Histórico recorte en la tasa de interés en México
Directiva del Banco de México anunció que reducirá la tasa de interés interbancaria anual en 50 puntos base, situándose en 9,5%, a partir de este viernes.
Directiva del Banco de México anunció que reducirá la tasa de interés interbancaria anual en 50 puntos base, situándose en 9,5%, a partir de este viernes.
Toronto (Canadá), 17 mar (EFE).- La empresa más antigua de Norteamérica, la canadiense Hudson's Bay Company, solicitó este lunes a los tribunales autorización para liquidar sus activos si no encuentra inversores de última hora que la saneen financieramente.
El dólar se fortalece en el mercado, mientras los operadores se alistan para varias decisiones de política monetaria en la semana, entre ellas la de la Fed, mañana.
Nueva York, 18 mar (EFE).- Wall Street abrió este martes en rojo y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, caía un 1,32 %, hasta los 17.572 puntos, después de que las ventas de acciones se reanudaran tras dos sesiones ganadoras consecutivas tratando de recuperarse de las pérdidas de la semana anterior.
Los meses sin intereses es un servicio que ofrecen las tarjetas de crédito para que las personas puedan adquirir bienes o servicios y pagarlos a plazos, sin pagar interés por ello.
Los términos contemplan un pago inicial de 425 millones de dólares tras la firma del acuerdo.
Las turbulencias económicas y políticas en EEUU, marcadas por las decisiones de Donald Trump, están dejando huella en las empresas del sector turístico español cotizadas en el IBEX 35. IAG ha sido la más castigada, seguida de Amadeus, mientras que Aena ha resistido mejor la presión. La incertidumbre sobre la confianza del consumidor y la ralentización del turismo ya se reflejan en los datos, aunque el sector sigue mostrando signos de fortaleza y potencial alcista en los mercados.
La moneda mayorista cedía un 0.19% a 1,068.5 pesos por dólar con la regulación del BCRA, entidad que se vio forzada el viernes a vender 474 millones de dólares para frenar la demanda manifiesta de divisas que evidenció el sistema.
Los SIete Magníficos han caído desde sus máximos históricos y los analistas de Wall Street señalan que esto podría continuar.
CIUDAD DE MÉXICO, marzo 18 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de los 20.08 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.57% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso regresa a cotizar por encima de la marca de las 20 unidades, afectado por el repunte ...
Madrid, 18 mar (EFECOM).- El precio del oro sigue subiendo este martes y revalida máximos históricos al rozar los 3.040 dólares la onza, con lo que mantiene su fuerte tendencia alcista en medio de la incertidumbre que generan la guerra comercial y las tensiones geopolíticas.
(CNN Radio Argentina) – Alejandro Bianchi, fundador de Asesor de Inversiones y director de la Maestría en Finanzas de la UADE, analizó el contexto económico actual en una entrevista con CNN Radio. Durante su diálogo, abordó la incertidumbre que generan las políticas de Donald Trump, la situación del dólar en Argentina y el panorama político de cara a las elecciones.
SANTIAGO, 18 mar (Reuters) -La economía chilena superó las expectativas de crecimiento en 2024 con un avance de 2,6% en todo el año, tras registrar una expansión del 4,0% interanual en el cuarto trimestre que también fue mayor a las expectativas, informó el martes el Banco Central. En términos desestacionalizados, el Producto Interno Bruto aumentó un 0,4% en el trimestre respecto a los tres meses previos.
Apertura con pocos cambios en Wall Street, con Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq intentando tímidos avances en el arranque de la semana. No obstante, persisten temores a una recesión en EEUU ante la política arancelaria de Trump, mientras que las miradas empiezan a dirigirse ya a la reunión de la Fed de esta semana.
Fernando Luque, editor de Morningstar pone sobre la mesa que cada vez hay más homogeneidad entre las valoraciones en Europa y en EE.UU. y que, ante este miedo a la recesión, y ante la posibilidad de menor crecimiento en las carteras, las aligeraría, porque espera un rebote en Wall Street, ante la envergadura de los recortes que se han producido. y destaca que Trump todavía no ha jugado el as en la manga que tiene para reactivar a los mercados financieros, que pasa por la rebaja fiscal, ante las
El Nasdaq 100 ha vivido esta semana la peor sesión en tres años ante el miedo que ha desatado Trump a la recesión. Aun con la vuelta del índice a niveles de corrección, hay valores que siguen mostrando resiliencia para permanecer comprados aun con los vaivenes que puede seguir viviendo el propio índice.
En la apertura de los mercados mundiales se observó que las acciones europeas subían este lunes, mientras los futuros de Wall Street bajaban, con los inversores atentos a una política comercial que ha creado una fuerte divergencia entre el comportamiento de los mercados estadounidenses y los de otros lugares.
Jaime Gilinski destacó que esta estrategia es común en grandes corporaciones internacionales, como Apple o Berkshire Hathaway, entre otras.
SANTIAGO, 17 mar (Reuters) - Las principales monedas de América Latina subían el lunes, aprovechando el apetito de los inversores por activos de divisas emergentes en medio de una nueva caída del dólar en los mercados globales. * Las plazas ya están volcando su atención a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal que finaliza el miércoles, en la que si bien no se espera un movimiento en las tasas de interés, buscarán pistas de la senda monetaria en las proyecciones de las autoridade
Argos y Sura inician un nuevo capítulo en su historia, alineándose con las mejores prácticas internacionales y fortaleciendo su posicionamiento sectorial.
Según Ignacio Jiménez la incorporación de María Alonso a Cellnex potenciará la estrategia de comunicación en los diez países en los que opera.