Habla por primera vez el activista del Partido Republicano que fue atacado en Hialeah

Christopher Monzón, el activista del Partido Republicano golpeado brutalmente en Hialeah, habló públicamente sobre el ataque por primera vez el sábado, diciendo que fue atacado por sus creencias políticas.

“Todo lo que quiero es que se sepa la verdad de lo que pasó y la verdad es que tuvo una motivación política”, le dijo Monzón al Miami Herald durante una breve aparición en un mitin de los Proud Boys en el vecindario de Hialeah en donde fue atacado el domingo pasado. “La verdad es que esto le puede pasar a cualquiera y no quiero que le pase a nadie, sea demócrata o republicano. Lo único que quiero es que se haga justicia”.

La policía de Hialeah detuvo a dos hombres por la agresión, Javier Jesús López y Jonathan Alexander Casanova. Monzón estaba haciendo campaña para el senador Marco Rubio, llevando una camiseta de Rubio y una gorra del gobernador Ron DeSantis, cuando dijo que López y Casanova lo atacaron y golpearon. Rubio tuiteó acerca del ataque, diciendo que Monzón había sido agredido “por cuatro animales que le dijeron que los republicanos no estaban permitidos en su vecindario”.

Christopher Monzón, el activista del Partido Republicano que fue atacado en Hialeah mientras repartía volantes para el senador Marco Rubio, saluda a sus partidarios durante un mitin de los Proud Boys en Hialeah al aparecer en público por primera vez luego de salir del hospital.
Christopher Monzón, el activista del Partido Republicano que fue atacado en Hialeah mientras repartía volantes para el senador Marco Rubio, saluda a sus partidarios durante un mitin de los Proud Boys en Hialeah al aparecer en público por primera vez luego de salir del hospital.

El tuit de Rubio hizo que el ataque se convirtiera rápidamente en noticia nacional, con partes del país en alerta máxima por el extremismo político. Un informe policial inicial no mencionaba nada sobre política. La policía de Hialeah dijo que Monzón no les dijo que la paliza estaba motivada políticamente sino hasta que los detectives lo volvieron a entrevistar un día después del incidente, aunque señalaron que las víctimas de traumas no siempre recuerdan inmediatamente todos los detalles.

Rubio, quien dijo que se enteró de los detalles de la agresión a Monzón por el padre del encuestador, ya había tuiteado en ese momento.

Monzón tiene un largo historial de apoyo a causas supremacistas blancas y de declaraciones racistas. Desde entonces ha dicho que se arrepiente de su pasado y que está tratando de seguir adelante.

“Voy a limpiar mi nombre. Soy un hombre que ama a su país”, dijo. “Soy un republicano de Hialeah y amo a mi ciudad de Hialeah”.

Un miembro de los Proud Boys se concentra con otros en apoyo de Christopher Monzón, un representante del Partido Republicano que, de acuerdo con la policía, fue atacado por otras dos personas la semana pasada mientras llamaba a las puertas de los candidatos republicanos. La protesta tuvo lugar frente a la Biblioteca John F. Kennedy de Hialeah el 29 de octubre de 2022.
Un miembro de los Proud Boys se concentra con otros en apoyo de Christopher Monzón, un representante del Partido Republicano que, de acuerdo con la policía, fue atacado por otras dos personas la semana pasada mientras llamaba a las puertas de los candidatos republicanos. La protesta tuvo lugar frente a la Biblioteca John F. Kennedy de Hialeah el 29 de octubre de 2022.

La concentración del sábado, organizada por miembros de los Proud Boys y sus aliados, comenzó en el parque Milander de Hialeah antes de que unas dos docenas de personas marcharan hasta la casa de López en East Hialeah.

Monzón habló desde el asiento de pasajero de un coche cerca de la casa antes de dirigirse a un colegio electoral para emitir su voto y luego salir a una cita médica. Se negó a responder a preguntas específicas acerca de la paliza o su pasado.

LEER MÁS: Rubio criticó la cobertura de la prensa en torno al ataque a un votante y dijo que la víctima “rechazó” su pasado extremista

El mitin, dijo, “es en mi apoyo, en mi nombre. Ya sabes, yo no lo planeé, pero saben que lo aprecio mucho”.

López permanece en la cárcel del condado. Casanova pagó una fianza y fue liberado. Ambos hombres tienen un historial de arrestos por comportamiento violento, aunque ninguno ha mostrado interés en la política, de acuerdo con los familiares y los registros de votantes.