"Historial abominable": Irán aplica la ley del miedo con un mayor número de ejecuciones

·2  min de lectura
© Dominique Faget / Foto de archivo / AFP

El jefe de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, alertó que el régimen iraní está ejecutando a un promedio de diez personas por semana en 2023, un número "aterrador". En otras noticias de Medio Oriente, abordamos los daños en Gaza tras cinco días de fuego cruzado entre Israel y la Yihad Islámica; la crisis que hunde a los egipcios en la pobreza; la "traición" por el regreso de Siria a la Liga Árabe; y los combates sin respiro en Sudán.

Ahlan wa sahlan (أهلا وسهلا), sea bienvenida/o a 'Fragmentos de Oriente'. Un resumen semanal, elaborado desde Jerusalén, a través del cual le acercamos a las noticias más destacadas de Medio Oriente y sus países aledaños.

Esta semana, las trascendentales elecciones en Turquía se llevan los focos en la región y ustedes pueden seguir el completo cubrimiento de France 24. Por eso, les proponemos entrar en otros temas de la semana del 7 al 14 de mayo, con atención en Irán, Israel y Gaza, Egipto, Siria y Sudán.

1) Diez ejecuciones por semana: el ritmo "aterrador" de la pena de muerte en Irán

En este sentido, el jefe de DD. HH. de la ONU subrayó que "imponer la pena de muerte por delitos de drogas es incompatible con las normas y estándares internacionales de derechos humanos". "A este ritmo, Irán está preocupantemente en el mismo camino que el año pasado, cuando se informó que unas 580 personas fueron ejecutadas", completó.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Amnistía denuncia cómo Israel potencia el reconocimiento facial para vigilar a los palestinos
Violencia en Sudán: ¿cómo impacta la huida de refugiados en Medio Oriente y el norte de África?
Yemen, Israel y la fragilidad del pasado ponen a prueba el pacto entre Irán y Arabia Saudita