Anuncios

Hialeah estudia disminuir el impuesto por el servicio del agua. ¿Resolverá el aumento de las tarifas?

La Ciudad de Hialeah analiza una forma de disminuir las altas tarifas del agua y el alcantarillado, a través de la reducción de la tarifa de franquicia, un impuesto adicional que cobra el municipio por el derecho de utilizar las tuberías y el sistema de drenajes.

Precisamente, esta tarifa es una de las razones por las que esta municipalidad tiene la cuarta facturación más costosa del servicio de agua y alcantarillado del Condado Miami-Dade.

Durante el primer debate presupuestario que tuvo lugar el miércoles 13 de septiembre Juan Santana, residente de la ciudad, quien en años anteriores se había postulado para el cargo de alcalde sin éxito, habló ante los concejales pidiendo su eliminación.

Juan Santana habla durante la sección de comentarios públicos de una reunión del Concejo Municipal de Hialeah en la que se discutió el presupuesto el miércoles 13 de septiembre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.
Juan Santana habla durante la sección de comentarios públicos de una reunión del Concejo Municipal de Hialeah en la que se discutió el presupuesto el miércoles 13 de septiembre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.

“Necesitamos salir del negocio de la tarifa de franquicias, es del 4%, muchachos, cada año esta tontería de la tarifa de franquicia nos está perjudicando porque se suma (a la factura)”, dijo Santana. “Las personas de tercera edad me llaman y me preguntan ¿hasta cuándo? Tenemos que encontrar soluciones, esta tarifa tiene que parar, sé que pueden hacerlo”.

El concejal Jesús Tundidor le respondió a Santana que dicha tarifa no es exclusiva de Hialeah, sino que se ve en otras ciudades de la Florida.

La firma Milian, Swain & Associates Inc. contratada por Hialeah para hacer análisis de ingeniería sobre el Departamento de Obras Públicas, aseguraba en un informe de 2021 que 190 ciudades de la Florida utilizan, al igual que Hialeah, un cobro de franquicia por este servicio.

De acuerdo con Tundidor los errores administrativos del pasado, al recortar impuestos, obligaron a la ciudad a instalar esta tarifa “para ayudar”, pero según el concejal desde que llegó al cargo público en 2019 ha habido una reducción en ese impuesto.

El cobro de esta tarifa data de 2014 cuando la ciudad aprobó una ordenanza para autorizar dicho impuesto, que tomó efecto en 2015.

Milian, Swain & Associates Inc. explica en su informe que entre 2014 y 2020, el total de pagos de tarifa de franquicia ha representado para Hialeah aproximadamente 17% de incremento de ingresos generados por el incremento de las tarifas.

“El efecto acumulativo de las tarifas de franquicia pagadas a la ciudad desde 2014 en torno al cliente promedio por un consumo de 4,500 galones fue de aproximadamente $4.50 por mes y $55 por año. Esto representa aproximadamente el 8% de la factura promedio del cliente”, según el reporte de la firma.

¿Qué afectaría si se reduce o elimina?

Ruth Rubi, la directora de Finanzas advirtió que esos fondos ahora son parte de los fondos generales del presupuesto de la ciudad.

Reducirlo sería “básicamente reducir proyectos de capital y otras necesidades”, dijo ante los concejales.

Ruth Rubi, derecha, directora de finanzas, habla con Pedro De Faria, director de presupuesto, durante una reunión del Concejo Municipal de Hialeah para discutir el presupuesto el miércoles 13 de septiembre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.
Ruth Rubi, derecha, directora de finanzas, habla con Pedro De Faria, director de presupuesto, durante una reunión del Concejo Municipal de Hialeah para discutir el presupuesto el miércoles 13 de septiembre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.

Ese 4% representa $3.8 millones para el presupuesto, de $426,924,076, según Rubí.

De este presupuesto total, el Departamento de Obras Públicas tendría asignada una partida de $130,391,000, lo que representa el 30.5% del gasto de la ciudad, de acuerdo a información municipal.

Ante el debate, el alcalde Esteban Bovo Jr. pidió a la directora de Finanzas llevar al concejo en la próxima sesión presupuestaria del 27 de septiembre un reporte de cuáles y cómo se verían detallados los proyectos en curso si disminuyen la tarifa de franquicia en el servicio del agua y el alcantarillado.

“El concejo necesita entender qué proyectos se ven afectados, proyectos del agua que se han iniciado y cuánto se retrasarían algunos de los proyectos”, dijo Bovo. “Solo un recordatorio, esos proyectos del agua, esos proyectos de revestimiento, esos proyectos de bombeo del agua son lo que sustentan el crecimiento de la ciudad”.

El alcalde Esteban Bovo habla durante una reunión del Concejo Municipal de Hialeah para discutir el presupuesto el miércoles 13 de septiembre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.
El alcalde Esteban Bovo habla durante una reunión del Concejo Municipal de Hialeah para discutir el presupuesto el miércoles 13 de septiembre de 2023 en el Ayuntamiento de Hialeah.

Esto ocurrió luego de que se aprobara minutos antes el aumento de los cargos por servicios de agua y alcantarillado en 7.92% y 6.81%, respectivamente.

El único detractor de esta medida fue el concejal Bryan Calvo, quien aseguró que continuar aumentando las tarifas de este servicio afectará aún más la vida de los residentes de la ciudad.

“Seguir aprobando estos aumentos de los valores inflados del agua y además cobrar un impuesto de franquicia del 4% (...) tenemos que tener en cuenta que los residentes ya no pueden más, se llega a un punto en el que la gente se va a ir de de Hialeah”, dijo Calvo.

La presidente del concejo, Mónica Pérez, pidió diferir este punto de la agenda para ”entender mejor lo que podríamos hacer porque es un área de preocupación (en los residentes)“.

Otras opciones que ha buscado Hialeah

Hialeah en los dos últimos años, desde que Bovo asumió la jefatura de la ciudad ha analizado qué hacer, incluso consideró brevemente entregar las riendas del departamento al condado, una opción que posteriormente descartó porque “las pensiones de los empleados del departamento seguirían dependiendo de la ciudad y no hay garantía que se alivirían los problemas”.

Lo más reciente que ha hecho la ciudad para mitigar el impacto en los residentes fue crear 12 meses atrás un Programa de Alivio de Evaluación de Servicios Públicos (UARP) para ayudar a familias de tercera edad.

Aunque la ciudad tenía presupuestado utilizar hasta $250,000 para dicha ayuda, solo dispuso $4,711.50 en subvenciones, según información suministrada por el Departamento de Finanzas a el Nuevo Herald.

117 familias calificaron para el programa.

Los registros públicos del Departamento de Finanzas muestran que en promedio cada residente beneficiado con el programa recibiría $40, en un pago único como crédito en la facturación del servicio.

Esta medida que fue promovida por la concejal Vivian Casáls-Muñoz, quien estaba en campaña por una elección especial el año pasado y éste año vuelve a postularse por un nuevo periodo.

Los residentes de Hialeah pagarán un incremento en las facturas del agua y alcantarillado

La ciudad de Hialeah prometió $5,000 por familia para pagar el agua. Los residentes recibieron unos $40

¿Sabe si los hidrantes de su calle funcionan? Hialeah ha reportado que un 16% están dañados