Bennu, que actualmente orbita alrededor del Sol a 50 millones de millas (81 millones de kilómetros) de la Tierra, tiene aproximadamente un tercio de milla (medio kilómetro) de ancho, aproximadamente el tamaño del Empire State Building pero con forma de peonza. Se cree que es el fragmento roto de un asteroide mucho más grande.
Durante un estudio de dos años, Osiris-Rex descubrió que Bennu era un montón de escombros lleno de rocas y cráteres. La superficie estaba tan suelta que el brazo de vacío de la nave espacial se hundió uno o dos pies (0.5 metros) en el asteroide, aspirando más material del previsto y atascando la tapa.
Estas observaciones de cerca pueden resultar útiles a finales del próximo siglo. Se espera que Bennu se acerque peligrosamente a la Tierra en 2182, posiblemente lo suficientemente cerca como para impactar. Según Lauretta, los datos recopilados por Osiris-Rex ayudarán en cualquier esfuerzo de desviación de asteroides.
Osiris-Rex ya persigue al asteroide Apophis y llegará a él en 2029.
Esta fue la tercera muestra devuelta por la NASA desde una misión robótica al espacio profundo. La nave espacial Génesis arrojó fragmentos de viento solar en 2004, pero las muestras se vieron comprometidas cuando el paracaídas falló y la cápsula se estrelló contra el suelo. La nave espacial Stardust entregó con éxito polvo de cometa en 2006.
Los planes de la NASA de devolver muestras de Marte están en suspenso después de que una junta de revisión independiente criticara el costo y la complejidad. El rover marciano Perseverance ha pasado los últimos dos años recolectando muestras de núcleos para su eventual transporte a la Tierra.
El Departamento de Salud y Ciencia de Associated Press recibe el apoyo del Grupo de Medios Educativos y Científicos del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable de todo el contenido.